Tabla de contenidos
Hasta hace poco tiempo, viajar era una actividad de lujo y una aventura reservada a la gente con más capacidad económica, el resto de los mortales nos teníamos que conformar ahorrando todo el año para poder cruzar el charco en vacaciones.
Está claro que los hábitos han cambiado, antes, con un poco de suerte... nos íbamos con nuestros padres al pueblo, al apartamento de turno o de camping. Ahora, ya no nos onformamos con conocer media Europa y cualquiera con unos ingresos mínimos se puede plantear dar la vuelta al mundo sin tener que hipotecarse.
Desde Vacaciones por Europa queremos daros una serie de consejos para que vuestras vacaciones y escapadas sean lo más baratas posibles.
Uno de los gastos más importantes en cualquier viaje es el desplazamiento y que duda cabe que las low-cost como Ryanair o Easyjet han tenido mucha culpa en la democratización de los precios de los vuelos. Sin entrar a valorar las políticas comerciales de este tipo de aerolineas, no podemos obviar que gracias a ellas podemos volar por precios impensables hace una década. Ambas compañías cubren todo el territorio español y sus precios son más que competentes. Nosotros hemos volado muchas veces por 25 € ida y vuelta e incluso alguna vez por un céntimo. Mucha gente dice no encontrar nunca estas ofertas, pero existen, sólo hay que ir buscando e ir mirando los vuelos con mucha anticipación y sobretodo, ir repitiendo la búsqueda en diferentes semanas ya que una, dos o cuatro semanas más tarde el vuelo puede valer mucho menos. Se trata de ir probando.
Muchas de estas compañías te cargan extras que encarecen el precio final, pero que siguen siendo altamente económico en comparación con las compañías de vuelo tradicionales y siempre puedes, de una manera u otra evitar estos cargos adicionales, como por ejemplo, teniendo su tarjeta o no facturando maletas.
Una vez en destino nos queda el segundo gasto importante de un viaje: el alojamiento. En este aspecto, las situacion también ha evolucionado favorablemente, y es que antes, a parte del hotel, había pocas posibilidades. Ahora tenemos a nuestro alcance opciones muy variadas y numerosas, en cuanto a forma y presupuesto, que van desde el clásico hotel o pensión, hasta los más económicos albergues, el turismo rural, las habitaciones privadas, apartamentos, bed and breakfast o las más innovadoras como el coachsurfing o intercambio de casas.
Pero como siempre, para encontrar chollos hay que buscar y rastrear la red. De entrada, te recomendamos que si tratas con el propietario directamente, intentes negociar, sobre todo, si sabes que en el lugar y en la época que vas a ir no hay plena ocupación. De esta manera, es probable que consigas alguna rebaja del precio.
Si no tienes tiempo que perder o simplemente quieres asegurarte un buen resultado te recomendamos Hostelbookers un excelente buscador de alojamiento barato muy visual e intuitivo. Esta herramienta destaca por su atractivo y por su facilidad de uso.
Podrás ver una buena cantidad de fotos e incluso visualizar algún vídeo para evitarte sorpresas desagradables. Tienes también a tu disposición, opiniones de otros usuarios que te serán de gran ayuda para acabar de decidirte.
Esta web quiere llegar a otras tipologías de viajeros, si te gusta viajar barato pero quieres darle un punto chic a tu viaje, en sus páginas podrás encontrar una sección de hostales de lujo con precios igualmente muy asequibles pero con un punto de calidad superior.
Si por el contrario eres de los que buscas alojamiento en sitios diferentes u originales como por ejemplo, en un avión, en una cueva, en una casa flotante o incluso en la celda de una antigua prisión, en Hostelbookers encontrarás lo que estás buscando.
En su atractivo blog proponen ideas para escaparte a diferentes lugares del mundo y desde él podrás participar en concursos como el calendario de Adviento con atractivos premios. Hostelbookers sortea diariamente IPADs, Iphone's o billetes de avión para dar la vuelta al mundo.
Con Hostelbookers y un vuelo low cost, escaparte un fin de semana puede convertirse en una sana costumbre.
Muy buenos consejos, como siempre digo, lo fundamental en un proyecto de viaje, es saber organizarlo e intentar buscar fórmulas que lo economicen, es muy fácil decir que viajar es caro, pero eso les pasa a los que no se quieren comer la cabeza demasiado y prepararse el viaje por libre.
Saludos!!!
Gracias José Carlos
en eso somos almas gemelas, pienso igual, y cuando tengas hijos aún será más difícil y caro pero dependerá de tus ganas de ver mundo!
Muy interesante la nota. Me gustaria seguir visitando sus páginas. Gracias por compartir.
Gracias a ti Maria Luisa
Si tienes dudas de algún destino que te pueda ayudar, me avisas.
Ciao!!!