Tabla de contenidos
La Provenza es uno de esos lugares tocados por una varita mágica, sitios dónde se palpa la alegría de vivir, dónde la mano del hombre y la sabiduría de la naturaleza se unen para crear un entorno mágico que maravilla a sus visitantes, algunos de los cuales se quedan para siempre, seducidos por un estilo de vida bello, alegre y tranquilo. En Italia, este lugar es la Toscana. Su equivalente en Francia es la Provenza.
Al contrario que su hermana italiana, la Provenza no es tan conocida turísticamente y eso aún la dota de un encanto mayor. Seguramente es por no tener ciudades como Florencia, Pisa o Siena cerca, pero el caso es que las revistas especializadas le dedican mucho menos tiempo a esta maravillosa región de Francia. Una región caracterizada por su amable clima, sus campos de lavanda que en época de floración son un espectáculo que por si solo merece una visita, sus vinos y su gastronomía, sus numerosos pueblos colgados (percheé) como Gordes o Rousillon y su inconfundibles casas de piedra con las ventanas y puertas de color azul turquesa como principal y tradicional característica.
El alojamiento forma parte de lo que los franceses llaman la Joie de Vivre (la alegría de vivir) y es que pernoctar en sus numeros Bed & Breakfast y hoteles de la zona es uno más de los placeres que ofrece la región provenzal. La mayoría, casas típicas de piedra que mantienen su interior fresco y agradable y casi siempre con un encantador jardín con pisicina.
Eso sí, si buscáis una experiencia única e inolvidable, visitad la página de Interhome y reservad alguna villa o casa de vacaciones. Suelen tener precios muy buenos y que resultan asequibles sobre todo si estáis dispuestos a compartir piscina y comedor con vuestros amigos y familia. Seguro que pasáis unas vacaciones de ensueño.
Encuentra tu villa de ensueño aquí
Esta regíon del sur de Francia es muy extensa. Nosotros describriremos una de las rutas más desconocidas pero a la vez más bellas, la que va de Gordes al País de Sault, muy cerca del famoso Mont Ventoux, escenario de alguna de las más excelsas batallas del Tour de Francia.
Excursiones por la Provenza
Muchas veces nos preguntáis por mail si hay alguna manera de ver los campos de lavanda sin coche propio. Aunque esta es la mejor opción, los que por ejemplo no conduzcáis o simplemente estéis de paso en alguna ciudad cercana, siempre podéis contratar un tour que os llevará a los mejores campos de lavanda y sin tener que buscarlos previamente en un mapa.
Ruta por la Provenza
Nuestra ruta por la Provenza la iniciaremos en las inmediaciones de Gordes, una fantástica village perché (pueblo colgado) que tiene la distinción turística Un des plus beaux villages de France, acertada categoría turística que engloba los pueblos más bonitos de Francia. Y en verdad que Gordes merece esta distinción no sólo por sus encantadoras calles y su animado mercado de productos provenzales sinó por su situación a 373 m de altura que le confiere un aspecto casi divino. Y es que Gordes se deja fotografiar, cual cotizada modelo, desde la carretera que lleva a Gordes o mejor aún subiendo en dirección a la Abadía de Senanque en que una señal de vistas panorámicas no hará dejar el coche y nos permitirá contemplar como realmente Gordes toca el cielo.
En el área de Gordes también se encuentra la Village des Bories (El pueblo de las Bories) curiosas cabañas de piedra que se construían en la zona desde épocas prehistóricas y que seguramente tenía funciones ganaderas.
Más al norte de Gordes, nos encontramos con la espectacular Abadía de Senanque, monasterio cisterciense que en los últimos años ha sido ocupado otra vez por monjes de esta orden y que se dedican al cultivo de la lavanda. El conjunto es de una belleza austera que sobrecoge al visitante y que aún le impacta más cuando lo visita entre finales de junio y mediados de julio, época en que la lavanda exhibe su violeta más intenso y exhuberante. La carretera que nos conduce a la abadía ya nos permite observar una vista áerea realmente impresionante antes de bajar al parking. Debido a su belleza es un lugar muy visitado por lo que conviene ir pronto o muy tarde cuando hay menos afluencia de gente.
A apenas 10 Km al este de Gordes nos encontramos con otra encantadora localidad que forma parte del listado de los pueblos más bonitos de Francia. Estamos hablando de Roussillon, encaramada en lo alto de una colina, a 343 metros sobre el nivel del mar no sólo destaca por su belleza y sus coquetas calles dónde predominan las galerías de arte y las tiendas especializadas en artículos de la Provenza como jabones, perfumes, ambientadores, etc... sinó que también posee el sendero de los ocres (Sentier des Ocres). Este es un paseo de apenas 30 minutos (2,50€ adultos) que discurre por un paisaje alucinante de colinas con sugestivas formas de color rojo, ocre y amarillo. En la calle principal las fotos del farallón con tonos ocres, amarillos y rojos, el verde de la vegetación y el azul del cielo es soberbia. Debido a su fama es conocida como El Colorado Provenzal y en honor a la verdad es un título que resulta muy apropiado para este lugar.
Cómo moverse por la Provenza
Sin duda no hay mejor manera que en coche. Sólo con él podréis llegar a esos remotos campos de lavanda, pararte sin nadie alrededor y disfrutar de la fragancia mágica de la lavanda en flor. Si no lleváis coche desde España, no dudéis en alquilar uno con Auto Europe, con los mejores precios de la red y cancelación gratuita hasta 48 horas antes. Compruébalo aquí
La Provenza no sería lo que es sin los campos de lavanda que le confieren fama mundial. En esta zona se concentran en los alrededores de Gordes y Roussillon y hacia el norte en las inmediaciones de Sault y el Mont Ventoux. Este recorrido que se puede hacer perfectamente en un día es un homenaje al turismo de coche, a las road movies y al disfrutar de carretera y naturaleza al mismo tiempo. La zona es una laberinto de carreteras que van bordeando los numerosos campos de lavanda, viñas y trigo, pero no hay que preocuparse porque es fácil llegar a todos lados y además son carreteritas con un encanto especial, a un lado el violeta de la lavanda, un poco más adelante el amarillo del trigo, al otro lado el verde de las viñas. Es una gozada para el conductor y el resto de ocupantes.
De camino hacia Sault divisamos la espectacular cima del Mont Ventoux (1.909 m). Siempre parece que esté nevada, debido a que no hay vegetación ni ni una brizna de hierba en la cima. Siempre podemos acercarnos y evocar las gestas de los ciclistas. Ya en las inmediaciones de Sault, conduciremos por los plateau de Sault o el plateau de Albion, extensas planicies llenas de campos de lavanda que impregnan el aire con su dulce fragancia.
No quisera acabar sin hablar de los alojamientos de la Provenza. Son relativamente caros pero si pones en la balanza lo que pagas y lo que te ofrecen son incluso baratos. La finalidad de estos establecimientos, generalmente B&B es clara, ofrecer el máximo de calidad, y lo consiguen: Las casas de estilo provenzano son simplemente preciosas, almuerzos variados y deliciosos, y casi siempre extensos jardines con piscinas. Muchas rozan el lujo y los precios se pueden comparar a cualquier hotel normal de muchas ciudades. El motivo es fácil, hay mucha oferta y eso se nota en los precios.
La casa de la foto de abajo es un ejemplo del alojamiento de la región. Este en concreto lo hemos probado en nuestras propias carnes y sólo podemos decir que es sublime. Está muy bien ubicado en pleno corazón del Luberon y muy cerca de visitas imprescindibles, como Gordes, la abadía de Senanque, Roussillon o el museo de la lavanda. Las habitaciones están exquisitamente decoradas al estilo provenzal y el perfume a lavanda está presente durante todo el día. Desayunos exquisitos y una piscina de ensueño convirtieron nuestras vacaciones es un recuerdo imborrable.
Consulta las ofertas de La Badelle aquí
Vive la experiencia de la Provence y alójate en un casa como la de la foto.
Sentir la Provenza es posible tanto en unas vacaciones largas como en un fin de semana. Acotando la zona a ver, sólo hay que dejarse llevar por sus carreteritas rodeadas de campos y dejar volar la imaginación.
Estupendo vuestro blog en general y este post en particular. Queríamos ir a la Provenza este verano con una niña de 4 años, sin stress y disfrutando de los días, y estoy por repetir exactamente vuestro viaje, muchas gracias por las ideas. Una pregunta ¿Cuántos días estuvisteis? ¿En la misma casa?
Hola Clarix
Muchas gracias vuestras amables palabras.
La primera vez estuvimos una semana (en agosto). Nos gustó tanto que volvimos un fin de semana loco desde Barcelona, total 400 Km no son nada y volvimos a disfrutar mucho. Si estuvimos en la misma casa. Nos contentamos con cubrir una zona relativamente pequeña. Nos hartaréis de hacer km y cerca teníamos Gordes, Rousillon, Senanque, de lo más bonito de la Provence.
Es super romántico y con vuestra princesita lo disfrutaréis mucho. Cualquier duda nos avisas. Y esperamos que a la vuelta nos digas que tal os fue.
Saludos
Muchísimas gracias por la rápida respuesta. Ya tengo ganas de ponerme en marcha!!
Ja ja ja
Nosotros también tenemos ganas de volver, pero nos vamos a esperar un par de añitos para no repetir… pero es oirte hablar y ya me pongo malo!
Cualquier cosa también nos puedes dejar un mensaje en contacto
saludos
Preciosas las fotos y el lugar imagino.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Muchas gracias Paco
Un lugar muy recomendable, de esos que te dejas llevar, sin obligaciones turísticas, pero bello como pocos
un abrazo
Excelente, estoy pensando viajar este verano con la familia y podría ser una buena elección.
Un saludo.
Hola Javier, es muy bonito y es un lugar ideal para disfrutar de las vacaciones.
Muchas gracias por comentar!
Hola Sergio,
Acabamos de volver de nuestra semanita de vacaciones en la Provenza. Nos han ido genial tus consejos, ya que hemos hecho casi toda vuestra ruta más Aviñón, que bien vale la visita, y Aix-en-Provence.
No quiero repetir lo que ya está en tu blog, simplemente decir que lo suscribo plenamente. Al ir con la peque, hacíamos excursiones a como máximo una hora de coche y volvíamos a casa después de comer, a tiempo para disfrutar de la maravillosa piscina de La Badelle. La Badelle ha sido otro acierto, aunque no es barato, es precioso, súper tranquilo y son muy amables.
Eso es otra cosa que me ha sorprendido; de Francia conocía la zona de Carcassone que, por decirlo finamente, parece que los turistas les molesten aunque vivan de ellos, y París, que es una gran ciudad y no puedes generalizar en nada. Aquí en cambio, todo el mundo te atendía con una sonrisa, han sido muy pacientes con mi francés y no he recibido una mala respuesta de nadie, al contrario.
Ah! Un último apunte, que me enrollo, el buen gusto en los detalles, presente en la decoración, en la presentación de las comidas, en todo vaya, me ha dejado completamente enamorada de la zona.
Hola Clarix
No sabes la ilusión que nos hace tu comentario. Por cosas así merece la pena escribir. Nos alegramos que conocieses la Provence y la pudieses disfrutar, volverás seguro. Nosotros lo hemos hecho, y alguna más caerá…!!! Y la lavanda? la habrás visto casi en su máximo esplendor?
Un abrazo muy fuerte
Isa y Sergio
Pues sí, la lavanda estaba espectacular, especialmente llegando a Sault. Recuerdo abrir la puerta de coche y pensar «pero qué bien que huele este pueblo!». Y la peque se nos ha vuelto adicta a los jabones de lavanda, me hace olerle las manos cada vez que se las lava, jaja.
En fin, muchas gracias, de verdad. Para el año que viene me he leído con mucho interés el post de Suiza ;-)
Me alegro! depende de la zona es mejor una semana que otra, pero por Sault es a finales de junio principios de julio. QUé gracia lo de la pequeñaja! es que viajar con ellos es toda una experiencia!
Nos alegramos un montón. Suiza con niños es lo mejor que puedes hacer. Os encantará
Muchas gracias por tus visitas y comentarios!
Se pueden ver los campos se lavanda florecidos para Mayo? Viajo a Francia de mayo 17-29 y me gustaria saber si para esa fecha es apropiado ir a Provence. Solo me interesa ver los campos de lavanda con su maravilloso color. Por favor ayuda . Gracias.
Hola Madelyn, no los verás en su máximo esplendor. Este se alcanza a finales de junio, principios de julio, dependiendo de la zona. Pero la Provence es preciosa y en primavera también. Te encantará!!!
Un abrazo
Hola a todos!
Somos una pareja de Barcelona que del 18 al 25 de marzo (parte de semana santa) nos gustaría hacer una escapada en coche. Nuestra idea inicial era hacer la provenza francesa, con la idea de los campos de lavanda… PERO, descubrimos que la lavanda florece más tarde, en verano…
Creeis que vale la pena visitar la provenza y la costa Azul (tenemos 8 días) en esta época o el hecho de que no haya lavanda hace que no merezca la pena? Nos vamos mejor a la Toscana?
Muchas gracias!!!!
Hola Mar
Si, efectivamente, los campos de lavanda florecen a finales de junio y primera quincena de julio dependiendo de los camposo, el año, etc… vale la pena ir ahora? te diría que si, que encontrarás muchos campos con girasoles, con amapolas y si hace buen tiempo, los cielos son más bonitos que en verano, eso si la lavanda no habrá florecido. La Toscana también es preciosa así que quizás iría allí y dejaría la Provenza, para el puente de Sant Joan, que siendo de Barcelona, tenemos ahí 3 días que van perfectos para una escapada a la Provenza cercana a Avignon (4 horitas) En cualquier caso seguro que no te equivocas. Cualquier cosa me comentas. De la Toscana también hay varios artículos
Gracias por visitarnos
Hola,
Queremos pasar una semana en Agosto en la Provenza, la verdad es que vamos con niño y abuelos, así que se trata de combinar turismo y relax, por ejemplo mañanas de visitas y tardes de piscina (o al revés) en algún alojamiento tipo rural.
Que nos aconseja, que zona?
Quizás Saint Remy y salidas cercanas?
Me imagino estar cerca de un pueblecito típico de la zona y poder pasear tranquilamente al atardecer…
Agradecería mucho su opinión y consejos.
Muchas gracias.
M
Hola Mar
Mira yo cómo alojamiento te recomiendo el que hemos estado nosotros y es el que sale en la foto. Saint Remy es muy bonito, pero hay bastante gente. Yo buscaría algo por la zona del Luberon, es igual de provenzal y menos turístico. Para que te sitúes, está cerca de Avignos y Aix en Provence.
Puedes visitar la abadía de Senánque, preciosa, el pueblo perché (colgante) de Gordes o pueblos como Rousillon (Colorado provenzal) o Lourmarin, precioso también.
Cómo bien dices lo suyo es por la mañana piscina o algún mercado provenzal, para comprar comida y por la tarde paseos, atardeceres, cenas, etc…
Te contacto por mail, para darte más datos.
Ciao!!!
Hola, queremos visitar la zona para ver la lavanda sobre el 15 de julio. ¿Podrías decirnos qué zona es mejor para ver la lavanda y algún alojamiento cercano?
Muchísimas gracias por tus amables comentarios y posts
Hola Ana
Yo te puedo comentar la que conozco y es entre Gordes y Apt. Hay muchos campos!
Te contacto por privado para parte enlace de alojamiento
Muchas gracias a ti
Sergio buenos días para viajar la semana del 16 de julio aun veremos la lavanda en flor? y me puedes facilitar por favor la direccion del bB que recomiendas? Saldriamos desde Madrid en coche, no se si es mucha paliza pero queremos ver pueblitos por alli durante cuatro o cinco dias muchas gracias !!
Hola Elena
Es paliza, pero vale la pena. Es precioso! Encontraréis campos en flor, otros recogidos y otros en plena recogida. Aún os da tiempo!!!
Te paso el contacto por mail!
Fantastico Blog. He encontrado información muy util. Seguir así.
Muchas gracias María Jesús.
Si tienes dudas o consultas sólo tienes que escribirnos.
Ciao!!!
Hola Sergio!
Cómo no y siguiendo vuestro blog , hemos visitado esta zona el pasado puente.
Es una maravilla de lugar a pesar de no tener la floración de lavanda. Los colores del otoño también le sientan muy bien a la Provence.
Nos ha hecho un tiempo estupendo y lo único que no fuimos preparados para hacer Kayak con las niñas. Una pena porque había muchos lugares dónde hacerlo además de unas rutas con muy buena pinta para hacer caminatas. Para la próxima y en junio.
Ah! el mercado de Isle sur la Sorgue el domingo por la mañana muy recomendable. Se encuentra de todo, ropa, comida, antigüedades, souvernirs ….nos encantó.
Muchas gracias por tu blog
Irene
Genial Irene!!!
Si en junio mejor y si puedes apurar hasta principios de julio sería perfecto!!!
Gracias a ti por tus palabras!!!
Hola! Te acabo de descubrir buscando opciones para este verano. Iremos mi hija de 2 años y yo y te quería preguntar por donde me recomiendas alojarnos para no coger demasiado coche. Me da igual no visitar demasiado pero quiero un sitio tranquilo donde disfrutar,. Me refiero a q pueblo, la casa ya la buscaré yo . Gracias y enhorabuena!
Hola Beatriz
Muchas gracias por tu visita. Mira te pongo un mail y te digo dónde estuvimos nosotros.
Ciao!!!
Hola Viajo desde Chile para la 2da semana de Octubre si no me equivoquo es en Otoño! Para eso época valdrá la pena visitar los campos? O que otra ruta me podrías recomendar para esa epoca.
Graciaaas
Hola Rosleiny
Gracias por visitarnos. Pues sí, octubre es otoño en Europa. En esta época del año los campos no tienen flor ni lavanda. Igualmente la zona es muy bella. Puedes ir a toda la zona del Luberon: Gordes, Roussillon, Lourmarin, Lacoste, Bonnieux y a ciudades como Avignon y Aix en Provence.
Si tienes más dudas me avisas
Ciao!!!
Sergio
Buenas tardes:
Somos un grupo de 10 amigos/as de Barcelona y en julio/2018 hemos estado en los campos de lavanda de Brihuega el fin de semana 13/14/15. Hemos disfrutado a tope y para este próximo verano queremos ser más ambiciosos. Pretendemos hacer los campos de lavanda de la Provenza en Francia.
Hemos señalado en el calendario una semana cogiendo por enmedio el 24/6 San Juan que en Cataluña es festivo. por esas fechas creo entender que es la mejor època para ver la floración de la lavanda en Provenza. Nuestra idea es coger un microbús con conductor desde Barcelona para 12/14 personas e ir tranquilos disfrutando del paisaje, hacer base en un pueblo 2/3 noches y rutas diarias a su entorno. Después ir a otro hotel y también 2/3 noches con sus correspondientes rutas.
Rutas diarias asequibles teniendo en cuenta que todos/as rondamos ya entre los 60/70
Te agradeceré me puedas indicar alternativas
Gracias
Saludos
Emilio
Ae El festival de la lavanda de Brihuega el segundo finde de julio merece mucho la pena.
Hola Emilio
muchas gracias por contactar con nosotros. Lo de Brihuega hace poco que lo oí y me interesó mucho. Lo tengo en cuenta para futuros viajes. Pero como yo también soy de Barcelona, casi que nos queda más cerca la Provenza francesa que Guadalajara!!! :) en todo caso mil gracias por tus consejos.
Respecto a tu consulta, antes de todo aclarar que nos somos una agencia de viajes. A veces por el nombre de la web genera confusión, simplemente somos un blog familiar que cuenta sus experiencias. De todas maneras salvo lo del tema del microbús con conductor, en la ruta y el tema alojamiento os puedo ayudar.
Respecto a la lavanda, finales de junio empieza a ser buena época, pero si quieres coger la máxima floración estaríamos hablando sobre las tres primeras semanas de julio. Yo he ido también para Sant Joan y ya hay lavanda, pero insisto si vas al Luberon, que es de las mejores zonas, mejor primera quincena de julio.
Yo te puedo ayudar con los sitios a ver y también recomendarte más que hoteles, villas, que son preciosas y que recogen gran parte del encanto de la Provenza.
Ya me dices y te ayudo en lo que pueda.
Abrazos
Sergio
Gracias Sergio por compartir tu blog.
Querria hacer una pregunta a Emilio, que escribió en Enero de este año,…¿hiciste el viaje que planeabas?Y en su caso, ¿como os fue?
Estoy en tu mismo caso..grupo de 10/12 amigos…misma edad…y agradecería que compartieses tu experiencia en el viaje a la Provenza.
Mil gracias.
Saludos
Hola.
Leyendo tus anotaciones, creo que olía los campos de lavanda!
Tengo 3 dias 7-9 de junio libres,
Cómo crees que estatan los campos de labanda en este momento? Muy precoces????
Felicitats pel blog!!!!
Hola Carme
Sí estarán un poco precoces. Nosotros hemos ido a finales de junio y algunos ya estaban bastante lilas, pero tampoco en su máxima floración. También dependerá del año. etc… en cualquier caso creo que es una buena época para ir.
saludos
Hola me ha encantado tu página y me he atrevido a preguntarte.
Este verano viajaré con mi marido y mis tres hijos de 21, 20 y 19 años a Antibes desde Avignon, mi ilusión es ver los campos de lavanda en flor y no quiero equivocarme al diseñar el recorrido!!! Será entre el 29 y 30 de julio.
Tengo claro Gordes y la Abadía de Sénanque y luego….Sault o Lourmarin, Bonnieux???
Quizás se te ocurra otro recorrido.
Algún sitio especial donde comer???
Muchas gracias.
Hola Catalina
Finales de julio, es buena época, lo que tendrás que ir haciendo carretera, hay campos que estarán ya vacíos y otros en plena floración. Sault puede que ya esté recogida pero creo que Bonnieux bien y si no recuerdo mal la planicie de Valensole duraba bastante. Si tienes dos días son suficientes para recorrer toda esta zona a la caza de la lavanda, es como un safari!!!
Respecto a restaurantes no tengo un nombre concreto, pero en Lourmarin recuerdo haber cenado muy bien.
Abrazos
Hola Emilio !!
Gracias por tu página.
Estoy organizando un viaje con mi familia para este verano y pasaremos por la Provenza y la Costa Azul.
Estoy diseñando el recordatorio desde Avignon hasta Antibes para ver los preciosos campos de lavanda que describes, será el 29/7 ó 30/7
Tengo claro Gordes y la abadía de Sénanque pero después….hacia Sault? O Lourmarin….??
O se te ocurre otro recorrido mejor?
Algun Restaurante especial para comer???
Muchas gracias
Hola Catalina
Te he contestado en el otro comentario y por mail.
Soy Sergio!!!
Abrazos
Hola, estaré en Francia entre el 05/05 y el 11/05. Entiendo que no es la mejor época pero quisiera saber si ya hay floración.
Y si me recomiendas algún lugar donde hospedarme?
Viajo sola y no hablo francés.
Gracias!! hermoso tu blog.
Hola Daiana
Muchas gracias por tus palabras. No habrá floración, aunque primavera es muy bella para visitar la Provenza.
Te pongo un mail y te recomiendo
https://www.booking.com/hotel/fr/la-badelle.es.html?aid=809868&label=wp-searchbox-widget-809868&sid=79d4f5be20a33a3a256a1a91703a8d1e&checkin=2020-02-26&checkout=2020-02-27&dest_id=-1429709&dest_type=city&group_adults=2&group_children=0&hapos=1&hpos=1&no_rooms=1&soh=1&sr_order=popularity&srepoch=1582729268&srpvid=44456999079e00bc&ucfs=1&from=searchresults;highlight_room=#no_availability_msg
¿A ver qué te parece?
ya me cuentas.
Saludos
Saludos
¡Hola! ¿Podre conocer provenza sin coche? Viajaria con mi hermana, desde Paris hasta allí en tren. No se si tenemos forma de conocerla con caminatas o si es imposible eso. Estaremos conociendo España, Italia y Francia y Provenza parece un hermoso destino. ¡Ojala puedan leer esto, abrazo!
Hola Lucía
Perdona que no te haya contestado antes. Se me olvidó y ahora revisando he visto tu comentario pendiente. Perdona!!!
Si que puedes, pero tienes que contratar excursiones ya que la Provenza son campos, en sitios rurales, dónde no llega el tren o un autobús público.
Lo ideal sería que os alojaráis en ciudades como Aix-en-Provence y de ahí contratar alguna excursión. Te envío un mail y te pongo enlaces.
Piensa que la floración de la lavanda tiene lugar en julio y primera mitad de agosto.
Ya me cuentas
Ciao!
Sergio