Tabla de contenidos
Una de las excursiones más bonitas y agradables que se pueden hacer en el área del Lago San Mauricio es sin duda la que conduce hasta el refugio de Amitges, enclavado en un lugar espectacular. Su entorno lo domina las Agujas de Amitges, formación rocosa muy conocida entre los escaladores, flanqueada por las montañas de Ratera y Amitges que quedan detrás de las Agujas. El paisaje de roca contrasta claramente con las tranquilas aguas de sus lagos, como el Lago Gran Amitges en frente del refugio, los lagos de La Llosa justo debajo, o los lagos de Barb y Munyidera a apenas 5 minutos del refugio.
No sólo la meta del itinerario es espectacular, sinó también el camino que a ella conduce, comenzando por el mismo lago Sant Maurici con la mítica cima de Los Encantados (Encantats) y otras montañas dominandos sus aguas, pasando por bellos lagos, como el de la Ratera, el de la Cabana o el encantador laguito de la Ratera (Estanyola de la Ratera).
Por si fuera poco, también pasaremos por al lado de la Cascada de la Ratera, un espectacular y estruendoso salto de agua o el Mirador del Estaño desde dónde podremos contemplar unas maravillosas vistas de Sant Maurici y els Encantats.
Así pues, nos encontramos ante una excursión con un cierto desnivel, en especial sus últimos 40-45 minutos, pero que no es para nada difícil y dónde podremos admirar diferentes maravillas naturales de alta montaña.
Hay que tener en cuenta que esta zona es muy visitada en verano, por ello es ideal ir en mayo o junio cuando hay menos gente y sobretodo el paisaje es aún más sublime, destacando la incipiente primavera pirenáica, la nieve acumulada y las diferentes tonalidades de azul y verde de los lagos helados en cotas altas cercanas al refugio.
El acceso se hace desde el lago Sant Maurici en Espot (Lleida). Para llegar al lago se puede seguir una sencilla excursión de 1 hora desde el aparcamiento del Prat del Pierró (ver itinerario en este mismo sitio) o en taxi-jeep desde Espot (parten de la Casa del Parque). Incluso es posible llegar al refugio en estos taxis 4x4.
Si empezamos desde el Lago Sant Maurici (1.900 m) hemos de seguir por la ribera del lago en dirección a la Cascada de la Ratera (está perfectamente señalizado). Al inicio del sendero que nos lleva a la cascada podremos hacer buenas fotos del lago y els Encantats. El camino empieza a ascender a través de unas escalones de troncos, mientras ya escucharemos el poderoso sonido del salto de agua. En apenas media hora llegaremos a un punto de acceso desde dónde podremos sacar espectaculares fotos de la Cascada de la Ratera (1.990 m) (30 min).- Seguiremos subiendo por el sendero hasta llegar a la parte alta del salto de agua y en breve entroncar con la pista que lleva al refugio y por la cual pasan los taxis. La pista nos lleva en muy poco tiempo a otro bonito lago, el de la Ratera (2.150m) (45 min)
Si continuamos adelante en un par de minutos nos encontraremos con dos posibles caminos: el de la izquierda nos conducirá en 15 minutos más al Mirador del Estany (1h) Volveremos al punto de partida y entonces tomaremos el camino de la derecha que discurre al lado de la pequeña pero encantadora laguna de la Ratera (2.165 m) (1h 15 min). El minúsculo lago está llenos de pequeños islotes llenos de árboles y con las montañas nevadas como telón de fondo le confieren una estampa si cabe más bucólica que la de su hermano mayor.
El camino sigue subiendo para dejar un poco por debajo y a nuestra derecha la laguna de la Cabana. Tan sólo nos quedarán 35-40 minutos por una pista muy pedregosa y con una pendiente considerable que se nos hará un poco pesada hasta llegar al refugio de Amitges (2.380 m) (2h)
Aquí sólo nos queda disfrutar de las vistas, los lagos, o la comida de tres platos que ofrecen en el refugio ideal para reponer fuerzas.
El retorno lo haremos por el mismo itinerario.
DURACIÓN
DESNIVEL
Vamos a ver si lo hacemos con los niños este verano… El trozo de Ratera a Amitges bien, no?
Dani!!!
Que me pillaste en Chamonix!!! y no he contestado a nada. Bueno supongo que ya lo has hecho, y obviamente se puede hacer con niños, llegan cansados y aburridos porque el último trozo es pesado, pero muy sencillo.
Abraçades!