Tabla de contenidos
- Dónde está Les Baux de la Provence
- Dónde alojarse en Les Baux
- Qué ver en Les Baux-de-Provence
- Excursiones a Les Baux
- La roca bauxita
- Artículos que te pueden interesar
- Ruta de los 7 Valles Colgantes: la mejor excursión del Algarve
- Lago di Mergozzo: paraíso secreto en el norte de Italia
- Mirador Solar de Tristaina (Andorra)
- Orta San Giulio: el ídilico pueblo del lago
- Foroglio, un pueblo de cuento en Suiza
- Heidelberg, cuna del romanticismo alemán
- Viaje al Algarve: ruta por sus playas y pueblos
- Mercado de Navidad de Estrasburgo
- Interlaken: la capital de los Alpes de Berna
- Atardecer en la Albufera: magia pura
Les Baux-de-Provence es el pueblo medieval más famoso de la Provenza francesa. Situado tan solo a 4Km de la encantadora St Remy-de-Provence es uno de los lugares más visitados de la región gracias a su espectacular posición elevada y al encanto de sus casas y calles medievales y obviamente su castillo, desde dónde hay unas excelentes vistas de les Alpilles.
Dónde está Les Baux de la Provence
Les Baux de Provence está en medio de la carretera que cruza la sierra de las Alpilles en el corazón de la Provenza francesa. La fértil llanura que nace del Ródano sólo es interrumpida por estas modestas cotas, en una de las cuales se asienta Les Baux. Desde Saint Remy no tiene pérdida. Salís por la carretera que pasar por delante del Glanum y ascendéis por el corazón de les Alpilles hasta llegar a Les Baux.
Dónde alojarse en Les Baux
Les Baux es precioso, pero es más un decorado que un pueblo con sus gentes y sus costumbres. Podéis encontrar ofertas de los hoteles de Les Baux aquí, aunque nosotros os recomendamos alojaros en Saint Remy. Este es el hotel que estuvimos nosotros. Un pequeño establecimiento con mucho encanto, habitaciones enormes y un buen desayuno. Y sobre todo una piscina que va de perlas para recuperar fuerzas durante las calurosas jornadas de verano.
Otra opción igualmente apetecible especialmente para familias y amigos, es una villa en la Provenza. La mayoría tienen piscina y son casas típicas provenzales lo que las convierten en la opción ideal para pasar unas vacaciones en la Provenza. Podéis ver su maravillosa oferta aquí.
Qué ver en Les Baux-de-Provence
Debido a su popularidad, intentad evitar las horas centrales del día, si no os tocará aparcar en la carretera que sube. En temporada baja o a media tarde, podréis aparcar justo debajo de los muros de la ciudad y ahorraros la subida, que aunque corta, os aseguramos que es extenuante.
Al entrar en el pueblo lo haréis por un bonito mirador al valle que queda por debajo del mismo y dónde ya se pueden apreciar las canteras abandonadas y la famosa roca bauxita.
A partir de aquí hay que ir subiendo por preciosas callejuelas empedradas y casas de estilo renacentistas de los siglos XVI y XVII. También hay varias tiendas de artesanía muy caras y tiendas de souvenirs y productos de la Provenza como lo son el jabón y la lavanda. Si queréis llevaros recuerdos a casa, hay sitios más baratos y de mejor calidad que aquí.
Así pues entre terrazas y heladerías y en la calle principal veréis una fantástica ventana con la inscripción Post Tenebras Lux (tras las tinieblas la luz). Se trata de una ventana encima de un muro que es lo único que queda del antiguo Palacio de Brisson Peyre, que se cree que fue un templo de culto protestante. La verdad es que el hecho que sólo quede en pie la ventana la hace sumamente interesante.
Otro de los alicientes de les Baux es la plaza de Saint-Vincent con una bellea cruz cristiana en el centro. La iglesia de Saint-Vincent está parcialmente excavada en la roca y también es muy bella, destacando las vidrieras donadas por Rainiero de Mónaco. Justo al lado está la encantadora capilla de los penitentes blancos con un murete al lado y con fantásticas vistas al pequeño valle de Fontaine.
Siguiendo hacia arriba llegaremos a la gran explanada del castillo. Justo antes de entrar en el recinto podemos pararnos a contemplar la delicada capilla de Saint-Blaise, un soberbio ejemplo del románico provenzal del siglo XII.
En la explanada podéis admirar las fantásticas máquinas de asedio que hay, entre las que destaca un ariete de guerra y sobre todo la colosal y temible catapulta (trebuchet en francés) que necesitaba más de medio centenar de hombres para manejarla y que podía lanzar rocas de hasta 100 Kg de peso a una distancia de 200 metros.
Cada día hay un espectáculo diario dónde se puede ver el funcionamiento de estos monstruos de la guerra medieval. Además hay muchas actividades medievales para niños y adultos.
Al castillo del siglo XI también se puede entrar. Para ello hay que sacar los tickets en el Palacio de la Tour de Brau, junto a la esplanada y las catapultas. Aunque no queráis entrar y gastaros el dinero de la entrada vale la pena llegar hasta el mismo para dar un paseo por el techo de Les Baux y poder así contemplar excelentes vistas desde su mirador.
El castillo de Baux está parcialmente en ruinas debido a la orden que dio el cardenal Richelieu en el año 1632. Antes había sido una importante fortaleza medieval.
A pesar de su estado se puede visitar los restos del castillo, las murallas, la torre del homenaje y otras torres defensivas como la de Sarrasine y la Paravelle.
Excursiones a Les Baux
Siempre es ideal viajar en vehículo propio a este tipo de sitios por la libertad que te ofrece ir a tu aire y parar dónde quieras a la hora que desees. De todas maneras algunos nos habéis preguntado como ver estos sitios sin disponer de coche propio. El transporte público es complicado para llegar a este tipo de emplazamientos así que la mejor opción es sin duda una excursión organizada. En estas visitaréis Les Baux, además de otros sitios inolvidables como St Remy o el Pont du Gard entre otros.
Reserva tu excursión a Les Baux desde Marsella
Contrata tu visita a Les Baux desde Arles
Visita Les Baux desde Aix-en-Provence
La roca bauxita
El mineral denominado bauxita fue descubierto en 1821 por Pierre Berthier y le puso este nombre en honor al pueblo de su descubrimiento. Así que si os gusta esta piedra ya sabéis de dónde viene su nombre.
Esta zona de les Alpilles está en un entorno abrupto y escarpado lleno de pinares y roca bauxita por lo que se abrieron canteras abandonadas desde el siglo pasado y que le dan a Les Baux su aspecto actual.
Para los interesados en este mineral, fuente principal del aluminio, hay un interesante espectáculo multimedia en Les Carrières de Lumières.
Esto es Les Baux-de-Provence , un lugar bello, pero turístico y que conviene evitar en temporada alta y fines de semana. Aún así una visita a media tarde es más que suficiente para apreciar en encanto del lugar y ya con mucha menos gente.
Deja una respuesta