Tabla de contenidos
El Oráculo de Delfos (Delphi) es uno de los lugares imprescindibles que ver en Grecia, seguramente el que más, tras el Acrópolis de Atenas. Se tiene constancia de su existencia desde ya el siglo XII A.C. cuando peregrinos de toda Grecia venían a consultar a Pitia sus problemas y ésta les daba la solución a través de la interpretación de los sacerdotes.
La leyenda lo considera el ombligo del mundo ya que según la misma, Zeus dispuso a dos águilas una en cada punto de la Tierra. El lugar dónde se encontraron fue Delfos y por eso se convirtió en el centro religioso más importante de la Grecia helénica. Una piedra cónica en forma de medio huevo que actualmente se puede ver en el museo de Delfos, representaba esta centralidad del oráculo.
El templo de Apolo Pitio era dónde se celebraban estos rituales, ya que se creía que los dones adivinitarios de Pitia provenían del dios del Olimpo.
Cómo llegar al Oráculo de Delfos
Está ubicado en la ladera sur del Monte Parnaso (2.457 m, el segundo más alto de Grecia) y con un valle cuajado de olivos a sus pies, una zona de gran belleza de la Grecia central y considerado la morada mitológica de Apolo y las musas. Es por ello que tiene el honor de ser la patria de los poetas.
Delfos está situado al norte del golfo de Corinto y se puede ir desde Atenas dirección Lebadea o desde Nauplia, dirección Patras y luego Galaxidi.
Si no disponéis de coche propio hay excursiones desde Atenas para ir en un día y visitar el yacimiento. Aquí podéis encontrar más información.
Visita al Oráculo de Delfos
Nosotros dedicamos un par de horas a nuestra visita al yacimiento de Delfos. Seguramente merezca más, pero al ir con niños, consideramos que es tiempo más que suficiente para que se pueda ver todo relátivamente tranquilo, y que los pequeños aprendan algo de historia y mitología clásica.
En muchos sitios se recomienda ir a primera hora para evitar el calor y la gente. No es mala opción, aunque nosotros os recomendamos hacerlo al caer la tarde, cuando el calor también baja de intensidad, la luz empieza a ser la ideal para tomar fotos y cuando efectivamente ya queda mucha menos gente. Pensad que los yacimientos más importante de Grecia como Epidauro, Micenas o el mismo Delfos cierran a las 20h, con lo cual es muy factible hacer la visita alrededor de las 17:30-18 horas.
El yacimiento de Delfos
Esta parte del Oráculo de Delfos se puede hacer en una hora aproximadamente, con tiempo para hacer fotos y para observar detalles si no eres un experto en la materia como nosotros. La visita hace subida, pero es agradable y fácil. El terreno es pedregoso, así que no hay posibilidad de subir en silla de ruedas o con carritos de bebés.
La misma empieza por la via sacra, que es el mismo camino que tomaban los peregrinos para llegar al templo de Apolo. Desde el principio vamos pasando por diferentes restos de tesoros, entre los que destaca el tesoro de los Atenienses, que está restaurado para dar una idea de la grandeza de estas construcciones.
El museo de Delfos
Gran parte de lo que se ha recuperado tras decenas de excavaciones en Delfos está en este museo renovado con motivo de los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004.
No os lo perdáis, tiene alguna de las joyas más deseadas de la Grecia clásica capaz de rivalizar con el mismísimo museo del Acrópolis de Atenas.
Aquí encontraréis tesoros como la Esfinge de Naxos, regalo de los habitantes de la isla al Oráculo, el Auriga de Delfos, una impresionante estatua de bronce que se encargó para conmemorar una victoria en un carrera de carros durante los Juegos Píticos, o las Tres Danzarinas, que se piensa que era el trípode dónde se apoyaba Pitia para tener sus visiones.
Frisios, estatuas y otros objetos hacen muy amena la visita a este museo tan importante, no por cantidad si no por la calidad de sus riquezas. Con media hora debería ser suficiente para visitar el museo.
El templo de Atenea y el Tholos (Oráculo de Delfos)
El motivo por el que vienen muchos a Delfos es este pequeño santuario dedicado a la Diosa Atenea y que tiene como estrella su Tholos, o para que nos entendáis, una rotonda de columnas que es objeto de miles de fotos y estrella rutilante de Instagram.
La entrada a este lugar es totalmente gratuita y se ve en apenas 15 minutos, pero no está en el propio yacimiento si no unos 450 metros carretera abajo y está indicado. No cometáis el error de muchos de visitar el yacimiento de Delfos y no bajar hasta este lugar.
Como os decíamos el tholos es una construcción del siglo IV A.C y formaba parte del templo de Atenea. De sus 20 columnas hay restauradas 3, suficientes para conformar la famosa estampa del Oráculo de Delfos con las montañas del Parnaso al fondo .
Desde la carretera se tarda en llegar apenas tres minutos y podréis hacer fotos desde un mirador desde la que obtendréis espectaculares fotografías y a pie del Tholos dónde podréis admirar más de cerca la belleza y sencillez de sus columnas dóricas.
Precios y horarios del Oráculo de Delfos
Las entradas cuestan 12€ (Agosto 2019). Los menores de 18 años y estudiantes no pagan.
El horario es amplio, de 8 a 20 horas.
El parking es gratuito y cuando se llena se puede aparcar en el arcén de la carretera.
Dónde alojarte para visitar Delfos
Lo normal sería alojarse en la misma Delfos moderna, con más bien poco encanto, pero con todo tipo de servicios o en el pueblo de montaña de Arajova. Nosotros preferimos hacerlo en el pueblo costero de Galaxidi (a media hora de Delfos), una maravilla griega que no te puedes perder y en la que podrás estar enfrente del mar en un apartamento precioso como este, el cuál recomendamos enormemente. Wifi perfecta, aire acondicionado y un montón de atenciones de la propietaria como dejarnos agua, sandía, pastel, etc... a nuestra llegada. Si queréis consultar ofertas clicad aquí.
Qué ver cerca del Oráculo de Delfos
A menos de un cuarto de hora de Delfos y a los pies del Monte Parnaso, está el pueblo de Arajova (Arachova) que bien vale un alto en el camino para recargar pilas en alguna de sus terrazas dónde sirven unos batidos y gofres gigantes.
Arachova es un bonito pueblo de montaña, meca de los esquiadores en Grecia, con casas de piedra y dónde los gatos dormitan languidamente en las calurosas tardes de verano. Vale la pena para hacer un alto en el camino, pero suponemos que en invierno estará mucho más animado.
Lo que si que es imprescindible es la visitar Delfos, ya que podemos asegurar que es uno de los yacimientos más espectaculares de la Grecia clásica.
Hola Isa y Sergio,
Hermosas fotos y muy interesantes los comentarios!
Gracias, una vez más, queridos amigos catalanes, por los útiles consejos. Ya estoy con deseos de preparar nuevamente las valijas.
Desde Argentina, un fuerte abrazo.
Muchas gracias amiga!
cuando quieras me preguntas lo que necesites
abrazos