Tabla de contenidos
- Cómo llegar a Ramsau bei Berchtesgaden
- La iglesia de San Sebastián y el lago Hintersee
- La famosa vista de la iglesia, el puente y los Alpes Bávaros
- La iglesia de San Sebastián
- El lago Hintersee
- Artículos que te pueden interesar
- Qué ver en Calpe (Costa Blanca)
- Praia do Camilo (Lagos)
- Que ver en Altea, el pueblo más bello de la Costa Blanca
- Planes de vacaciones baratas
- Santa Coloma de Andorra: obra cumbre del románico
- Que ver en la Costa Blanca (Alicante)
- Lagos: el pueblo más animado del oeste del Algarve
- Ruta por Holanda: pueblos y paisajes de cuento
- Sant Llorenç de la Muga (Cataluña)
- Visita a las calas de Menorca en barco
Ramsau bei Berchtesgaden confirma que hay un pedazo de cielo que existe en La Tierra. Los que me conocéis sabéis que soy dado a las hipérboles y la grandilocuencia, pero es que este recóndito trozo de tierra es para mí una de las maravillas de Europa. Es un lugar que no acapara los focos, que no hay colas de turistas, pero a los que les gusta bucear en los paisajes de cuento de Europa, encontrarán en Ramsau uno de sus rincones preferidos. Sin duda es uno de los lugares que has de visitar en tu viaje por Baviera
Cómo llegar a Ramsau bei Berchtesgaden
El pequeño pueblo de apenas 1.500 habitantes pertenece a la famosa comarca bávara de Berchtesgadener Land. Está situada a 14 Km y 25 minutos en coche de Berchtesgaden y es muy fácil llegar desde esta última.
La iglesia de San Sebastián y el lago Hintersee
Ramsau bei Berchtesgaden se resume en un conjunto de casas y chalets muy bonitos pero sobre todo en la iglesia parroquial de San Sebastián, el puente, el río y el Monte Watzmann. Estos cuatro elementos forman una composición que cualquier pintor querría plasmar en un óleo. El lugar es tan bonito, tan bello, tan maravilloso, que te tienes que frotar los ojos, para no pensar que estás soñando.
Si eres beato seguro que piensas que Dios tiene mucho que ver en este paisaje de cuento. En la carretera que llega a la iglesia podéis dejar el coche aparcado en batería y cruzar el puente para ganar la famosa perspectiva de la iglesia.
La famosa vista de la iglesia, el puente y los Alpes Bávaros
Junto a la orilla del río, tendréis en primer plano el puente que lo salva y la famosa iglesia. Al fondo el Monte Watzmann, la segunda montaña más alta de Alemania.
Nuestra visita fue en diciembre, y tuvimos la suerte de verlo con nieve y en un día soleado, aún fue más bonito y más inolvidable. Por su orientación creemos que la mejor hora es hacia el mediodía, entre las 12 y la 13h. Nosotros fuimos un poco antes y el sol aun no llegaba a la orilla izquierda del río y las fotos quizás salgan un poco oscuras, aún así vale mucho la pena. Más tarde de las 14h las montañas bávaras se verán deslumbradas por el sol.
Otra recomendación que os hacemos es que miréis antes de ir la webcam que hay instalada junto a la orilla del río y que veréis fácilmente cuando estéis allí. Ya os avisamos que os cansaréis de mirarla y además si viajáis en noviembre y diciembre os servirá para saber si hay nieve o no.
La iglesia de San Sebastián
Absorbido cómo estaba por los cientos de veces que he entrado a visionar la webcam de Ramsau, sólo tenía en mente la famosa vista de la que os he hablado. En un alarde de ignorancia casi me vuelvo sin ver el cementerio que hay encima de la iglesia construida en 1512. Menos mal que Isa y los niños ya habían entrado si no casi cometo una locura.
La iglesia parroquial tiene una pequeña parte del cementerio justo delante, tras pasar por una pequeña puerta abovedada, pero no os quedéis aquí y rodead la pequeña iglesia para coger un camino que sube hasta una terraza superior dónde está el resto del cementerio.
Desde aquí tendréis otra fantástica panorámica de la iglesia y del monte Watzmann, así como de las casas de madera de Ramsau bei Berchtesgaden, además de la propia belleza del cementerio del pueblo. Si lo veis nevado, como nos pasó a nosotros, pasará el tiempo sin que os deis cuenta.
Dedicad un buen rato a disfrutar de la belleza y la paz que se respira en este rincón perdido de Alemania.
El lago Hintersee
Si tenéis tiempo dedicad dos o tres horas más a la zona y continuad hacia el lago Hintersee por el sendero de Zauberwald. En verano hay muchas posibilidades de recreo y diversión. En invierno tenéis asegurado un paseo romántico y bucólico sobre un adorable manto de nieve.
Es otro de esos lugares dónde la naturaleza no ha escatimado esfuerzos en crear un paisaje de cuento.
Ramsau quedará para siempre en vuestros recuerdos. Os lo aseguramos.
Me gustan muchos los posts que ponéis,aunque no se pueda hacer el viaje al menos tenemos una narración que hace volar la fantasía y casi estar ahí.
Interesantísimos y escritos con cariño y dedicación,Gracias
Gracias Xisca
Es un placer conocerte! nos encanta que estés por aquí rondando.
Cualquier cosa que necesites ya sabes. Se acerca el verano!!!
Precioso.. próxima visita imprescindible si vamos a Munich. 😍
Gracias guapa!!!
ya me estás poniendo un mail e informándome, que si no sé tus vacaciones estoy más nervioso que si no sé las mías!!!
Es hermoso conocí esta iglesia de San Sebastian y quede impresionada. Lindo lugar, camine y era como un sueño llegar allí.
Hola!
Para nosotros también fue un sueño. Nevado, sin gente… Baviera en estado puro
¡Gracias por visitarnos!
Sergio