Tabla de contenidos
- 1 Cómo llegar a Aiguablava
- 2 Parador de Aiguablava
- 3 Hotel Aigua blava
- 4 Camino de Ronda entre Aiguablava y Platja del Racó
- 4.1 Artículos que te pueden interesar
- 4.2 Pals: el sueño medieval de la Costa Brava
- 4.3 Punta del Fangar: excursión al faro (Delta del Ebro)
- 4.4 Qué ver en Carcassonne: la fortaleza medieval más espectacular del mundo
- 4.5 Cala Bramant: la playa paradisiaca de Llançà
- 4.6 Apartamentos en Begur (Costa Brava)
- 4.7 Chamonix con niños: diversión para los más peques
- 4.8 Qué visitar en Volterra (Toscana)
- 4.9 Ticino: viaje a la Suiza mediterránea
- 4.10 Heidelberg, cuna del romanticismo alemán
- 4.11 Visita al Monasterio de Santes Creus
Aiguablava es la playa más bonita y paradisiaca de Begur y probablemente de toda la Costa Brava. Sus aguas color azul turquesa intenso acrecientan esta sensación de estar en el paraíso. Su belleza le ha hecho ser muy popular y apreciada entre sus visitantes, así que si vais en temporada alta ya podéis madrugar ya que no es una playa especialmente grande (80 m de largo x 4o de ancho).
A pesar de su belleza es una cala que cuenta con varias comodidades como baños públicos, actividades acuáticas y un par de restaurantes que harán las delicias de los bon vivants, pero que quizás aleje a los que buscan rincones salvajes y desiertos. Ellos tendrán que visitar la playa en otoño o invierno cuando los días son más cortos, pero también más bonitos y llenos de luz.
Contrariamente a otros rincones de la Costa Brava, Aiguablava cuenta con una playa de arena fina, lo que la hace ideal para familias con niños. Además la pendiente entrada al agua es muy suave y poco profunda.
Cómo llegar a Aiguablava
Aiguablava está en Begur, un encantador pueblo medieval de la Costa Brava y que tiene otras playas de ensueño como Sa Tuna o Fornells. Para llegar hasta Begur hay que circular por la autopista AP-7 y tomar la salida 9A-9B Lloret de Mar/Vidreres. Hay que seguir por la C-35 en dirección a Sant Feliu de Guixols y Platja d'Aro y luego continuar por la C-31 en dirección a Palamós. Por último la carretera local GI-653 nos llevará hasta Begur.
En Begur te puedes desviar hacia el norte de la localidad y la playa de Sa Riera o bien seguir hacia el sur en dirección a Aiguablava. Cogeremos la segunda opción y pasaremos por una preciosa carretera con un mirador. Dejaremos de lado el desvío de la izquierda que lleva a Fornells y seguiremos bajando hasta Aiguablava.
Debido a la afluencia de gente, la playa dispone de un gran aparcamiento que es de pago durante los meses de temporada alta.
Parador de Aiguablava
En el lado derecho de la playa y en lo alto del acantilado de Punta d'es Muts se alza el parador de Aiguablava, un moderno edificio renovado y que para algunos puede romper la armonía del entorno natural pero que otros disfrutarán gracias a sus magníficas habitaciones, la mayoría de ellas con terrazas con vistas directas al mar, su fenomenal piscina o su encantador spa, también con vistas a Aiguablava.
Hotel Aigua blava
Muchas gente confunde este encantador hotel con el parador, pero el hotel Aiguablava está situado en Fornells, dónde se puede llegar en coche o bien andando por el camino de ronda, en un trayecto con vistas al mar inolvidable.
Este 4 estrellas está ubicado en un lugar único y con unas vistas de Aiguablava y las calas de Fornells fantásticas. Su interior de estilo marinero es elegante y moderno, pero dónde te roba el corazón es en sus magníficas terrazas, su piscina y su jardín. Es un lugar inolvidable para ver salir el sol o anochecer. Es el regalo perfecto para tu pareja.
Podéis reservar vuestro sueño aquí.
Camino de Ronda entre Aiguablava y Platja del Racó
No podemos finalizar este artículo sin recomendar el paseo entre estas dos playas por el camino de Ronda. Un trayecto de 2,5 Km y unas dos horas de duración y en donde disfrutaréis de unas vistas aéreas sensacionales de Aiguablava, de las idílicas calas de Fornells y del encanto salvaje y aislado de la playa del Racó.
No os mentimos cuando os decimos que este uno de los tramos más bellos de todo el Camino de Ronda que recorre el litoral gerundese, y es algo complicado, dada la belleza de este sendero.
Aiguablava lo tiene todo para quedar grabado para siempre en tu retina, más aún si visitas esta playa y su entorno en un soleado día de otoño, con una luz imposible de igualar en otras épocas del año y sin apenas gente a tu alrededor.
Deja un comentario