Tabla de contenidos
El Monasterio de Piedra, ubicado en la provincia de Zaragoza, es una de las atracciones naturales más visitadas de España y aún así, siempre lo habíamos descartado. Teníamos la errónea percepción que era un lugar sobredimensionado y que seguramente no era para tanto. Pues lo es, porque a pesar que hemos estado en sitios naturales realmente espectaculares, cuesta creer como en una provincia tan seca y árida como Zaragoza, pueda existir semejante vergel lleno agua y verde por doquier.
Un poquito de historia nunca viene mal
Para entender la belleza y fama del Monasterio de Piedra hay que remontarse a las postrimerías del siglo XII, cuando trece monjes cistercienses provenientes del Monasterio de Poblet se instalaron en el antiguo castillo de Piedra Vieja junto al río Piedra. Con la famosa desamortización de Mendizábal, el monasterio quedó abandonado, hasta que cinco años más tarde, en 1840 fue comprado por un particular que lo convirtió en un establecimiento turístico.
A mediados del siglo XIX el monasterio fue heredado por Juan Federico Muntadas, un catalán visionario, que convirtió los paisajes del río Piedra en unos jardines románticos como pocos hay en Europa, además de descubrir la imponente cascada de Cola de Caballo, el emblema del parque, la Gruta Gris y de construir en 1867 la primera piscifactoría de España.
Juan Federico falleció en 1912 en su querido Parque del Monasterio de Piedra y a él le debemos esta maravilla de lugar.
¿Cómo llegar al Monasterio de Piedra?
El parque está ubicado en el pueblo de Nuévalos, en la comarca de Calatayud (Zaragoza). Si venís en coche es muy fácil y está convenientemente indicado. Al llegar hay dos aparcamientos al aire libre y no vigilados y en dónde ya podréis empezar a apreciar la exuberancia del entorno.
También podéis llegar en tren y con el AVE desde Barcelona y Madrid. Hay parada en Calatayud, desde dónde deberéis coger un bus hasta Nuévalos.
Excursión al Monasterio de Piedra
Si no disponéis de coche propio o simplemente os queréis ahorrar las colas para sacar las entradas, podéis contratar esta excursión guiada por el corazón de este enclave natural. Desde Zaragoza os llevan cómodamente en autocar para luego hacer un recorrido de 3 horas con un guía que os irá explicando la historia y curiosidades del parque. También os dejan dos horas libres para recorrer el paraje a vuestro antojo y poder hacer todas las fotos que queráis. La excursión acaba con una visita guiada al monasterio cisterciense.
La visita al Parque del Monasterio de Piedra
Tras aparcar el coche y sacar las entradas nos dirigimos al circuito por el parque que tiene unos 5 km de longitud. Realmente es grande y hay que ir con calzado cómodo ya que los caminos son de tierra, aunque son transitables para sillas de ruedas y carros de bebés. Tan s0lo en la Gruta Gris y la Cascada de Cola de Caballo habrá limitaciones en cuánto a carritos y sillas, pero en general el lugar está muy adaptado para que todo el mundo pueda visitarlo.
Nosotros fuimos en mayo, la época en que el río Piedra es más caudaloso y por tanto hay más agua, aunque no os preocupéis si vais en otros meses, porque el parque natural siempre es digno de ver.
La ruta empieza en el vergel de Juan Federico Muntadas, que como su nombre indica es una zona de altos árboles llena de vegetación y por la cual ya se atisba la espectacularidad del parque.
Y para los más planificadores y que necesitáis saber cuánto se tarda en visitar el Monasterio de Piedra os diremos que si tenéis muy poco tiempo, contad al menos tres horas y eso casi sin visitar el monasterio cisterciense. En realidad es un entorno natural en que podéis pasar prácticamente todo el día ya que es tan bonito que haréis muchos altos en el camino y paradas para hacer fotos o para sentaros a admirar el parque.
El primer lugar de interés dónde vuestras cámaras y móviles empezarán a echar humo es el Baño de Diana, un precioso salto de agua muy fotogénico gracias a su posición ideal para hacerse fotos con la cascada detrás.
Subiendo un poco se llega a la magnífica cascada de la Caprichosa un salto de agua perfecto y de gran belleza con un toque muy selvático, gracias a sus helechos y su exuberante vegetación. El emplazamiento también es ideal para hacer fotos ya que hay un mirador para ello.
No os perdáis la Cascada de la Trinidad, otro precioso salto de agua que hay justo al lado.
Tras dejar atrás la zona de grutas y las cascadas seguiremos subiendo hasta llegar a Los Vadillos, un lugar dónde el río Piedra es ancho y va formando pequeños saltos de agua.
Siguiendo el camino se llega a los Fresnos Altos y los Fresnos Bajos dónde el agua se desliza imparable por la roca y el musgo creando un paisaje de gran belleza gracias también a la frondosa vegetación que hay al otro lado.
Llegaremos entonces a la Cascada Iris, de gran belleza también y punto intermedio del parque. Aquí se nota una gran expectación, y es que la mítica Cascada Cola de Caballo está cerca. Para ello deberemos acceder por la imponente Gruta gris, que con su senda estrecha y empinada va bajando hasta situarse en el origen de Cola de Caballo.
Escuchando el atronador ruido de la cascada bajaremos hasta abajo y visitaremos una espectacular gruta. Dejaremos este sobrecogedor entorno a través de un túnel que nos llevará directamente a la piscifactoría dónde se puede dar de comer a las truchas (la comida se compra en la entrada). A los niños les encanta ver cómo los peces acuden raudos y veloces al alimento que lanzan al agua.
La visita acaba casi con el Lago del Espejo, otro de los puntos más bellos del parque.
Vuelo de las Rapaces
Desde el lago del Espejo hay que cruzar otra vez prácticamente todo el parque. Da igual, es un lugar tan bonito que no se hace nada pesado caminar admirando semejantes vistas y cascadas. Nosotros fuimos por la tarde y solo hay que hacer un poco de cola para asegurar que conseguiréis entrar ya que el aforo es limitado.
Y vale mucho mucho la pena, ya que grandes y pequeños se lo pasan en grande con las demostraciones de velocidad y aerodinámica de halcones, águilas, lechuzas y otras aves rapaces. Es el típico espectáculo de aves pasando a ras de vuestras cabezas que maravillan a niños y mayores. Todo ello aderezado con divulgativas experiencias de sus cuidadores y que nos permiten aprender algo de estas soberbias aves.
Horarios y precios de las entradas
El parque abre todo el año de 9 a 19h (de abril a octubre hasta la 20h). El precio es 17,10€ por adulto y 12€ niños hasta 11 años. La entrada incluye la visita al parque, una visita guiada por el monasterio cisterciense y también la asistencia a la exhibición de las aves rapaces.
Mucha gente nos pregunta cuál es la mejor época para visitar el Monasterio de Piedra. Nosotros siempre respondemos los mismo, que cada estación tiene su encanto. En principio las más espectaculares son otoño y primavera ya que los colores son más intensos. Nosotros fuimos en primavera y todo estaba muy verde y con mucha agua.
En otoño en cambio los colores rojo y amarillo son los amos del lugar y la riqueza cromática que hay os dejará anonadados.
Si ha nevado, no os perdáis el Monasterio de Piedra. Es sencillamente mágico.
Lugar maravilloso. Estuvimos un año, creo que hacia el mes de enero o febrero, y algunas de las cascadas estaban heladas. Si ya el paraje es precioso, imaginar con los chorros de agua congelados
Hola Óscar
Pues sí! también lo pensaba que helado tiene que ser brutal.
Gracias por visitarnos amigo
Sergio
ehh que chulo el post!!no lo había visto!!te ha faltado poner lo cansados que acabamos y el espejo que se cargaron las fieras…jajaja
Yo no me canso nunca y lo del espejo no fueron los niños… ahí lo dejo…
ciaooooooooooo
Me encantaría poder acercarme para una excursión
Hola Isidro
Ya te he enviado un mail
Si tienes dudas me avisas
ciao!
Sergio
Me gustaría visitarlo este fin de semana .hay posibilidad de quedar por la noche?
Otra pregunta hay q comprar los billetes por Internet o es presencial y me gustaría saber si hay aforo? gracias
hola.
quisiera ir el dia 11,somos 3 adultos.
yo tengo una minusvalia y mi hija el carnet joven. hay problemas para sacar las entradas allí?n internet no me da la opción de averiguar, gracias
Hola Digna
Pues he mirado su página web y no hay ningún problema para sacar las entradas allí
Saludos
Quisiera saber si en esta temporada las cascadas en el monasterio se ven como en las imagenes con que lo promocionan, quiero visitarlas el 22 de enero que precio tiene la entrada para dos adultos.
Hola Dina
Pues nosotros fuimos en primavera. No sabría decirte pero seguro que cambia a lo largo del año. Esto te lo dirán mucho mejor en la página oficial del Monasterio de Piedra.
Saludos
Hola, me gustaría saber si visitar el parque en verano los meses julio agosto, este, se vería igual de bonito, o habría mas sequia
El post me ha encantado.
Un saludo
Hola Nekane
Me pillas fuera de juego. Yo creo que habrá menos agua, pero no sabría decirte. Eso mejor deberías preguntar en su página oficial, porque ellos te orientarán mejor para que época es mejor.
Ciao!