Tabla de contenidos
El lago de Banyoles (Bañolas en castellano) es el lago más grande de Cataluña y una de las excursiones más populares para los catalanes. La belleza del entorno, la facilidad de la excursión, ideal para familias y personas con movilidad reducida y la posibilidad de bañarse, convierten su visita en la opción ideal para pasar un sábado o domingo.
Si no sois de planificar mucho las cosas antes, no os preocupéis ya que en la oficina de turismo que hay en el mismo lago, os darán un folleto con un mapa y los principales puntos de interés del lago.
Cómo llegar al lago de Bañolas
El estanque de Bañolas está a 120 Km de Barcelona y a 22 Km de Girona, lo que le convierte en una opción ideal para combinar lago por la mañana y visita a la ciudad por la tarde.
Por carretera y viniendo de Barcelona hay que coger la autopista de pago AP-7 y tomar la salida 6 dirección Girona Norte/Bañolas/Olot/Palamós y luego por la autovía C-66 hasta Bañolas.
En autobús se puede llegar con la empresa TEISA desde Barcelona, Girona, Olot y Figueras.
Los que prefieran el tren pueden ir con la RENFE desde Barcelona a Girona y desde allí coger un autobús hasta Banyoles.
La excursión al lago de Banyoles
Como veréis en el folleto del lago, lo primero que invita a realizar el circuito circular por el lago es su baja dificultad. Más que una excursión en un paseo de 7 Km que dura hora y media-dos horas yendo con niños y sin apenas desnivel.
Tras aparcar el coche en los alrededores del Club Natació Banyoles, podéis empezar la excursión a la altura de la oficina de turismo a través del paseo lleno de frondosos árboles que va bordeando el lago.
Lo primero que llamará vuestra atención es que esta parte del lago se mimetiza con el pueblo de Banyoles. Es la parte más urbana y con más gente y aún así conserva su belleza y encanto, en parte gracias a las tradicionales pesqueras que se van sucediendo mientras vamos caminando.
Éstas eran pequeñas casetas de uso privado junto al lago que se usaban para guardar la barca y para que los propietarios, miembros de la Alta burguesía catalana, se pudieran bañar y cambiar de ropa. Son de estilo modernista y datan de entre la segunda mitad del s.XIX y principios del s.XX.
Al ir abandonando la parte más concurrida del lago llegaréis als Desmais (Los Desmayos), una zona muy frondosa de árboles no autóctonos . También se van sucediendo diversas fuentes y los primeros miradores del lago.
Ya en la otra orilla, pasaremos por la iglesia de Santa María de Porqueres de estilo románico y tras pasar un tramo junto a la carretera (hay poca circulación y es muy bello también) podremos ir entrando de nuevo hacia al lago para visitar los diferentes miradores que hay.
Otro punto importante de la excursión es Can Morgat, un espectacular bosque húmero de alcinas, pinos y robles dónde apenas pasan los rayos de sol.
El paseo sigue por la Torre del Remo, una construcción con gradas dónde se celebraron el Mundial de Remo de 2004. Y en apenas 300 metros más llegaréis a la Caseta de Fusta (casita de madera) una pequeña explanada verde dónde os podréis bañar en el lago.
Si vais en verano os lo recomendamos encarecidamente. El agua está fresquita pero no helada, está muy limpia y los críos se lo pasan bomba jugando. Estos baños son los únicos gratuitos del lago.
Más adelante podéis encontrar el Club Natació Banyoles y Els Banys Vells (Baños Viejos) que son de pago ya que ofrecen otro tipo de servicios además de terrazas, restaurantes, etc...
Es una muy buena opción para comer, aunque nosotros preferimos disfrutar de un pícnic en la zona del parque de la Draga, en una área especialmente habilitada para ello. En el resto de zonas del lago está prohibido hacer pícnic. Tenedlo en cuenta para preservar la belleza y calidad medioambiental del entorno.
donde se puede hacer picnic para comer podemos ir con nuestra mascota.?
Y si hay un restaurante o un lugar para tomar algo o comer puede entrar nuestra mascota?
Hola Rosa
Muchas gracias por visitarnos.
En la zona de picnic puede estar el perro. Al final de la misma hay un quiosco con mesas, todo muy amplio y al aire libre. Ahí si queréis tomar algo tampoco hay problema para vuestro animal.
En los restaurantes que hay al principio del lago, no lo sé la verdad, tendrías que consultarlo en las páginas web de los mismos restaurantes.
Saludos
Sergi
Hola, se puede ir mañana sobre las 14h? Y para aparcar es fácil?
Hola isabel
Pues supongo que sí, es un espacio abierto y cómo tal se puede visitar siempre que se quiera. Y para aparcar supongo que al ser un lunes, no habrá problema
Saludos
Hay horario de apertura o cierre?