Tabla de contenidos
La Cerdanya es la zona pirenaica más cercana a Barcelona, lo que la convierte en la opción ideal para visitar durante un fin de semana o incluso durante un día. Es un lugar con un tiempo maravilloso, soleado en gran parte del año y con una calidad de vida insuperable, no en vano muchos barceloneses tienen aquí su segunda residencia.
Situada en el Pirineo oriental, a tan sólo hora y media de la capital catalana, podremos hacer excursiones por su amplios valles y beneficiarnos de un clima más benévolo que en los valles occidentales.
La cercanía y el rápido y fácil acceso desde Barcelona, hace que quizás sea un lugar menos auténtico que otros paisajes del Pirineo que seguro son más salvajes, recónditos e innacesibles, pero aún así, La Cerdanya es una zona muy bella y especialmente recomendada para pasar unas agradables vacaciones en familia.
Trinxat de Cerdanya
La Cerdanya tiene muchos atractivos y uno de ellos es la gastronomía. Sus excelentes carnes, exquisitos quesos, deliciosos embutidos o renombrados iogurths son un lujo para el paladar, siendo el trinxat de Cerdanya, su especialidad más característica y conocida. El trinxat está compuesto por col, patata, ajo y panceta y es un plato ideal para combatir los rigores del invierno, además de ser un buen aliado para nuestro bolsillo. En la zona se puede degustar el plato en casi todos los restaurantes. Y si te atreves siempre puedes hacer este plato tan tradicional gracias a esta receta.
Qué ver en la Cerdanya
En esta región del Pirineo catalán no hay tiempo para aburrirse, hay numerosas opciones para hacer senderimo, algunas de ellas aptas para ir con niños como por ejemplo la excursión al Lago Malniu o a los Lagos de la Pera; dispone de numerosos parques para que los pequeños se lo pasen en grande, y existe la posibilidad de practicar una amplia gama de deportes de aventura, incluidos los relacionados con la nieve en las emblemáticas estaciones de esquí de La Molina o La Masella.
Bellver de Cerdanya y otros pueblos de la Cerdanya
Si lo que nos apetece es visitar algún pueblo encantador siempre podemos ir a Bellver de Cerdanya, una de las perlas de la comarca. Siguiendo la misma carretera podemos dejarnos caer por Martinet y probar una de sus famosas cocas en la panadería que hay a la entrada del pueblo. Si queremos hacer un poco de shopping, o disfrutar de una oferta gastronómica más amplia, tenemos la posibilidad de visitar Puigcerdà, uno de los núcleos urbanos más grandes de los Pirineos, y recorrer su precioso parque con su lago. Ya en territorio francés, pero políticamente española, encontramos Llívia, que tiene el honor de tener la farmacia más antigua de España (data del s.XV), actualmente reconvertida en museo, además de encantadoras calles y un castillo.
También podemos visitar pueblos más pequeños y rurales que atesoran la esencia de las montañas, como Aransa o Meranges, punto de partida de clásicas excursiones, pero también con un encanto especial, gracias a sus empedradas calles y su tradicional arquitectura. Un café en algunos de sus pequeños bares mirando a las montañas será un increíble placer.
Otras actividades en la Cerdanya
A continuación detallamos una serie de actividades especialmente destinadas a los más pequeños de la casa y que se pueden combinar perfectamente con excursiones de montaña o visitas a pueblos de la zona:
Parques Infantiles de la Cerdaña
En Ocejà, en la Cerdanya francesa a 5 minutos de Puigcerdà hay una zona de inflables a precios más que asequibles. 7 € la hora y 5 para menores de 6 años. Una auténtica ganga y que hará las delicias de los más pequeños y por qué no, un premio a una mañana excursionista.
Granjas zoológicas
Tienen animales de granja y huerto ecológico para que los niños jueguen con los animales y aprendan al mismo tiempo. Hay varias como la de Prullans, Cal Manistró en Bor de Cerdanya, Cal Palleró en Montellà o Cal Mateu en Santa Llocaia en la Cerdanya francesa.
Parque de animales
El tren amarillo de la Cerdanya
Zonas recreativas
En Guils Fontanera hay una zona verde al lado de un riachuelo, con mesas y bancos. Dispone de restaurante y columpios, todo ello rodeado de un entorno de prados subalpinos, ideales para toda la familia. En el refugio de Malniu, pasado Meranges hay otra zona de picnic con barbacoa y un servicio de bar.
Parque de La Molina
Hípica en la Cerdanya
Una actividad que gusta mucho a los pequeños es montar a caballo o en pony. Hay varias hípicas en toda la comarca como por ejemplo la que está en Prats i Sansor y dónde por cierto, se come muy bien.
Piscinas en la Cerdanya
En verano es imprescindible, y más si vamos con niños. Las siguientes poblaciones poseen piscina: Bellver, Puigcerdà, Bolvir, Ger, Martinet, Prullans, el aeródromo de la Cerdanya, Llívia, La Molina y Alp. En Er, en Francia, hay una piscina con olas y toboganes.
Cerdanya Ecoresort
Si hay un camping y apartamentos conocidos en toda la comarca, este es Cerdanya Ecoresort, un lugar que ha ido creciendo con el paso de los años y que se ha convertido en una referencia en toda Catalunya. Desde su precioso camping con parcelas y bungalows, hasta el hotel con spa y los apartamentos de 2 a 8 personas. Está ubicado en Prullans, cerca de Bellver de Cerdanya y la carretera que va de Puigcerdà a Andorra.
Si queréis pasar unas vacaciones de ensueño en la Cerdanya puedes mirar sus ofertas aquí.
La Cerdanya es un acierto en todos los sentidos, en ella podremos encontrar: naturaleza, deporte, ocio, gastronomía y descanso, los cinco pilares de esta región.
Para cualquier consulta siempre podéis contactar con nosotros o dirigiros directamente a la oficina de turismo de la Cerdanya
Me encanta la Cerdanya, una gran zona donde pasar unos días relajándose o realizando multitud de Actividades
Gracias!