Tabla de contenidos
- Qué ver en Tarragona
- Catedral de Tarragona
- Maqueta de Tarraco
- Plaza de Representación del Fórum Provincial
- Murallas romanas
- Casco antiguo de Tarragona
- La Rambla Nova y el Balcón del Mediterráneo
- Anfiteatro de Tarragona
- Circo romano y Torre del Pretorio
- Museo de Arqueología de Tarragona y Plaza del Fórum
- Artículos que te pueden interesar
- Qué ver en Girona
- Un paseo por la Barcelona que mira al mar
- Playas de Barcelona
Tarragona es un museo al aire libre del Imperio Romano, pero lejos de estancarse y quedarse como una ciudad decorado, la antigua Tarraco ha sabido adaptarse a la época contemporánea combinando perfectamente reliquias de la antigüedad con un ambiente joven y vital, repleto de grandes espacios, plazas y terrazas que llenan de vida esta pequeña ciudad.
Antes de empezar os dejamos el enlace de la página de turismo de la ciudad donde podréis encontrar toda clase de información en un formato muy ameno y fácil de navegar.
A continuación os proponemos un paseo por esta encantadora ciudad, haciendo mención a los principales monumentos y lugares de interés de Tarragona.
En nuestra opinión, la mejor manera de empezar la visita a Tarragona es por su parte más alta, centro neurálgico en la Edad Media, y desde ahí ir bajando por los diferentes monumentos romanos de la ciudad hasta llegar al Anfiteatro romano de Tarragona.
Qué ver en Tarragona
Catedral de Tarragona
Esta preciosa catedral tiene sus orígenes en el movimiento románico y el inicio de la construcción data del año 1171. Debido a los cambios arquitectónicos de la época la catedral continuó construyéndose en estilo gótico hasta su finalización y consagración en el año 1331. De hecho si se hubiera seguido en estilo románico, hubiera sido la catedral románica más grande del mundo.
En su interior destaca el retablo en honor a la patrona de la ciudad, Santa Tecla y algunos detalles policromados que están saliendo a la luz poco a poco tras ser tapados durante el siglo XIX.
Pero la verdadera joya de la corona y una de las visitas imprescindibles de Tarragona es el ascenso al campanario, desde donde hay impresionantes panorámicas de la ciudad. Desde aquí podréis contemplar toda la ciudad y el mar.
La visita al conjunto de la catedral incluye la visita al claustro, de una belleza y paz destacable y al refectorio o la puerta de entrada al claustro (que no ha sufrido ninguna restauración desde su construcción). Vale la pena mencionar que dos lados del claustro se construyeron aprovechando el muro (Témenos) que delimitaba el espacio sagrado donde en su día estaba el templo de Augusto, que desgraciadamente ya no existe.
El exterior de la catedral también es muy bonito. Unas escaleras parten a la altura de la calle Mercería. Frente a la fachada de la catedral y a su izquierda una preciosa taberna aún le da un toque más romántico, sobre todo al caer la noche. Desde la calle Major (Mayor) hay unas preciosas vistas de la catedral que vale la pena admirar.
La entrada a la catedral y el conjunto religioso es de pago y sirve para financiar las obras de mantenimiento y reforma de la misma. Recomendamos contratar una visita guiada ya que permite subir al campanario y poder disfrutar así de las mejores vistas de Tarragona.
Maqueta de Tarraco
Al oeste de la catedral y también en la parte alta de la ciudad la mejor manera de empezar a introducirnos en la gloria del Imperio Romano es a través de la maqueta de la Tarraco romana que hay instalada en el antiguo edificio de la Audiencia, en la Plaza del Pallol. Gracias a esta maqueta realizada por el Museo de Historia de Tarragona, podremos apreciar perfectamente la distribución de los principales edificios romanos tal y como debió ser en el s.II d.c el periodo de máximo esplendor de la ciudad. Si vais con niños es ideal para que se hagan una idea de cómo era una ciudad romana en aquella época. Así os será fácil reconocer el circo romano, el Anfiteatro o el templo de Augusto.
Plaza de Representación del Fórum Provincial
En la misma plaza también podremos admirar por fuera este edificio romano donde destaca su arco, su bóveda y sus muros. Otra pequeña terraza permite tomar algo bajo muros romanos en lo que es una constante en la ciudad y es que disfrutar de los placeres mundanos rodeados de piedras romanas nunca ha sido tan fácil.
Murallas romanas
Junto a los dos edificios anteriores es posible recorrer la parte alta de las murallas romanas y cuya visita de pago permite recorrer aproximadamente un kilómetro de los tres kilómetros y medio que rodeaban la ciudad en el s.II d.c. En este paseo arqueológico romano se pueden admirar varias torres, una réplica de la estatua en bronce del emperador Augusto y la torre de Minerva donde se conservan la escultura e inscripción romana más antigua de la Península Ibérica.
Casco antiguo de Tarragona
Si volvemos al centro de la parte alta de la ciudad y a la catedral, la mejor opción para conocer la Tarragona medieval es visitar el principio de la calle Mercería, al pie de las escalinatas de la catedral de Santa Tecla. Aquí podremos admirar unas magníficas arcadas así como una curiosa mezcla de tiendas modernas con otras tradicionales como una antigua cerería.
También es ideal bajar por la calle Mayor para así ir ganando vistas en perspectiva de la catedral y acercándonos cada vez más al corazón de la ciudad y a su centro vital. Siguiendo por la calle Mayor se desemboca en la encantadora Baixada de la Misericòrdia (Bajada de la Misericordia) una calle llena de encanto y con una pronunciada curva. Luego, a nuestra derecha encontraremos la Plaça de la Font (Plaza de la Fuente) un gran espacio rectangular lleno de terrazas y bares y presidido por el Ayuntamiento de Tarragona.
La Rambla Nova y el Balcón del Mediterráneo
Bajando por estas calles que vienen de la catedral, enlazaremos con la Rambla Nova (Rambla Nueva), una gran avenida de la ciudad que tiene sus lugares más destacados en el monumento dedicado a los castellers, la famosa y espectacular tradición catalana. Tarragona tiene cuatro grupos de castellers, cuyas hazañas se celebran en la Plaça de la Font.
La Rambla Nova desemboca en el mejor escenario posible, el Balcón del Mediterráneo, el mirador a nuestro famoso mar y que tan unido está a los habitantes de Tarragona. Sin duda es un lugar ideal para relajarte y contemplar el horizonte azul que se abre ante nuestros ojos.
Anfiteatro de Tarragona
El tropical y bello paseo de las Palmeras une el balcón del Mediterráneo con la antigua Vía Augusta. Entre ella y el mar fue erigido el Anfiteatro de Tarragona, uno de los mejores exponentes de este tipo de recinto que se pueden encontrar en el mundo y que se conserva en un más que digno estado. Construido en el s.II d.c los ciudadanos romanos disfrutaban de lo lindo con las luchas de fieras, los combates de gladiadores y las ejecuciones públicas. Lo que mejor se conserva es parte de la grada tallada en roca. Es posible sentarse en la misma o bajar abajo, a la arena, y sentir por unos momentos la perspectiva que tenían los gladiadores. El conjunto es precioso gracias también a su privilegiada situación junto al azul intenso del Mar Mediterráneo.
Circo romano y Torre del Pretorio
Desde el anfiteatro, solo tendremos que subir por un pequeño parque y cruzar la calle para llegar al Circo Romano de Tarragona, otros de los centros de ocio por excelencia de los habitantes de cualquier ciudad romana. Aquí se celebraban las carreras de bigas (carros de dos caballos) y sobre todo las famosas carreras de cuadrigas (carros de cuatro caballos). El circo de Tarragona tiene algunas partes que están al descubierto y que conviven en un mismo espacio con edificios de hace un par de siglos. Aún así es posible admirar la parte más oriental del mismo, donde están parte de las gradas y la fachada monumental. Pero lo más impresionante es la parte subterránea, la que se puede recorrer y que queda bajo el circo. Sus túneles levemente iluminados permiten imaginar y recrear perfectamente la forma ovalada del circuito y el trajín de caballos y hombres que habría en los momentos previos a las carreras.
El circo comunica con la Torre del Pretorio, situada en la plaza del Rey. Antiguamente esta torre romana alojaba las escaleras que permitían a los ciudadanos trasladarse de la parte baja de la ciudad al Foro Provincial. Hoy en día esta Torre parte del Museo de Historia de la ciudad y una terraza con unas magníficas vistas panorámicas de toda la ciudad. Desde la catedral al norte, pasando por el barrio pescador del Serrallo, hasta el idolatrado Mare Nostrum de los romanos.
La torre del Pretorio está en la actual Plaza del Rey, un enorme cuadrado lleno de vida y animación en la línea de otros lugares de la ciudad. Sin duda vale la pena subir las escaleras que hay encima de la entrada al Pretorio y así poder disfrutar de una envidiable panorámica de la plaza, donde destacan sus terrazas y la iglesia de Nazaret.
Museo de Arqueología de Tarragona y Plaza del Fórum
No os podéis ir de la ciudad sin visitar este museo que aloja en su interior una interesante y completa colección de objetos que ponen de manifiesto la vida cotidiana y costumbres de los habitantes de Tarraco. Mosaicos, estatuas, utensilios, anclas. monedas y hasta joyas nos ayudan a hacernos una idea muy aproximada de los gustos y usos de nuestros antepasados.
Y antes de finalizar vuestra visita os recomendamos descansar y disfrutar de la vida en alguna de las tascas o terrazas de la plaza del Fórum, un par de calles más arriba de la plaza del Rey. Contemplando la ruina de un muro romano podréis entender por qué el Imperio convirtió a Tarraco en la ciudad más próspera de Hispania y por qué el emperador Augusto pasaba largas temporadas disfrutando de su benigno clima.
Tarragona es un destino turístico de primer orden, ya que aparte de la ciudad hay otras atracciones de primer nivel como Portaventura o las playas de la Costa Dorada. Es por ello que hay una gran oferta de apartamentos para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Hundreedrooms.com es un intuitivo y fácil comparador de apartamentos y casas vacacionales que te permitirá encontrar el alojamiento de tus sueños al mejor precio ya que compara más de 100 sitios webs y más de tres millones de alojamientos.
Tarragona es increíble. A mi marido y a mí nos encanta irnos de vacaciones en familia por la Costa Daurada. Hacemos turismo no solo de sol y playa, sino también cultural. Así les enseñamos un poco de historia a los niños, a través de cuentos. Es muy interesante y a ellos les encanta!
Hola Marina
Muchas gracias por visitarnos y comentar. Si la verdad es que es genial. Me encantó su ambiente tan mediterráneo y romano. Tu combinación de vacaciones me parece genial y tiene que ser muy sugerente pasear y cenar por Tarragona después de un día de playa. Y cómo dices, dar educación a nuestros hijos y enseñarles con historias y cuentos.
Ciao!!!
Completamente de acuerdo con Marina! La Costa Daurada es ideal. Más allá de la fiesta para los jóvenes, es perfecta para hacer una escapada o ir de vacaciones en familia. No solo por las playas, sino también por las actividades y su cultura. Los niños aprenden valores mientras se divierten. Y nosotros, los padres, no podemos pedir nada más.
Muchas gracias Elena!
Toda la razón del mundo. Hay que enseñarles que hay vida más allá de los chiquiparks… :)
Geniales recomendaciones! Con mis sobrinos hemos estado en todos sitios, menos el museo de arqueología que lo tenemos pendiente. A ver si vamos este verano. Porque estoy segura que querrán volver a Tarragona. Les encanta. Más allá de la diversión, intentamos enseñarles también el lado más cultural. Es importante que aprendan también en ese aspecto.
Hola María
Si es precioso y tienes razón cuando se viaja con niños no todo tienen que ser parques de atracciones. También hay otras cosas que les resultan interesantes aunque en un principio haya que tener más paciencia. Todo lo que sea estimular su imaginación!!!
Muchas gracias por visitarnos y feliz año nuevo!
Como presidente de la AJP de Xiva de Morella y con la junta, organimos cada año una excursión de UN DIA a distintos lugares, y este año hemos pensado visitar Tarragona, que, aunque algunos de nosotros ya conocemos y nos encanta, pensamos que sería del agrado de nuestros asociados, por lo que agradecería, a los que pudieran informarme de los puntos interesantes, teniendo en cuenta que todos somos «mayores» y por tanto…….
A.-<Por dende empezamos. B.-Que ver.C.-Existe algún medio de transporte que nos acerque a cada uno de los lugares. D.-Su precio y si es como un autobús rurística de las ciudades que puedes bajar y subir con el mismo billete.E.-Algún buffet libre o wod, no muy caro que se encuentre en la ruta. F.-Lo que se les acurra. GRACIAS. EN AGOSTO
a.-
Somos una Asociación de jubilados que todos los años hacemos una visita cultural a distintos lugares. y este año desearíamos visitar TARRAGONA, para lo cual querríamos que alguien nos informara de:
A.-Itinerario mas conveniente. Somos MAYORES y poco propensos a andar mucho.
B.-Monumentos y lugares mas importantes.
C.-¿Existe algún transporte que nos lleve? En algunas ciudades hay bus turístico o tren.
D.-Importe de los accesos a los distintos lugares.
E.-Algún buffet libre que esté en la ruta y si es posible el importe .
Gracias anticipadas.
Hola José
Muchas gracias por la visita. Nosotros no organizamos tours ni nada por el estilo y realmente las preguntas que me planteas no te las puedo responder
Pero te paso por mail algunas webs dónde podrás hacer esta consulta y te atenderán mucho mejor que yo.
saludos
Muy buenas recomendaciones. Es difícil encontrar una ciudad que, como en Tarragona, tenga tantos momentos de la historia que visitar. Ruinas romanas, edificios medievales y la parte modernista del centro. Nosotros estuvimos en invierno y estamos deseando volver en verano para disfrutar también de sus playas.