Tabla de contenidos
La Camp Nou Experience es el tour por el estadio del Barça y la visita al museo del club azulgrana, un "must see" para todo aficionado blaugrana y una gran recomendación para todos los amantes del deporte, aun no siendo seguidores de este equipo.
Hace tiempo que tenía ganas de escribir esta entrada, no en vano, el museo del FC.Barcelona, es el más visitado de Catalunya, por delante de tótems como el Museo Dalí o el Museo Picasso, y es que el Barça es al fútbol, lo que estos genios a la pintura.
El museo del Barça ha pasado de ser un santuario para los más devotos del club a un museo y un espacio con una gran proyección internacional, gracias en gran medida al último cuarto de siglo victorioso del equipo y a la eclosión del mejor jugador de todos los tiempos: Leo Messi.
Dos variables sin las cuales no se puede entender el gran auge del Barça y su museo. Pero sobre todo si hoy el FC. Barcelona es admirado y respetado en el mundo, es por su estilo inconfundible que tantos seguidores le ha reportado.
En las siguientes líneas os explicaremos un poco de qué va la Camp Nou Experience e intentaremos transmitiros un poco la emoción que se siente al cruzar el túnel de acceso al campo o al ver las Champions League ganadas por el club.
Camp Nou Experience: recorrido por el estadio del FC. Barcelona
Nada más empezar la visita, las emociones van a estar a flor de piel. Y sí, justo entrar en el túnel de acceso al museo, las grandes fotos iluminadas con momentos mágicos en la historia del club te harán poner la "gallina de piel" como decía el gran Johann Cruyff. Sin duda me quedo con el gol de falta de Ronald Koeman en la primera Copa de Europa del Barça.
Tras cruzar el túnel, llegaremos al espacio del museo que recorreremos más tarde para disfrutarlo con más calma. Así pues nos dirigiremos raudos y veloces a ver la primera panorámica del Camp Nou. Ésta es espectacular, permitiendo admirar su particular forma de anfiteatro y con el lema "Més que un club" (Más que un club) bien visible. ¡Empieza la Camp Nou Experience!
En el corazón del Camp Nou
Tras esta soberbia vista pasaremos a visitar la Zona mixta, ese lugar por dónde desfilan las estrellas del balón que se dan cita cada quince días en el estadio. Esta sala es difícilmente reconocible, ya que aquí los jugadores son enfocados en primer plano, mientras son entrevistados por los medios acreditados.
Siguiendo la visita, otro de los momentos cumbres, es la parada en la Sala de Prensa Ricard Maxenchs, espacio, dónde tienen lugar las ruedas de prensa de entrenadores y jugadores. Como lugar emblemático que es, no pudimos resistirnos a hacernos una foto de familia.
La visita continúa entrando al vestuario rival que destaca por ser muy grande y con fotografías de los grandes ídolos del deporte rey y con un jacuzzi ideal para recuperarse del desgaste físico que suele generar el Barça en sus adversarios (permitidme que deje constancia de mi corazón culé).
Saltando al terreno de juego
Llega otro de los momentos más esperados de la visita, el túnel de vestuarios, sí, por dónde los jugadores entran al campo, mientras la afición ruge afuera. Quizás una de las emociones más fuertes en el recorrido, el poder imaginarse lo que se siente al entrar al césped con casi 100.000 almas jaleándote.
En el mismo túnel podéis ver también la capilla del Camp Nou, dónde los más devotos rezan a la réplica de la Moreneta, la virgen negra de Montserrat.
Así entre foto y foto, se sale al mejor estadio del mundo, es hora de salir a pie de césped del templo culé. Situados justo en el centro del campo, podremos ver el banquillo azulgrana, el magnífico escudo floral que hay en el césped y por supuesto fotografiar la fantástica panorámica del campo. Eso sí el césped del terreno de juego está acordonado y la seguridad del club se ocupa de que a nadie se le ocurra profanar el terreno blaugrana.
La visita está llegando a su fin, pero antes es hora de ver las cabinas de prensa, dónde podréis observar la perspectiva que tienen los periodistas que retransmiten los partidos del Barça.
El Museo del Barça y la tienda oficial
Una vez realizada la Camp Nou Experience es hora de rendir tributo a los grandes héroes azulgrana, desde los primeros mitos como Kubala o Samitier hasta los más contemporáneos como Ronald Koeman o Leo Messi.
El museo combina piezas inolvidables, como los primero balones con los que se jugaba, las botas de Ronald Koeman que marcaron el gol de falta en la primera Copa de Europa del Barça, o camisetas antiguas con las más modernas tecnologías. De hecho el museo destaca por su excelente diseño, sus pantallas táctiles e interactivas o sus paneles digitales informativos.
Los trofeos de las Champions también tienen un lugar especial en el museo, así como el espacio dedicado al gran mito blaugrana, Leo Messi, que tiene aquí expuestas las réplicas de sus botas y balones de oro.
Como curiosidad veréis una foto antigua que os ilustrará a la perfección por qué a los seguidores del Barça se les llama culés. Descubridlo vosotros mismos.
También os encantará la zona multimedia dónde podremos revivir y emocionarnos de nuevo con los grandes momentos del club y con vídeos de los futbolistas.
No os perdáis tampoco la zona dedicada al nuevo Camp Nou, dónde a través de vídeos y maquetas nos podemos hacer una idea de cómo será el estadio del Barça en la próxima década. ¡Os aseguramos que promete!
Por último no podéis dejar de visitar la espectacular tienda del club, dónde podréis encontrar todo el material deportivo, camisetas y merchandising relacionado con el Barça. Os será muy difícil salir de aquí sin pasar por caja...
Datos prácticos para hacer la visita.
Precio: no os vamos a engañar, la entrada no es barata. Adultos 25€, niños entre 6 y 13 años, 20 € y menores de 6 años gratis. Si queréis haceros la foto con la champions y el césped del campo de fondo también tendréis que pagar, así como el álbum fotográfico. Si a eso le añades la probable compra en la tienda del club, el importe total para una familia de 4 miembros, puede ser caro. Pero es que el Barça, además de ser el mejor club del mundo, se ha convertido en algo parecido a Port Aventura: es caro, pero es de lo mejorcito que puedes ver y hacer, así que lo gastado en una inversión segura. ¡No os decepcionará! Como compensación, el parquing es gratuito, y no deja de ser un lujo poder aparcar en el Camp Nou sin pagar un euro extra.
Horarios: el primer consejo es que hagáis la visita entre los meses de diciembre y enero que es cuando hay menos gente. Barcelona es una ciudad top a nivel turístico y el museo del Barça no se salva de las hordas de turistas que visitan Barcelona durante todo el año, así que mejor buscar un día lo más tranquilo posible. El museo sólo está cerrado el día de Navidad y el día de Año Nuevo, pero os recomendamos visitar su página web para consultar los horarios, ya que obviamente la visita no se puede hacer en días de partido.
¿Recomendamos hacer la visita?
Si eres culé, por supuesto, no lo dudes, vivirás en un estado de emoción perpetua, se te pondrán la piel de gallina en muchos momentos, tanto en la visita al museo como durante la Camp Nou Experience. Si para los árabes, al menos hay que peregrinar a la Meca al menos una vez en la vida, sucede lo mismo con cualquier aficionado al Barça. En serio, no os lo perdáis.
Deja una respuesta