Tabla de contenidos
Las Cuevas de Benagil, más conocidas en nuestro viaje por el Algarve, como las cuevas de Benny Hill, es seguramente la atracción turística más popular de la región y sin duda uno de los lugares más importantes que ver en el Algarve. Y eso desgraciadamente se nota en la cantidad de gente que quiere visitarlas y hacerse una foto en este mítico rincón de Portugal.
Cueva de Benagil
Y no solo veréis ingleses como el mítico humorista británico, sino también españoles y media Europa en kayak ,barco o tabla de paddle surf remando los apenas 150 metros que separan la cueva de Benagil de la playa del mismo nombre.
Y es que Instagram es ideal y perfecta para descubrir nuevos sitios y soñar despiertos antes de ir, pero al mismo tiempo hace que lugares mágicos y con mucho encanto se conviertan en pasto del turismo de masas, así que si podéis evitarlo, visitad la Cueva de Benagil en cualquier mes menos en julio y agosto, cosa que no pudimos evitar nosotros.
Paseo en lancha a las Cuevas de Benagil
Dónde está la Cueva de Benagil
La Cueva de Benagil está en la comarca de Lagoa entre Portimao y Armaçao de Pêra. Aquí se encuentran algunas de las playas más bellas del Algarve y una zona de acantilados y cuevas majestuosa. Este tramo de litoral es tan bello que hay una ruta de senderismo considerada como la más espectacular de Europa; estamos hablando de la Ruta de los 7 Valles Colgantes y que pasa por algunos los iconos del Algarve, como son Ponta Piedade, el Arco de Marinha o el propio algar de Benagil, además de unas vistas panorámicas y escénicas a playas que no olvidaréis en la vida.
Excursión a las Cuevas de Benagil
Cómo llegar a las Cuevas de Benagil
Es la gran pregunta que se hace todo el mundo que quiere visitar la famosa cueva. Trataremos de ser breves y concisos.
Si vais en temporada alta, no cojáis ni tabla de paddle surf ni kayak desde la playa de Benagil. Es verdad que hay muy poco trayecto, pero literalmente hay hordas de gente, barcos, lanchas... Hay bastante oleaje y tráfico y se va bordeando las rocas con lo que pueda llegar a resultar un poco peligroso, especialmente si vais con niños.
Procesión de kayaks a las Cuevas de Benagil
Después de pensarlo mucho y darle vueltas decidimos llegar en lancha desde Portimao. Es verdad que tiene mucho más encanto hacerlo en kayak por ejemplo, pero para eso tiene que haber poca gente y en julio o agosto no es el caso.
Nuestra experiencia fue fabulosa ya que además del Algar de Benagil vimos otras maravillas como Carvoeiro, la playa del Paraíso o Playa Carvalho. Las vistas desde el barco son fantásticas y las explicaciones de los guías fueron muy divertidas y amenas. No te pierdas la excursión más famosa del Algarve a un precio muy competitivo.
Visita a las Cuevas de Benagil
Para que os sirva de ejemplo nosotros fuimos en agosto y en la primera hora disponible de agosto y ya estaba de esta guisa. Posteriormente y haciendo la ruta de los 7 Valles colgantes pasamos por Praia Benagil a mediodía y aquello parecía una colmena de abejas.
Si por el contrario podéis ir fuera de temporada alta, os recomendamos sin duda llegar por vuestros medios, ya sea en kayak o tabla de paddle surf. Para ello os recomendamos el artículo de Naturaleza y Viajes. Soñareis despiertos con sus sugerentes fotos.
La visita a las Cuevas de Benagil
La excursión a las Cuevas de Benagil tiene unas dos horas de duración y parte desde el muelle de San Francisco en Portimao. La lancha tiene capacidad para unas 20 personas y tanto el guía como el capitán son muy divertidos lo que hace que la excursión además de bonita sea muy amena.
La primera parte de la visita se hace por las inmediaciones de Ferragudo, viendo su castillo y sobre todo sus espectaculares playas con sus imponentes acantilados detrás.
Una de estas playas en Praia dos Caneiros con una espectacular y enorme roca en medio del agua. Un poco más adelante encontramos Praia da Afurada, otra extensión de arena dorada que tiene la particularidad de tener una majestuosa cueva en la parte occidental de la playa.
Praia da Afurada
El viaje continua hacia la zona de Carvoeiro, dónde podréis admirar la famosa Playa del Paraíso o bien el coqueto pueblo de Carvoeiro, con su playa urbana y sus casas de colores detrás.
Carvoeiro
Desde el mar también podréis admirar las pasarelas que van desde Carvoeiro hasta el Algar Seco dónde están los famosos Ojos de Boneca, los cuales también se pueden ver desde el mar.
Durante el trayecto la lancha se va adentrando en cuevas y grutas y el guía os enseñará diferentes rocas y acantilados con formas de animales, como la del elefante bebiendo o la del pollito.
El elefante bebiendo
Una de las que más éxito tiene es la que llaman la Cueva de Batman, por las dos agujeros que hay en la parte superior de la cueva y que se asemejan a los ojos del famoso héroe murciélago.
Gruta de Batman
No hemos llegado aún a Benagil, objetivo de la excursión, y todo nos está encantando, como también una gruta que parece un antiguo escondite del tesoro de algún barco pirata.
Grutas paradisiacas
Seguimos y pasamos por el faro de Alfanzina y su majestuoso sistema de grutas y cuevas hasta llegar a la altura de Praia do Carvalho, otra soberbia playa de la zona a la cual se accede desde un túnel excavado en la roca.
Faro de Alfanzina (Algarve)
Playa de Carvalho desde la lancha
A pesar que venimos a primera hora, estamos llegando a Benagil y el tráfico de lanchas y pequeñas embarcaciones aumenta, especialmente cuando llegamos a Praia do Benagil, otra preciosa playa que está a escasos metros de la cueva más famosa del Algarve.
Playa do Benagil
Seguimos y llegamos a la Cueva de Benagil. Son las 11 de la mañana y ya está todo lleno de kayaks y gente haciéndose fotos. La lancha entra todo lo que puede en la cueva, para que podamos hacer fotos, especialmente del agujero de la cúpula de la gruta que le ha dado tanta fama. Ahora entendemos porque no se puede bajar (está lleno de gente y barcas)
Entrando a las cuevas de Benagil
A pesar de la gente podemos hacer fotos decentes y con la idea en mente de volver otra vez en temporada baja como hace nuestro amigo Antonio.
Otro día aprovecharíamos para hacer la Ruta de los 7 valles colgantes y ver la cueva desde arriba que también tiene mucho encanto.
Benagil desde arriba
Justo al lado de Benagil, está la fantástica Playa de Corredoura, y que os recomendamos ir, especialmente si vais en kayak o tabla de paddle surf, ya que mucha gente va a la cueva y vuelve y ser pierde este magnífico paraíso.
Praia do Corredoura
Y encima a la vuelta, te permiten darte un chapuzón en el agua durante poco más de 5 minutos, pero suficientes para poder disfrutar de las frías aguas del Océano Atlántico.
Chapuzón en el Atlántico
Como conclusión podemos asegurar que vale mucho la pena hacer esta excursión ya que no es muy cara y os permitirá conocer aparte del Algar de Benagil, otras grutas y playas muy bonitas con unas explicaciones y anécdotas muy divertidas. La excursión a las Cuevas de Benagil es algo que no te puedes perder
Deja una respuesta