Tabla de contenidos
El Eiger (3.970 m) y en concreto su pared norte, es una montaña mítica en la historia del alpinismo, no en vano ha sido escenario de grades epopeyas, muertes espeluznantes e increibles luchas por la supervivencia, siempre con el denominador común de una pared vertical de 1.500 metros de altura, técnicamente muy difícil y unas condiciones meteorológicas infernales.
Desde mediados de los años 30 la terraza del fantástico hotel Bellevue en Kleine Scheidegg (2.061 m) se ha convertido en un mirador desde dónde aficionados, periodistas y curiosos observaban las peligrosas evoluciones de los escaladores. Sin duda es prácticamente obligatorio realizar este recorrido no sólo por la belleza del lugar sinó por la atmósfera montañera que se respira, difícil de igualar en otros lugares. La Norte del Eiger nos espera.
El itinerario que proponemos recorre la base del Eiger desde Kleine Scheidegg y llega hasta Grindelwald pasando por Alpiglen, lugar de acampada de los escaladores que en el siglo pasado hacían guardia observando y analizando las características del reto que tenían ante si. También se puede hacer al revés, pero supone que el desnivel sea positivo. La ruta es larga, aproximadamente unas 5 horas por lo que lo más normal es regresar en tren.
Desde Kleine Scheidegg (2.061 m) tomamos un camino que sube en dirección sur (las vías del ferrocarril quedan a la izquierda). A la altura de Fallbodenhubel (2.172 m) deberemos cruzar las vías pasando junto a un telesilla (Fallboden 2.138 m). Mientras seguimos ascendiendo, dejaremos también a nuestra izquierda una protecciones contra los aludes hasta llegar al desvíode LoucherFlue (2.203 m) (1h 15 min.) que dejamos a nuestra derecha. En 10 minutos más llegaremos a la estación del glaciar Aletsch (Eigergletsch 2.320 min, 1h 20 min).
Justo detrás de la estación y el restaurante, un camino señalizado dirección nordeste desciende unos pocos metros hasta dejarnos ya por fin delante de la pared del Eiger. A 2.447 m un sendero conduce hacia Fallboden y Kleine Scheidegg. Lo dejamos atrás y vamos subiendo y alejándonos poco a poco de la pared. Poco después a una altitud de 2.285 m pasaremos por Wart, dónde se inicia la vía Ferrata de Rotstock. Ya en pleno descenso disfrutaremos de una vistas y un paisaje de montaña soberbio. El sendero va salvando unos torrentes que suelen llevar mucha agua hasta finales de verano hasta arribar a Wandflie (1.992 m). Desde aquí cruzaremos la parte alta del Langenegggraben (2h 55 min). Ojo: prestar atención ya que en este punto puede haber nieve hasta bien entrado el mes de julio.
El sendero sigue descendiendo en rápidos zigzags hasta cruzar un puente que salva un torrente. Encima nuestro tenemos el primer nevero de los tres que han de salvar los escaladores de la cara norte. Poco despúes llegaremos a un desvío (1.758 m) que nos permitirá tomar dos caminos.
- Opción A: El camino de la izquiera nos llevará a Alpiglen (1.616 m) llegando a Grindelwald (1.034 m) a través de Brandegg y Grund para finalizar en unas 5 horas el recorrido.
- Opción B: El camino de la derecha desciende al Hotel Gletscherschlucht (1.014 m) desde dónde podremos regresar a Grund y Grindelwald.
No quisiera acabar este itinerario sin recomendaros la visita al Hotel Bellevue, en kleine Scheidegg, que sin duda forma parte de la historia de la montaña. Cuántas veces contemplaron los ojos de Fritz von Allmen y su mujer esa pared vertical, en busca de escaladores que se habían aventurado en la peligrosa empresa de escalar la pared asesina, cómo se la conocía en la época.
DURACIÓN
DESNIVEL
Holaaaa… Donde se coge el teleférico a kleine-sneidegg? Lo digo porque has dicho que como al llegar a grindelwald hay que coger un tren, me gustaria saber donde debo tener el coche aparcado!
Gracias!
Vamos con un peque de 6 años acostumbrado a caminar y con un perro: algun problema?
Lo puedes coger desde Grindelwald haciendo transbordo en Kleine Schiedegg
Buenos días , siempre e sido un enamorado de la Norte del Eiger , y tenia mucho muchísimo interés en escalarlo hasta las ventanas típicas .
Como y con quien tengo que comunicarme?
Hola Juan
Te pasa como a mí. Pero yo de escalada no tengo ni idea, aunque me apasiona su historia y sus epopeyas a veces dramáticas.
No te puedo ayudar la verdad, eso tendrías que escribir quizás a Jungfraubahnen o a la oficina de turismo de Interlaken. Seguramente te deriven a alguna compañía de guías de montaña para que te puedan asesorar.
Mucha suerte y ya nos contarás!
Sergio
Si vais a Grindelwald tenéis parkings para coches y allí está la terminal de trenes. Allí mismo podéis comprar el billete para el jungfrau. Cogéis el tren que hace una parada en Grindelwald grund, y desde allí a la estación de Kleine Scheidegg donde tendréis que hacer un transbordo hasta el Jungdfrau. Si salís desde Grindelwald y durfante la subida queréis ver la norte del Eiger. Sentaos desde el principio en el lado dcho del tren porque en Grund hace cambio de sentido y la parte dcha se convierte en izda desde donde verá durante toda la subida la cara norte.