Tabla de contenidos
Se acerca Semana Santa, y aunque aún queda invierno, con el año nuevo muchos viajeros empiezan a pensar ya en este pequeño oasis. Desde Vacaciones por Europa queremos recomendarte cinco destinos que conocemos muy bien y a los que volvemos en cuanto que podemos. Tendréis un poco de todo, ciudad, naturaleza y playa. ¡Empecemos!
Costa Brava:
Por suerte, para nosotros es un clásico durante todo el año. En Semana Santa el agua está fría aún, pero la zona mediterránea tiene un clima templado incluso en invierno, así que es muy probable que podáis disfrutar de buenos ratos tomando el sol, inspirando el olor a mar o tomando vuestros primeros aperitivos del año. Un poco de slow travel, nunca viene mal, y esta época del año es ideal para descubrir la Costa Brava. En verano es perfecta para pasar unas vacaciones tranquilas ya que aunque hace calor no suele ser tan intensa como en otras zonas marítimas del Mediterráneo.
Nuestro lugar preferido es Calella de Palafrugell, un pequeño pueblo de casas blancas, con playas y calas de gran belleza, aguas muy limpias y sobre todo nada masificado. Un paraíso a hora y media de Barcelona. Pero hay infinidad de pueblos, calas y rincones con encanto, como por ejemplo Port de la Selva, la inimitable Cadaquès de Dalí o la medieval y asombrosa Pals.
Valle de Ordesa (Pirineo de Huesca):
El Pirineo aragonés es un clásico en las vacaciones de muchos españoles y no es para menos. Aquí se encuentran los picos más altos de los Pirineos y en concreto Ordesa destaca por la belleza de sus excursiones como la clásica y mítica ruta a la cascada de Cola de Caballo. Aparte de excursiones y senderismo, podréis gozar de pueblos que son auténticas joyas arquitectónicas, como la sublime Aínsa, con su gran plaza porticada junto a la fortaleza y sus calles empedradas.
Aínsa es uno de los pueblos de origen medieval mejor conservados y es un auténtico placer recorrer sus callejuelas y placitas. La experiencia aún es más evocadora al anochecer cuando tenues luces resaltan aún más la belleza de esta antigua villa.
Torla es otro lugar maravilloso. Se considera la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y desde aquí parten los autocares que os llevarán a la Pradera de Ordesa para realizar excursiones. Pero Torla es algo más que una base para excursionistas, la visión del pueblo desde el parking es sublime, con la iglesia y las casas que se arremolinan entorno a ella en primer plano y los Pirineos detrás.
Barcelona:
¿Qué os podemos contar de nuestra ciudad? casi sobran las palabras para explicaros por qué la ciudad condal es una de las 10 ciudades más visitadas del mundo. Buen tiempo, excelente gastronomía, kilómetros de playas, Gaudí, shopping, marcha, Picasso... ¿necesitáis más? cuatro o cinco días dan para mucho ¡y en Barcelona hay tanto para ver!
Eso si los clásicos no os los podéis perder: la Sagrada Familia, la Catedral, Santa Maria del Mar, la Pedrera y la Casa Batlló en Paseo de Gracia, el paseo marítimo, el barrio gótico, el barrio de la Ribera, las Ramblas. Barcelona es multicultural y cosmopolita tanto en la gente que reside como en sus visitantes. Descubre por qué la gente siempre sonríe en Barcelona.
Ruta por el país cátaro:
No está en España, sino en el sur de Francia, pero está tan cerca de Barcelona, que solemos pasar algunos días en esta encantadora y rural región del país galo.
Los cátaros fueron una escisión del cristianismo perseguida por la Iglesia Católica y la corona francesa por herejes, aunque como siempre, lo que subyacía eran intereses económicos y territoriales. Descubrir su historia y su drama a través de sus castillos y pueblos anclados en el pasado es un auténtico placer. Algunos son verdaderas atalayas como Peyrepertousse o Queribus, otras ruinas como Montsegur, pero de gran valor histórico.
Pero el principal foco de atención de la comarca es Carcassonne, y su cité medieval. Su impresionante estampa ya es visible desde la autopista. Pero la mejor panorámica se obtiene desde la carretera que entra a la ciudad moderna, desde el puente y con el Aude a sus pies. La fotografía es perfecta tanto de día como de noche.
Dentro de la cité os podréis recrear con su murallas, sus torres, sus caminos de ronda, su basílica y su castillo. Es sencillamente espectacular y también muy visitado así que recomendamos ir algún día de menor afluencia o entrar a primera o última hora. Y por favor, no os olvidéis de probar su plato estrella, la cassoulet, un plato de puchero con pato que está ¡para chuparse los dedos!
Valle Boí (Pirineo catalán):
No tiene la fama del Pirineo aragonés, pero os aseguramos que pocas rutas combinan tan bien paisajes de montaña con pueblos e iglesias. Aquí se encuentra la ruta del románico, un recorrido a través de iglesias y capillas desperdigadas por los pueblos del valle y que son un auténtico tesoro cultural y arquitectónico.
En Taüll encontramos dos ejemplos de este románico catalán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: Santa María de Taüll que se encuentra en el centro del pequeño pueblo y sobre todo Sant Climent de Taüll que se encuentra a la entrada del pueblo y donde su estilizado campanario os dejará sin habla. Pero hay muchas más, y todas ellas destacables, Sant Joan en Boí o las iglesias de Durró o Barruera son otros ejemplos de esta maravillosa combinación de naturaleza y románico.
Los aficionados a la montaña, también están de enhorabuena ya que aquí se ubica el Parque Nacional de Aigüestortes y el lago Sant Maurici. Aigüestortes es la excursión estrella de esta zona debido a su fácil acceso y la gran belleza de este antiguo lago glaciar donde ahora el agua serpentea a través de pastizales, bosques y meandros.
Las vacaciones no pueden ser perfectas si no estamos cómodos en nuestro alojamiento, por eso es ideal el alquiler casas vacaciones ya que nos permite estar en contacto directo con la naturaleza. Y es que después de una buena excursión, apetece llegar a un lugar que tenga un bonito jardín donde tomar el sol, ver jugar a los niños o, en definitiva, relajarse.
Además, al viajar con niños, para nosotros siempre resulta más barato, ya que los precios de los hoteles se disparan mucho y has de añadir el coste de comidas y cenas, teniendo total libertad cuando te hospedas en una casa de vacaciones.
Ya sabéis, empieza el año, Semana Santa está aquí al lado, y queda menos de lo que parece para las vacaciones de verano así que no os durmáis, elegid destino y ¡disfrutad soñando con las vacaciones!
Muy buenas recomendaciones, familia. Tomamos nota.
Y unas fotos excelentes. Seguro que has tenido buen maestro.
Un abrazo.
Gracias!
El maestro, bueno si, algo me enseñó… :)
Me has dado unas buenas ideas, dónde pasar las próximas vacaciones. Además no conozco todo de España, por eso me vienen bien tus consejos :).
Gracias.
Muchas gracias Karin
Saludos