Tabla de contenidos
El Rothorn es una estación de teleférico situada a 3.103 m de altura por encima de Zermatt. Es una atalaya privilegiada desde dónde contemplar el Matterhorn y para mí la mejor. Hay otras más conocidas, pero las vistas frontales de la famosa montaña desde aquí son inolvidables. Si encima tienes la suerte de tener un día azul con nubes blancas como nos sucedió a nosotros la sensación de estar en el paraíso es total.
Cómo llegar al Rothorn
Para llegar al Rothorn, primero hay que coger el funicular subterráneo del Sunnegga en Zermatt. Éste te lleva en apenas 5 minutos a la estación del mismo nombre (2.288 m.) desde dónde también hay soberbias vistas del Matterhorn además de la famosa excursión de los cinco lagos, un alucinante recorrido panorámico a través de alguno de los lagos más bonitos de Suiza con la sempiterna presencia de la famosa pirámide.
Por eso mucha gente ya se queda aquí, por eso, y porque también es menos caro que subir hasta arriba del todo. Desde Sunnegga parte un pequeño teleférico que llega hasta Blauherd (2.571 m.) en otros 5 minutos.
Desde aquí hay que montar en un gran teleférico que tarda otros 5 minutos más en llegar a nuestro destino es el Rothorn (3.103 m.) En total apenas 20 minutos desde Zermatt entre trayecto y cambio de teleféricos.
La terraza del Rothorn
El día era alucinante, nubes blancas cruzaban rápido el Matterhorn, a veces se tapaba totalmente, pero al minuto sólo quedaban estelas de esas nubes, creando un ambiente mágico e irreal. Creo que es de los paisajes más alucinantes que he visto en mi vida.
Apenas tenía tiempo para pensar que mis hijos de 7 y 3 años pululaban por allí de lo emocionado que estaba. Isa también iba con la cámara disparando a diestro y siniestro en un intento de inmortalizar tan grandioso panorama.
Tuve que hacer un esfuerzo para dejar de mirar al Matterhorn y a otros cuatro miles de la zona, como el espectacular Weisshorn, que es otra cumbre preciosa, para dedicar algo de tiempo a los niños que jugaban en un par de columpios que había delante del restaurante ajenos al glorioso espectáculo que la naturaleza nos estaba brindando.
Cuando sales del teleférico delante tienes el restaurante del Rothorn con sus bancos de madera y vistas a los Alpes. Un mirador justo a la izquierda de la estación, ideal para las primeras fotos.
Aquí también empieza un camino de una hora de duración ida y vuelta en el cual hay varias esculturas con información técnica de las cimas que estás contemplando, como los nombres, altitudes, años en que fueron escaladas por primera vez, etc.
Si no has subido para andar como era nuestro caso, podría parecer que no hay nada más que hacer por esos lares, pero las mejores vistas se obtienen desde la parte trasera del restaurante.
Allí girando a mano derecha y con el precipicio a un lado (no es peligroso, pero hay que vigilar que los niños no corran por ahí) las vistas son dramáticamente bellas.
A vuestra izquierda el glaciar de Gorner que viene de la zona del Gornergrat, también cuatro miles como los gemelos Castor y Pollux o el Liskamm.
De frente, como no, la silueta inconfundible del Matterhorn, todo ello salpicado con algunos mojones de piedra y una sensación aérea indescriptible. Además este año 2014 ha sido muy lluvioso y húmedo en toda Suiza, lo que ha sido un verdadero desastre para el turismo, pero el Matterhorn se mostraba más nevado que nunca en un mes de agosto y aún lo hacía más majestuoso.
Un espectáculo que os dejará sin habla, sobre todo porque habrá mucha menos gente que en el mirador, e incluso podréis llegar a estar solos como nos pasó a nosotros.
Antes de irnos contemplamos a algún aventurero que se lanzaba en parapente y es que en esta zona este deporte es muy popular. Contemplar El Matterhorn y el resto de cuatromiles a vista de pájaro tiene que ser una experiencia inolvidable.
La ruta de los lagos nos esperaba más abajo en Sunnegga, así que volvimos a embarcar en el gran teleférico rojo y aprovechamos para hacernos alguna foto más de los cuatro juntos, que la verdad es que suelen escasear bastante.
Si os ha gustado este artículo sobre el Rothorn no dudéis en compartirlo en vuestras redes sociales. Os lo agradecemos enormemente.
Tremendo como se ve desde allí el Matterhorn. Y vuestros hijos allá donde van se van encontrando con columpios y toboganes, anda que no se aburren :D
Hola amigo!
Es lo que tiene Suiza, naturaleza y sobretodo todas las facilidades para los niños! Cuando os animéis (que ya va tocando… :) me avisas y os recomendaré cantidad de sitios para que vuestras vacaciones sean inolvidables.
Venga manos a la obra… ;)
Increibleeeeee!!! Un comentario.
suerte figura!
En unos días esteremos disfrutando de esos paisajes y si el tiempo los permite subiremos a Rothorn Paradise para tomar fotos tan bonitas como las vuestras, aunque con algo más de nieve. Esperamos poder hacer la ruta de los 5 lagos y disfrutar tanto como vosotros.
Gracias por estar compartir con todos nosotros la información, es un blog fantástico, y por ayudarnos a preparar nuestros viajes a Suiza.
Un saludo
Como te haga buen día y con la nieve puede ser espectacular Beatriz. Me muero de envidia
Gracias por seguirnos!!!
Feliz viaje!!!
Magnifico post,dan ganas de estar ya ahí,aunque con las fotos y la descripción
Se disfruta también.Saludos familia
Gracias Xisca!!!
Mucha suerte. Seguro que vuelves este año a Suiza
Abrazos
Precioso ! Menudas vistas! Me encantaría verlo en persona!😍
Es espectacular Gihlani
Molta sort!!!
Magnifica feina.Enhorabona!!!💗💗💗💗
Gràcies
Em diuen que estàs cada dia fent acoso i derribo!!! :)
Sort!!!
Tiene que ser increíble ver ese glaciar ahí tan cerquita… Yo quiero tocarlo…
Mucha suerte marqués!!!
tú no paras, eh?
Muchísimas gracias por toda la información de vuestro blog. Nos está ayuadando a montar nuestra escapada a Suiza que será en breve!!
Hola Félix
Gracias a ti por visItarnos!
Cualquier duda me comentas
Saludos
Siiiiii vull!!!! A veure si en aquesta ocasio tinc sort. Gràcies familia!
Molta sort Mireia!
Abraçades!!!
Me estáis sirviendo de gran ayuda para mi próximo viaje a Suiza en verano. Tenéis un blog maravilloso. Gracias!!
Gracias Yolanda!!!
Vinga torno a provar sort!
Es una sort organitzar un viatge i trovar un blog amb tanta informació
Molta sort Sandra!!!
Resten molts sortejos encara!!!
Después de leer este post tan completo e interesante estoy deseando viajar a ese fantástico lugar.Gracias a este blog estoy descubriendo muchos lugares y actividades de Suiza que no sabía que existían. Sois una gran ayuda y gracias a vosotros y a vuestras recomendaciones pude disfrutar de un viaje muy bien organizado en el puente de diciembre del año pasado al mercado de Navidad de Montreux.
Espero poder disfrutar pronto de todos los lugares que recomendais en el blog porque….estoy enamorada de Suiza.
Un saludo.
Muchas gracias Estrella!!!
Pero piensas volver este verano a Suiza?
suerte!!!