Tabla de contenidos
Sa Tuna es una de las calas más conocidas de Catalunya. Su bonita playa con sus antiguas casas de pescadores y sus bosques de pinos asomados hasta la misma orilla del mar Mediterráneo la han convertido en objeto de deseo de muchos amantes de las playas bonitas.
Cala Sa Tuna está situada en Begur y es de visita obligada junto al mismo pueblo medieval u otras playas de la localidad como Aiguablava o Fornells.
Cómo llegar a Sa Tuna
Sa pertenece a la localidad gerundense de Begur, un precioso pueblo medieval con casas tradicionales y torres de defensa, situado en la comarca del Bajo Ampurdán. El acceso más rápido y cómodo es desde la autopista de peaje AP-7, salida 9A-9B Lloret de Mar/Vidreres. Una vez pagado el peaje hay que continuar por la C-35 dirección Sant Feliu de Guixols y Platja d'Aro. Seguimos en dirección a Palamós por la C-31 para enlazar finalmente con la carretera GI-653 que nos llevará directamente a Begur.
En Begur hay que seguir dirección Sa Riera y Sa Tuna para luego tomar el desvío hasta esta última playa. Una encantadora carretera de curvas bordeará bosques de pinos y descenderá hasta Sa Tuna dejando atrás el desvío que lleva a Aiguafreda (situado a la izquiera de la carretera)
En Sa Tuna hay un parquing de pago durante los meses de verano, aunque se puede intentar dejar el coche más arriba, cuando empiezan las urbanizaciones de casas y apartamentos.
Cala Sa Tuna
Sa Tuna es una de las postales típicas de la Costa Brava. Tiene un fácil acceso, algunos restaurantes para comer un buen pescado o tomar simplemente un vermouth y unas vistas y un entorno soberbios.
La playa es de arena gruesa o directamente piedras y tiene 80 metros de longitud por unos 25 metros de ancho. A la derecha de la playa encontramos las antiguas casas de pescadores, hoy restauradas y que le dan esa personalidad propia a esta cala. Estas casas tienen unas vistas privilegiadas del mar y de la Punta d'es Plom, el brazo natural que se adentra por la parte izquierda de la cala y que sirve de barrera natural al oleaje, algo muy apreciado por la gente que va en lancha o barca y puede atracar en este pequeño puerto natural.
A la derecha de Sa Tuna está la Cova de Sant Pau, una alta gruta que regala unas sombras generosas para los calurosos días de verano y dónde incluso se celebran Habaneras, un género musical muy popular en Catalunya durante los meses de verano y que narran las vivencias de los catalanes que viajaron a Cuba a hacer fortuna durante el siglo XIX. La gente escucha embelesada la actuación acompañando este momento con un Ron Cremat.
Si buscáis aún más calma y exclusividad podéis visitar la cala S'Eixugador, que parte por la zona derecha de Sa Tuna y que se dirige hacia el inicio de la Punta d'es Plom. Es una cala salvaje y de aguas cristalinas, rodeada de pinos y a la que sólo se puede llegar en barco o por el camino de ronda desde Sa Tuna.
Hostal Sa Tuna
El hotel Sa Tuna es un pequeño establecimiento y único en la cala que dispone de 5 habitaciones dobles con impresionantes vistas al mar. Salida de sol gloriosa en un entorno privilegiado. Además tiene un reconocido restaurante dónde la especialidad son los arroces.
Puedes reservar tu escapada aquí.
Si sois familia o grupos de amigos os aconsejamos visitar nuestro artículo de apartamentos en Begur que no os dejará indiferente.
Camino de Ronda entre Sa Tuna y Cap Sa Sal
No podemos finalizar el artículo sin dejar de recomendar el excepcional camino que une las calas de Sa Tuna y Aiguafreda y que continua hasta Cap Sa Sal coronado por su mastodóntico hotel, que por lo menos disfrutarán sus huéspedes gracias a las fantásticas vistas que tiene.
Este tramo de camino de ronda es muy corto y dura media hora ida y vuelta si se llega a hasta Aiguafreda y 40-50 minutos si se llega hasta Cap Sa Sal.
Por el camino podréis disfrutar de unas vistas impresionantes, de bosques de pinos, acantilados y de toda la esencia del mar mediterráneo en la Costa Brava.
Si podéis hacer este camino por la tarde, no os arrepentiréis ya que el sol ilumina el mar y la luz permite hacer unas fotos inolvidables.
Sa Tuna es uno de nuestros rincones favoritos de la Costa Brava a medio camino entre el lujo y la modernidad y ese punto nostálgico que le dan sus antiguas casas de pescadores blancas con motivos de colores.
Hola!La unica forma de llegar a Sa Tuna es en coche? no hay transporte publico ? Gracias
Hola Romina
En los meses de verano puedes llegar también en autobús desde Begur!
Saludos