Tabla de contenidos
- Guía de las playas de Barcelona
- Playa de Sant Sebastià
- Playa de Sant Miquel
- Playa de la Barceloneta
- Playa de Somorrostro
- Playa de Nova Icaria
- Playa de Bogatell
- Playa de Mar Bella
- Playa de Nova Mar Bella
- Playa de Llevant
- Artículos que te pueden interesar
- Un paseo por la Barcelona que mira al mar
- Recinto Modernista de Sant Pau: el hospital más bonito del mundo
- Cosmocaixa: el museo de la ciencia de Barcelona
Las playas de Barcelona tienen más de 4 Km de litoral y una capacidad muy alta de ocupación así que es fácil encontrar tu rincón favorito para disfrutar del mar.
Barcelona es una de las ciudades más bonitas del mundo. Su fama hace que millones de personas la visiten cada año y sea líder en el sector turístico. Ser la cuna del modernismo mundial, uno de los estilos arquitectónicos más sorprendentes que ha creado el ser humano, tener un casco medieval precioso y una zona comercial espectacular son suficientes motivos para visitarla. Si a todo esto le sumas la posibilidad de tomar el sol y bañarte en el Mediterráneo y sobre todo de un excelente clima, la convierten en una de las ciudades más deseadas por los viajeros de todo el mundo.
Una de las cosas que más me divierte cuando paseo por la zona marítima de Barcelona es ver las caras radiantes de felicidad de los numerosos extranjeros con los que me cruzo. Me pongo en su situación y entiendo perfectamente que le supone a un berlinés o a un londinense escapar de sus fríos climas invernales para estar paseando por la playa en manga corta, con un sol de justicia y con 20-23ºC en pleno mes de febrero.
Guía de las playas de Barcelona
Nosotros ya estamos acostumbrados pero comprendo como para ellos puede resultar algo cercano al paraíso y es que esa combinación de playa, tiendas, cultura y arquitectura es muy difícil de encontrar en otras ciudades. Si a esta mezcla le añades la marca Barça, tenemos el cóctel perfecto.
Barcelona tiene 9 playas naturales dentro de su zona urbana. Casi todas tienen pistas de volley playa y parques infantiles para los niños. A continuación os las describimos de sur a norte:
Playa de Sant Sebastià
Esta playa es la que está situada más al sur de la ciudad y se encuentra justo al lado del Maremágnum y el Aquarium, por lo que está muy frecuentada por turistas. Estéticamente es una playa urbana preciosa, flanqueada al sur por el estilizado hotel W y por el norte por las Torres Mapfre y el Hotel Arts.
De todas maneras en invierno es una gozada pasar de comprar en una de las zonas comerciales más importantes de Barcelona a poder respirar el aire del mar y tostarse al sol y cómo en esta época no hay tanta gente es ideal para disfrutar de los soleados días del invierno barcelonés.
Playa de Sant Miquel
Situada junto a la de Sant Sebastià y en pleno barrio de la Barceloneta destaca por su escultura del Lucero Herido de la escultora Rebecca Horn, una serie de cuatro cubos oxidados y puestos unos encima del otro con ventanas que invitan a la reflexión.
En esta zona, ciudad y playa prácticamente se funden en una ya que los antiguos pisos están casi tocando a la arena. Sorprende mirar hacia un lado y ver ropa tendida en los balcones que dan a calles estrechas y en otro el azul del mar solo separados por un paseo marítimo lleno de gente y por bares de toda la vida.
Playa de la Barceloneta
Seguramente la más famosa de Barcelona. Una playa con todos los servicios que se le puede pedir a una playa urbana: restaurantes, tumbonas de piedra, una pirámide infantil, volley playa, gimnasio al aire libre, zona de copas con míticos clubs nocturnos como el Opium Mar, Shoko o el Ice Bar y sobre todo el acceso a la Barcelona interior, llena de calles estrechas en las que apenas se cuelan los rayos de sol con viejos bares y tascas que han mantenido su espíritu original y ofertan una selección de tapas excelente.
Las vistas de los dos rascacielos y la ballena del escultor Frank Gery son espectaculares.
Playa de Somorrostro
Situada junto a la Barceloneta y al Port Olímpic está plagada de restaurantes y de gente tomando el sol en sus terrazas. Es una zona muy céntrica y cerca de muchas de las atracciones turísticas de Barcelona. Muchos de nuestros ancianos no dejan de sorprenderse aún del cambio que ha dado esta playa, pero entrar en detalles en este punto sería un post aparte.
Playa de Nova Icaria
Se encuentra al otro lado del Port Olímpic y también es muy frecuentada en verano, aunque ya hay menos gente que en las anteriores playas. Los restaurantes, como el Moncho's están en pleno paseo marítimo y son un objetivo de locales y turistas para tomarse unas tapas mientras se dejan mimar por la brisa y el sol del Mediterráneo.
Playa de Bogatell
Muy parecida a la anterior y muy cerca de un gran parking al aire libre y gratuito. Es una de las preferidas por las familias, por su situación y por ser más tranquilas que las que están más al sur.
Sigue teniendo servicios y hay varios restaurantes en el paseo marítimo dónde la gente se toma algo mientras contempla a cientos de personas corriendo, pedaleando, yendo en patinete o en los más curiosos artilugios que se inventan cada día.
Si giramos la vista, detrás nuestro podremos contemplar las montañas de la Sierra de Collserola o la famosa torre Agbar.
Playa de Mar Bella
Una de las mejores playas de Barcelona, con una arena espectacular, afamados chiringuitos en el paseo marítimo. Un gran parking gratuito hace que muchas familias vengamos a esta playa, y es que con niños, ya se sabe, ¡vas más cargado que un feriante! así que cuando más cerca aparques mejor.
Sigue contando con muchas instalaciones como un tobogán y una pirámide para los niños, un gimnasio al aire libre o volley playa.
Además también tiene unas bonitas vistas al Parque del Fórum.
Playa de Nova Mar Bella
Ideal por el parking que comentábamos, tiene menos servicios que otras playas, pero sigue siendo un lugar agradable para pasar una buena jornada de playa.
Playa de Llevant
La playa más al norte de la ciudad condal, es por razones obvias la más tranquila. No podemos decir que sea una playa bonita si es que hay alguna que no lo sea. Aún así tiene unos servicios mínimos, la cercanía del parking y vistas al lejano hotel W.
Así pues no tienes excusa para no venir a Barcelona, una ciudad que ofrece una oferta de apartamentos excelente, como la de los amigos de Oh-Barcelona, además de tener muchas opciones, vía compañías low cost para llegar en avión ya sea al aeropuerto de Barcelona o a los cercanos de Girona o Reus. Si queréis saber más sobre las playas de Barcelona os recomendamos este interesante artículo en el que también se detallan las playas de la ciudad condal así como sus servicios y sobretodo las mejores combinaciones para llegar en transporte público, algo muy útil a la hora de moverse por un gran ciudad como Barcelona.
Guardar
Sin duda para ellos debe ser muy chocante en estas fechas poder disfrutar de la playa con esas temperaturas tan agradables.
En mi caso soy madrileño, pero llevo muchos años viviendo ya en Málaga y hay que reconocer que este clima mediterráneo que nos acompaña es incomparable, una gozada durante todo el año y que transmite incluso felicidad solo con salir a la calle :D
¡Saludotes!
Hola José Carlos
Es que se les ve en la cara! y encima hoy que puedes escaparte un fin de semana por cuatro duros… pues me dirás
Un abrazo
Qué hermosura las playas de Barcelona! Vivo en Argentina y sueño con pode volver a esa magnífica ciudad. A sus playas, a su sol, a su brisa salobre; y también a sus calles, su historia, su arquitectura exuberante y sus gentes alegres y generosas.
Gracias, una vez más, por permitirme soñar!
Gracias por estar ahí Magdalena!
Espero que estén bien y puedan volver pronto!
abrazos