Tabla de contenidos
El auge del agroturismo o turismo rural tuvo lugar hace aproximadamente unos años. Este curioso fenómeno es sin lugar a dudas uno de los acontecimientos y novedades más importantes del sector en España. Y es que la posibilidad para muchos urbanitas de escapar a una casa rural o a una masía y en general a precios muy asequibles significó una revolución en los hábitos de ocio de mucha gente.
El turismo rural nació plenamente identificado con el término. Los alojamientos eran normalmente habitaciones en casas de campo o masías, dónde la actividad principal de los dueños era la agricultura o la ganadería. De ese modo, los habitantes de los grandes núcleos urbanos vivíamos la auténtica vida rural y los dueños sacaban unos ingresos extra diferentes a su actividad habitual. Estos alojamientos se caracterizaban por su sencillez, pero también por sus precios económicos y por el trato superdirecto con sus dueños.
La evolución de este tipo de turismo ha sido imparable, y a ello contribuyeron en gran medida los felices años de finales de siglo XX y principios del XXI. El resultado fue una proliferación espectacular de todo tipo de alojamientos etiquetados como rurales, aunque en muchos casos eran verdaderos hoteles de lujo.
El caso es que actualmente tenemos multitud de alojamientos rurales donde elegir, desde los clásicos de los inicios, pasando por apartamentos rurales, casas rurales con encanto, alquiler de casas íntegras, habitaciones al más puro estilo Bed and Breakfast, casas rurales temáticas, centros turísticos compuestos por varios alojamientos rurales, especiales para niños, hasta hoteles o casas rurales con todo tipo de lujos "poco rurales", como spa, jacuzzi, camas king size o televisión con pantalla plana.
Así que hoy día tenemos a nuestro alcance una gran variedad de tipos de alojamientos y precios para satisfacer a todo tipo de consumidor.
El turismo rural tal y cómo hoy lo entendemos es apto para todo el mundo: desde parejas que quieran pasar un fin de semana romántico, familias con niños que deseen disfrutar de la naturaleza y de espacios abiertos donde los más pequeños puedan explayarse, grupos de amigos...
Este tipo de alojamientos tienen también mucha aceptación para la organización de celebraciones especiales. Desde cumpleaños, bodas o fiestas como Nochevieja o San Juan. El motivo es claramente la comodidad. Por ejemplo en Nochevieja mucha gente se libra de hacer cena en casa, evitando todo lo que ello conlleva a nivel de organización y económico. En cambio, en una casa rural el reparto de tareas se realiza entre todos asistentes y económicamente el gasto queda más repartido, eso sin contar que normalmente se pueden disfrutar de espacios más grandes y cómodos que los que se pueden tener en los domicilios privados.
Semejante alud de ofertas en turismo rural ha provocado que también hayan surgido numerosos buscadores. Es recomendable centrarse en buscadores regionales o comarcales, pero a nivel nacional, un buen buscador es Clubrural, una página ideal para buscar alojamiento y en la que podrás escoger basándote en el excelente material fotográfico que publican. Podrás encontrar desde las opciones más económicas hasta casas o apartamentos con jacuzzi o spa pero siempre con un denominador común: la calidad.
En definitiva, tenemos a nuestro alcance infinitas posibilidades para pasar un fin de semana, un puente o unas vacaciones en contacto directo con la naturaleza dónde grandes y pequeños podamos desconectar de nuestra rutina habitual y vivir más pausadamente, disfrutando de los pequeños placeres que la vida nos ofrece.
Siempre prefiero almaorje en una casa rural cuando viajo por Espaf1a y siempre lo hago desde Toprural. Es una pagina facil, accesible y muy completa porque incluye todos los detalles que se buscan en una casa rural y, lo que es muy importante, un monton de fotos.Hemos estado en plan familiar en Palencia, La Rioja, Asturias y nos ha encantado. Es una forma diferente de viajar, mas cercana, mas comoda y que permite mucha independencia. Este verano nos vamos a La Palma y Tenerife y hemos escogido casas rurales que estamos seguros no nos van a defraudar. Yo personalmente me fijo mucho tambien en las opiniones de otros viajeros.Solo hemos tenido una mala experiencia hace dos veranos en Galicia en una casa que no merecia estar entre este tipo de alojamiento pero el resto siempre han sido estupendas.Es una experiencia que no se si recomendar para que no se vuelva turismo de masas y continue ofreciendo esa atencion personalizada que tanto nos gusta encontrar cuando viajamos.
Hola Vaios
El turismo rural funciona mucho por boca oreja, así que los de la casa de Galicia acabarán pagando su mal servicio. Y más con las opiniones que hay en internet y sobretodo la oferta.
Seguro que en Canarias os lo pasáis en grande en vuestro alojamiento. Tiene que tener mucho encanto el turismo rural en las islas. Pásate vuando vuelvas y nos explicas qué tal
Un abrazo y gracias por comentar
Estamos de acuerdo en lo de centrarse en buscadores regionales o comarcales, de hecho nosotros hemos apostado por crear un portal gratuito para los propietarios de casas rurales en Navarra. Es el siguiente: http://www.casasruralesnavarra.es