Tabla de contenidos
El castillo de Loarre es uno de los más bonitos de España y eso en un país en que hay tantos y cuyo patrimonio es casi inabarcable, son palabras mayores. Pero es que su aspecto medieval, de plaza fuerte, y escenario de batallas de caballeros y arqueros es sencillamente irresistible.
Cuando ya has viajado un poco, piensas que nada te puede sorprender y menos un castillo, de los cuales hemos visitado unos cuántos. Por eso cuando viendo un programa de cómo se hizo la película de El Reino de los cielos de Ridley Scott, protagonizada por Orlando Bloom, me sorprendí al ver el magnífico castillo que salía al principio de la película y me congratulé al saber que estaba en la provincia de Huesca y por tanto, cerca de dónde vivimos.
Cómo llegar al castillo de Loarre
Aprovechando una visita al Pirineo de Huesca, decidimos dedicar un día a visitar los Mallos de Riglos y el castillo que está a muy poca distancia de los famosos farallones.
Se accede por la A-132 al oeste de Huesca dirección Ayerbe hasta llegar al desvío hacia Loarre. Antes de llegar al castillo podemos dar un paseo por el pueblo del mismo nombre aunque la mejor foto se consigue siguiendo hacia la fortaleza y a la altura de un precioso parque infantil con columpios inspirados en la Edad Media.
Castillo Loarre
A partir de aquí te encuentras con el castillo asentado en lo alto de un promontorio y ya no dejas de maravillarte por su porte y estampa y entiendes por qué está considerado el castillo románico mejor conservado de Europa.
Nada más llegar, puedes dejar el coche en una zona habilitada para ello. Tras un corto paseo de unos 100 metros llegamos al castillo, a la izquierda está situada la tienda de souvenirs, una terraza bar y la caja dónde venden los tickets de entrada. Los precios son bastante económicos y por eso nosotros decidimos ir con la visita guiada y no nos arrepentimos. Durante el itinerario, que duró aproximadamente una hora, nos explicaron las interioridades del castillo y la vida en aquella época. Fue muy interesante y aprendimos mucho. Aún recuerdo la cara de susto de nuestra hija Martina cuándo escuchaba las historias de cortar el cuello a los asaltantes o otras lindezas que se hacían en aquella época.
¿Por qué la entrada al castillo era un simple recodo? o ¿por qué habían dos escaleras laterales con peldaños desiguales? o el origen de la expresión "me cago en..." tan vulgar pero tan característica de los españoles, fueron algunas de las curiosidades que la guía nos explicó convirtiendo el paseo por el castillo en algo divertido e interesante.
Fuimos viendo diversas estancias como la clásica habitación de la guarda del castillo o la preciosa cripta de Santa Quitería con una excelente acústica. También pasamos por la Iglesia románica de San Pedro con sus interesantes explicaciones sobre la decoración de los capiteles, las tenebrosas mazmorras, la letrina real, hasta llegar al patio de armas y a la torre de homenaje, desde dónde se obtenían unas bonitas vistas de la llanura y de la comarca.
La visita finalizó en el lugar dónde los caballeros hacían sonar sus espadas y se preparaban para futuros combates, aunque nosotros seguimos con nuestra exploración particular y comentando la vida en el castillo.
Al salir del mismo, me fui a la base de la fortaleza medieval y continué haciendo algunas fotos disfrutando de la soledad de las piedras y el murmullo del viento, mientras pensaba en la función del castillo de Loarre, baluarte de la reconquista y vigía de la plaza árabe de Bolea, abajo en la llanura.
Pusimos punto y final a nuestra visita al castillo de Loarre viendo cómo caía la tarde, disfrutando de un café y unos donuts en la terraza del restaurante. Algo mucho más mundano, pero casi tan legendario como el castillo.
A mí los castillos, en general, me encantan… Sólo de entrar en ellos parece que te trasladas a otra época. Y si encima son con visita guiada en la que te explican curiosidades, mejor que mejor.
Una gran forma de pasar un día.
Un saludo ;)
pues hay castillos y castillos y en el de Loarre te aseguro que lo notas especialmente y más si te explican cosas que siempre va bien.
un abrazo
Hace unos años tuve la oportunidad de conocer este castillo y la verdad es que guardo un grato recuerdo! Es uno de los mejores que he visto en España y eso que he visto varios porque a mí también me encantan!!!
Hola Mari Carmen
Gracias por visitarnos. La verdad es que yo lo descubrí, como muchos, con el tema de la peli, y es una pasada. La visita guiada la encontré amena, didáctica y muy divertida.
Un saludo