Tabla de contenidos
Baden Baden es una señorial ciudad del sur de Alemania y una de las perlas de la Selva Negra. Nunca habíamos contemplado la posibilidad de visitar la que seguramente es su ciudad más importante junto a Friburgo, en el sur. La ciudad la imaginábamos bonita pero demasiado elegante, glamurosa y sólo apta para ricos. Sus balnearios y su famoso casino nos hacían presuponer una ciudad pensada para el disfrute de jubilados y millonarios y afortunada o desafortunadamente aún no nos encontramos en esas categorías.
Este pasado diciembre, con motivo de nuestra visita al precioso mercado navideño de Baden Baden hemos tenido la oportunidad de cambiar radicalmente de opinión y de poder afirmar que estábamos muy equivocados en nuestras percepciones sobre la pequeña ciudad de la Selva Negra.
La ciudad es ideal para alojarse y vivir la magia de la Navidad. Muy cerca hay otros mercadillos dignos de visitar. Si necesitáis alojamiento podéis consultar las ofertas aquí.
Cómo llegar a Baden-Baden
La ciudad forma parte del estado de Baden Würtemberg en el suroeste de Alemania y de la región turística de la Selva Negra. De hecho la ciudad es la meta de la famosa carretera de Schwarzwaldstraße. El aeropuerto más cercano es Baden Airpark y que comparte con la ciudad de Karlsruhe. Está situado a tan sólo 15 Km de la ciudad y tiene vuelos de bajo coste con compañías como Ryanair. Además está muy bien comunicada con otros aeropuertos como el de Estrasburgo (a 60 Km), Stuttgart (a 100 Km), Basilea (a 160 Km) o Frankfurt (a 170 Km). Los trenes de la Deutsche Bahn (DB) comunican la ciudad con los aeropuertos de Stuttgart, Basilea y Frankfurt.
Qué ver en Baden Baden
Balnearios
La fama de Baden Baden empieza en tiempos de los romanos, que ya supieron ver la riqueza y propiedades de las aguas que brotaban del subsuelo. Así en el s.III d.c bajo el mandato del emperador Caracalla se construyeron las primeras termas de la ciudad.
Los romanos grandes conocedores de las propiedades curativas y terapéuticas de estas aguas idearon unas termas con grandes avances para su época, entre las que se encontraba un genial sistema de calefacción interior. Los restos de estas antiguas termas están bajo lo que actualmente son los baños de Federico (Friedrichsbad), las termas más elegantes y más elitistas de la ciudad. Fachada renacentista con cúpula, columnas griegas, estatuas de Venus y otros Dioses hacen de la experiencia en este balneario algo realmente exclusivo y especial.
Hasta bien entrado el s.XX no existía el concepto wellness ni de spa, así que las termas estaban reservadas para gente mayor o con algún problema de salud, y es que estas aguas proceden de una veintena de fuentes que brotan a temperaturas que varían entre los 45 y los 69ºC. La composición de sus aguas es ideal para tratar enfermedades como el reumatismo, la artrosis o afecciones respiratorias. Hasta hace bien poco el agua se bebía ya que se creía que era muy beneficiosa para el cutis y el cabello, pero recientemente la UE ha entendido que el agua que brota del subsuelo de Baden Baden no es apta para su consumo.
Las Termas de Caracalla de Baden Baden responde al auge y explosión del concepto wellness, ya no sólo como medio para tratar enfermedades y afecciones sino también para relajarse y llevar una vida más saludable. No os perdáis la piscina exterior, envuelta en vapores constantes y con vistas a una pequeña iglesia de cuento.
Casino de Baden Baden
La fama de Baden Baden se cimienta en otro pilar, el casino, que llegó mucho más tarde. El juego fue prohibido en Francia en la primera mitad del s.XIX y esto hizo que un ciudadano francés, Jacques Bénazet, fundase en 1838 el primer casino alemán en el ala sur de un magnífico palacio neoclasicista.
Si el exterior es bello, no os podéis perder la visita al interior. Sus salones tienen tan nivel de elegancia y lujo que es difícil no quedarse embelesado. Lámparas, estatuas, cortinas y muebles de época combinados con ruletas, fichas y mesas de póker y blackjack provocaron que hasta a un poco aficionado al juego como yo, le entrasen ganas de volver por la noche a probar fortuna. Suerte que no teníamos ni canguro ni traje de etiqueta.
Los salones están inspirados en el Palacio de Versalles y fueron lugar habitual de personajes célebres como Fiódor Dostoievski, que era famoso por su desdicha en el juego pero al que al menos le sirvió para escribir una de sus obras más conocidas, El jugador. Si no vais preparados para la ocasión, al menos no os podéis perder la visitar por la mañana. Cuesta sólo 5€ y os permitirá entender por qué está considerado como uno de los casinos más bonitos del mundo.
El aristocrático casino de Baden Baden (Kurhaus) da paso al Trinkhalle, una fantástica galería con arcos que alberga 14 frescos que ilustran leyendas de la Selva Negra. Además aquí también podéis encontrar la oficina de turismo de Baden Baden.
Si un color define a Baden Baden, ese es el verde. La ciudad está rodeada de colinas, como la del Merkur, desde donde hay unas preciosas vistas de la ciudad y a la cuál se puede llegar en funicular.
En el propio centro hay un bellísimo paseo que sigue el curso del río Oos. El Lichtentaler Allee tiene una antigüedad de más de tres siglos y está inspirado en un parque inglés. Es fácil imaginar las calesas y carruajes pasear por los 3 km del camino y admirar las más de 300 especies de árboles plantados o edificios nobles y elegantes como el Casino, el Trinkhalle o el magnífico Teatro de Baden Baden, un bello edificio tardo barroco construido a imagen y semejanza de la Ópera de París.
Es una ciudad para pasear, para admirar la riqueza de sus edificios y la belleza de sus jardines, pero también es ideal para disfrutar del shopping y esto es posible gracias a innumerables tiendas ubicadas en bellos edificios que se concentran en una gran zona peatonal entre la Langestraße y la Sophienstraße. Como curiosidad podréis ver como hay muchas farmacias y parafarmacias. No olvidéis que estáis visitando una ciudad en la que la salud es uno de sus leiv motiv.
La cultura, el arte y la música son intrínsecos al carácter de la ciudad y sus habitantes. Los niños son educados en el amor a la música y ya desde pequeños asisten a óperas y representaciones teatrales adaptadas a su corta edad. El teatro, la Festspielhaus, inaugurado en 1998 es la segunda sala de ópera y conciertos más grande de Europa. Museos como el Fabergé o el Frieder Burda que alberga pinturas de Arte Moderno son otros de los referentes culturales de Baden Baden.
Baden Baden fue en su día una ciudad reservada para reyes y princesas, personajes famosos y millonarios y aunque mantiene intacta la elegancia y belleza que la hicieron famosa en la segunda mitad del s.XIX, actualmente se han democratizado los conceptos de ocio y wellness que tanto la definen y es posible disfrutarla por una amplia mayoría de gente sin que esto haya hecho perder ni un ápice de su encanto.
Esperamos que os haya gustado este artículo y os entren ganas de visitar Baden Baden, si es así no dudéis en compartirlo y en hacernos las consultas que creáis necesarias.
Hola!!!!, me ha gustado mucho tu artículo, queremos ir en diciembre tres días a badén – badén, volaremos al aeropuerto que habéis mencionado y hemos pensado no alquilar coche para tres días, .
Hay buenas combinaciones para ver los alrededores en tren? Y vamos con tres niños, hay cosas para ellos cerca?,
Muchas gracias y un saludo.
Hola Pilar
Muchas gracias! os va a encantar ya verás.
Sólo queréis ir a Baden Baden o a otros mercadillos de Navidad.
Desde el aeropuerto tendríais que coger un tren. Los coches en Alemania no son caros.
Por comodidad y por ser invierno a lo mejor cogería coche, pero si sólo vais a Baden Baden…
Ciao!
Buenas! Me ha gustado mucho tu artículo, muy completo! A finales de agosto me gustaría hacer una viaje a la selva negra y pasar en Baden Baden dos días, crees que es tiempo suficiente para ver lo más importante y seguir con la ruta hacia el sur?
Un saludo!
Hola Raquel
Muchas gracias!
Sí Baden Baden con dos días tienes más que suficiente e incluso con uno ya tienes bastante.
Cualquier cosa me comentas
ciao!!!
Hola !! hermosa experiencia!! Te consulto lo siguiente… e s posible ir desde Colmar y pasar un día, por ejemplo, en algún lugar termal en diciembre/enero?. O es conveniente pasar 1 o 2 noches alojados?..GRcaias desde ya por la orientación!!
Hola Fabiana
Si Baden Baden está a una hora y media en coche de Colmar. O sea que es asequible. Hay varias termas allí, las más famosas son las termas de Caracalla. Os gustarán mucho.
saludos
Hola!!
Muchas gracias por el artículo, me ha encantado. En agosto vamos a la selva negra, y tenemos como campo base Baden Baden. Sabéis de algún sitio donde aparcar gratis?
Hola Irati
Pues la verdad es que ni idea. Yo lo dejaba en el hotel y salíamos paseando así que no tuve que buscar aparcamiento,
No puedo ayudarte, sorry!
felices vacaciones
Sergio
Buenas, estas navidades llegamos al aeropuerto de Baden Baden y queremos alquilar un coche para visitar los pueblos de Alsacia. Me recomendais donde alquilarlo y también si hay algun problema al pasar la frontera a Francia para llegar a Colmar y los pueblecitos.
Hola Sara
Si ahora te pongo un mail y te recomiendo con quién vamos nosotros siempre.
Ciao!
Hola buenas noches!en unos 15 días vamos de viaje a la selva negra ,heilderber etc y estamos pensando alquilar un coche .me puedes recomendar alguno?y q tipo de seguro y demás necesitamos?graciasss
Un saludo!
Hola, este noviembre llegamos al aeropuerto de Baden Baden y queremos alquilar un coche para visitar los pueblos de Alsacia. Me recomendais donde alquilarlo también si hay algun problema al pasar la frontera a Francia pues después nos quedamos en Estrasburgo y Colmar y después volvemos a coger vuelo de regreso a Baden Baden todo lo queríamos hacer en coche que nos recomendáis graciasss
Hola Eva
No hay problema, pero al alquilarlo en Alemania, te preguntarán si vas a visitar otro país (es normal ya que estás muy cerca de Francia) depende de la compañía te cargarán algo más o no.
respecto a recomendaciones. Bueno pues Baden Baden, muy chulo. Colmar y Estrasburgo preciosos, pero también pueblos más pequeños como Eguisheim, Riquewihr, Tuckheim, Ribeauville o kaysersberg. Cerca de Estrasburgo no te pierdas el pueblo de Obernai.
Luego más cerca de Colmar dirección Selestat, castillo de Hautkoenigsburg, visita obligada, impresionante.
Y cerca de Baden Baden, también tienes el adorable pueblo de Gengenbach, dónde se rodó Charlie y la Fábrica de chocolate, precioso.
En qué fechas vas? si vas a partir de tercera semana de noviembre pillas mercadillos de Navidad!!!
Ya me dirás
Ciao!