Tabla de contenidos
Esta excursión es otra fácil y espectacular aproximación a la parte final del glaciar más largo de los Alpes con sus 24 Km. Esta vez se parte desde el pueblo de Riederalp. En la excursión se obtienen maravillosas vistas del glaciar y del bosque virgen de alerces, unos de los más grandes de Europa. Además se pasa delante de la Villa Cassel, una preciosa casa de estilo victoriano que parece salida de un cuento de los Hermanos Grimm, tanto por su estilo como por su ubicación. Se puede visitar ya que es un centro de conservación de la naturaleza.
El inicio de la ruta se hace desde Riederalp, otro de esos enclaves alpinos que al igual que Bettmeralp no tiene tráfico de vehículos. Para llegar a Riederalp hay que dejar el coche en el aparcamiento de Mörel (759 m.) y coger el teleférico directo a Riederalp (1.925 m.).
Una vez en Riederalp hay que coger un camino muy ancho que se dirige hacia el oeste que desemboca fácilmente en Riederfurka (2.065 m.) (30 min.). Aquí se encuentra Villa Cassel y el Hotel Riederfurka.
Seguimos hacia delante por un buen camino que desciende un poco hacia la derecha y al noreste y desde podemos contemplar el maravilloso bosque de alerces que bordea el glaciar. El camino es una antigua morrena del glaciar, desde el cual se obtienen cada vez más vistas sin igual del glaciar.
Una vez llegamos al cruce de Breite Bode, giraremos a la derecha y ascenderemos por la ladera para proceder a ganar la cresta muy cerca del Lago Blausee (2.207 m.) (lago azul). Desde aquí podemos otra vez obtener maravillosas vistas de los Alpes, sobresaliendo el Cervino.
Seguiremos girando a la derecha y pasando por el telesilla de Hoflüe (2.227 m.) para ya tirar ladera abajo en dirección Riederfurka y Riederalp.
Obviamente si no tenemos mucho tiempo, o simplemente no queremos cansarnos, podemos coger el telesilla de Hoflüe desde Riederalp y ahorrarnos la subida e incluso el descenso.
DURACIÓN
DESNIVEL
Será que así de fácil como lo cuentas lo podremoss seguir si vamos solos??? Hay señalamientos precisos, no corremos el riesgo de perdernos? Esa foto y esa vista del lago es espectacular!!!,
Hola Isabel.
En Suiza el señalamiento en la montaña es perfecto. No te perderás seguro, pero hay que mirar en que condiciones de nieve y demás está todo, piensa que la mayoría de artículos son veraniegos (de junio a septiembre)
Un abrazo