Tabla de contenidos
Cuando fuimos a la Selva Negra, una de las estrellas de esas vacaciones fueron los toboganes de montaña o como ellos lo llaman Rodelbahn.
Los Rodelbahn son una especie de trineos que van por raíles y que permiten controlar por uno mismo la velocidad alcanzada gracias a dos palancas que hacen la función de frenos.
Esta región es bastante prolífica en este tipo de atracciones y sus impresionantes escenarios naturales hacen que normalmente estos toboganes sean todo un espectáculo.
Otra de las ventajas es que te puedes tirar con niños pequeños, ellos se colocan delante y van convenientemente sujetos. Además, los precios son muy asequibles, entre 4 euros los adultos y 2-3 euros los niños.
Sin duda es una opción muy divertida y que nosotros fuimos combinando durante nuestras vacaciones en esta magnífica región del sur de Alemania. Nuestra hija Martina de 4 años estaba como loca por repetir y como veis en las fotos se lo pasó en grande.
A continuación os dejamos información sobre los toboganes más espectaculares.
Rodelbahn de Mehliskopf: Muy cerca del lago Mummelsee, en el norte de la Selva Negra se encuentra este centro de deportes en plena naturaleza. Este fue el primer tobogán por el cual nos tiramos. Dispone de una bajada de poco más de 1 Km y se alcanza una velocidad máxima de 40 Km/h. ¡No te olvides de frenar en las curvas cerradas!
Rodelbahn de Gutach: Este tobogán está en pleno centro de la Selva Negra. De muy fácil acceso ya que está a un escaso kilómetro del Museo al aire libre de la Selva Negra (Vogtsbauernhof) que es el complemento ideal para una visita cultural con los más pequeños de la casa. Primero aprenden y observan como vivía la gente hace unos siglos y luego se divierten en esta emocionante atracción. Circuito de 1.150 metros con curvas imposibles y divertidos túneles.
Rodelbahn de Todtnau: Creo recordar que fuimos a esta parte de la Selva Negra que se encuentra al sur, sólo por tirarnos por este tobogan. Leí que era el más espectacular de toda Alemania y creo que no era publicidad gratuita: realmente fue alucinante. Para empezar, el tobogán está situado en una montaña y para tirarte, tienes que subir en un telesilla de dos plazas que tarda unos 10 minutos en llegar a la estación dónde están situados los trineos. Mientras subes ves como la gente se lanza a toda velocidad por un circuito que tiene 2,9 Km de largo. Descensos vertiginosos, curvas de 360º, colinas, una auténtica salvajada para los amantes de las emociones fuertes.
Si puedes dejar de mirar los raíles te recomendamos que contemples las vistas, a toda velocidad, eso sí. La iglesia del pueblo, las casitas y el entorno natural son magníficas. Es el más caro de todos, por su duración y sobre todo porque tienes que pagar el telesilla que te lleva arriba, con lo que el precio conjunto de telesilla + tobogán sube a 8 euros los niños y 9,50€ los adultos.
Pues en ese entorno se ven espectaculares, sobre todo el último (claro, el más caro). Pero lo veo una atracción para niños y no tan niños, que seguro que yo me lo pasaba pipa también, jejeje.
Un saludo ;)
Si,la última es espectacular, pero esa está bien porque puedes hacer alguna excursión o lo que sea y luego en vez de bajar andando en telesilla, te tiras a lo loco!!! y por otro lado cuando viajas con los pequeños espartanos no te escapas de estas cosas, aunque a mí no me importa!!! :D
Gracias guapa
Muchas gracias por el post! Estaba buscando información sobre este tipo de toboganes para mi futuro viaje a la Selva Negra y aquí lo he encontrado resumido y bien explicado Saludos! :):)
Muchas gracias por el post! Estaba buscando información sobre este tipo de toboganes para mi futuro viaje a la Selva Negra y aquí la he encontrado resumida y bien explicada.
Saludos :):)
Hola Juan
Muchas gracias
Cuándo vas? si tienes más dudas nos avisas
Abrazos
Sergio
Gracias por la información …esta tarde nos hemos subido en el de Todtnau…y aunque en la cola nos ha pillado un poco de lluvia…la bajada ha sido espectacular
!!!…Clàudia y Alba 😜lo han pasado genial, les ha encantado…
Un abrazo
Jose
José!!!
qué alegría tu mensaje
Te escribo!!!
Buenas noches, y muchas gracias por el post.
Una duda sencilla…despues de bajar por estos toboganes…luego toca subir a pie a por el coche??
Gracias y saludos
Hola José Manuel
Si es sencilla. En la mayoría de toboganes,eltrineo es arrastrado hasta la cima y desde ahí empiezas el descenso por lo que cuando llegas, ya estás cerca del coche.
Saludos
Hola! el último sería para todas las edades? vamos este verano con niños de casi 3 a 8 y medio, podría el pequeño montar en todos? el telesilla es también seguro para él?
Gracias!
Hola Fátima
Gracias por visitarnos. Pues no estoy seguro la verdad, pero creo que es a partir de 4 años.
Saludos
hola!!! en invierno no funciona? vamos ultima de noviembre principios de diciembre paara coincidir con los mercados navideños. Nos encantaría poder hacerlo! un saludo
Hola Rebeca
Pues no estoy seguro pero este tipo de atracciones en la Selva Negra no suelen funcionar.
Lo siento
Saludos