Tabla de contenidos
Cuando viajas a la región de Interlaken-Jungfrau-Aletsch es difícil no pensar en montañas de más de 4.000 metros, trenes, teleféricos, funiculares y excursiones. Son los Alpes en su máxima expresión. Paisajes de ensueño, nieves eternas, espectaculares panorámicas... todo esto y mucho más, os ofrece esta maravillosa región de Suiza, pero hay otra parte a la que se le presta menos atención, que es diferente, pero tan bella como la anterior. Os podemos asegurar que si os olvidáis de ella, este descuido hará que vuestras vacaciones no sean perfectas. Estamos hablando de la riviera del lago de Thun.
La segunda semana de nuestras vacaciones continuamos haciendo montaña y excursiones pero empezamos a visitar más los lagos y sus pueblecitos. No podía ser que estuviésemos tantos días allí y no nos dejásemos caer. Para volver a nuestro apartamento siempre pasábamos por la carretera que bordea el lago de Thun y en esos momentos se nos iban los ojos hacia las aguas del lago que recogían los últimos rayos de sol del día y hacia los barcos de la BLS que cubren el trayecto entre Interlaken y Thun.
La opción más cómoda para disfrutar de estos pueblos y de los Alpes que flanquean el lago es comprar un billete para visitar este lago y el de Brienz. Dedicaréis un día a descubrir estos dos magníficos lagos azul turquesa en lo que será un día inolvidable en vuestras vacaciones y en la que podréis ir bajando en los diferentes puntos de interés. Además hay cancelación gratuita hasta 48 horas antes. Reserva tu día en barco por los lagos de Thun y Brienz aquí
Esta agradable imagen, nos invitaba cada día a conocer mejor el lago y a disfrutar de él y, en cierto modo, ¿qué mejor manera de descansar de los intensos días de montaña, con bañitos y temperaturas veraniegas en alguna de las playas o rincones de ambos lagos? Para nosotros era una forma ideal de combinar actividad física con descansos bien merecidos. Sobre todo para los pequeños.
Nuestra primera toma de contacto con el agua, fue un paseo en barco por el lago de Thun ya que considerábamos que ésta era la mejor manera de conocer el lago. Partimos de la estación de Interlaken West (oeste) y recorrimos el lago hasta Thun visitando ambas orillas en un inolvidable trayecto de un par de horas.
El recorrido te permite ver bucólicos embarcaderos como el de Neuhaus o el de Beatenbuch; imponentes y estilizadas montañas con forma de pirámide como el Niesen o en forma de volcán como el Harder Kulm; pueblos como Spiez y castillos como el del mismo Spiez o el de Oberhofen, digno de un cuento de hadas.
Así pues, tras comprobar las bondades de la riviera del lago de Thun desde el barco y ya con una visión general nos lanzamos a explorar los lugares más bonitos de ambos lagos.
- Spiez: esta población de unos 12.000 habitantes es una de las más grandes del lago y desde el primer día tuvimos intención de visitarla, pero ya fuera porque era tarde o porque estábamos muy cansados de nuestras excursiones fuimos demorando la visita.
Pero cuando finalmente pudimos ir, el destino y la naturaleza nos depararon que nuestra primera visita fuera inolvidable y es que aquella tarde lluviosa volvíamos para casa sin la intención de desviarnos a Spiez. Fue entonces cuando unos rayos de sol se colaron entre el encapotado cielo, quedando Spiez como un oasis de luz y proyectando encima del lago y del pueblo un arco iris espectacular. Tuvimos que parar, en plena autopista, en un espacio habilitado para emergencias para hacer unas cuantas fotos de este momento mágico. Eso si, las instantáneas bien nos costaron unos cuantos pitidos merecidos efectuados por los coches que pasaban.
Felices y contentos cogimos el desvío hacia el pueblo y nos dirigimos hacia la estación de tren que está en la parte superior. Desde aquí, sin duda, se obtienen las mejores vistas de Spiez, y del azul del lago con la cima del Niederhorn (1.963 m), del castillo en primer plano y de la iglesia junto al embarcadero. Todo este panorama se remata con el verde de los campos y el rojo de los tejados que hay desperdigados alrededor del pueblo. ¡Sublime!
El arco iris y los rebeldes rayos de sol terminaron por ceder y la lluvia volvió a hacer acto de presencia así que ya no volvimos a pasear por el centro y pospusimos de nuevo la visita, pero con el espíritu feliz por haber podido contemplar la magia de la naturaleza.
Volvimos al cabo de tres días, una tarde soleada y encantadora. Paseamos por el pequeño puerto, lleno de coquetas embarcaciones, esas cuya silueta habíamos visto tantas veces al atardecer. El castillo domina el embarcadero y aún lo hace más idílico.
A sus pies, dos o tres restaurantes bastante exclusivos, dónde la gente disfrutaba de la puesta de sol mientras degustaba los placeres culinarios de la cocina suiza.
En el otro lado del embarcadero y tras pasar un parque, que esta vez si pudimos esquivar, unos baños públicos permitían darse un chapuzón relajadamente. Son las playas suizas y nos encantaron. El sol calentaba, pero no quemaba, el agua estaba fresca, no había arena, pero si un césped perfectamente cortado, y sobre todo no había masificaciones.
- Faulensee: aunque tiene entidad propia pertenece a Spiez. De hecho, si continuáis por la carretera que discurre junto al lago (no la que está por encima) llegáis a Faulensee en un par de minutos.La belleza de este lugar radica en sus restaurantes y terrazas junto al lago. Nosotros nos quedamos con las ganas de disfrutar de una cena romántica, pero alguna desventaja tenía que tener viajar con niños. En todo caso los precios eran caros, no os vamos a engañar, pero para permitirse un lujo un día, el lugar y el ambiente en los dos o tres restaurantes que había era encantado.
La cocina era principalmente de lago aunque con las clásicas especialidades de carne de la cocina suiza. Las velas, el paisaje y el atardecer hacían el resto.
Hola!!! Estube leyendo mucho su pagina y veo que recorrieron mucho la zona. Somos una pareja joven de argentina vamos a ir en junio 2018 a suiza desde paris seguro en lowcost hasta zurich, de ahi queriamos alquilar auto pasar por lucerna y llegar a la zona de brienz-interlaken -thun.
Tenemos que dormir una noche por la zona y no se donde es mas lindo ya que vamos poco tiempo. QUE ME RECOMENDAS? vi la zona de spiez me parecio muy bonita.
Al otro dia recorreremos la zona y subiremos a grindenlaw a dormir a un camping dos noches y recorrer la zona tambien. SABES QUE PUEDO CONOCER POR AHI?
Muchas gracias!!!! Saludosss!!!
Hola Agustina
Gracias por visitarnos. Cómo bien dices esa zona es preciosa! puedes dormir en Spiez o en Thun
Si al día siguiente vais de camping, y tenéis dos días, os recomiendo subir al lago Bachalpsee (desde Grindelwald). Es una maravilla y el otro día subir a la Jungfrau. Eso si es caro, si no queréis gastar tanto, desde Grindelwald podéis subir al menos hasta Kleine Scheidegg y hacer por allí un trekking, os aseguro que es fantástico.
Un abrazo!!!