Tabla de contenidos
Hola amigos
Pues sí, llega ese momento que tanta ilusión hace a tantos bloggers, su primer cumpleaños. Parece mentira lo que da de si un año, lo que hemos aprendido y el trabajo que da un blog, pero es una satisfacción muy grande ver como día a día va creciendo y avanzando. Como suelo decir el blog es nuestro tercer hijo. Pero a pesar del mucho empeño que hemos puesto Isa y yo, esto no sería posible sin vuestra ayuda: los que nos animáis cara a cara o virtualmente, los que siempre daís un me gusta en Facebook, etc...
Y sobretodo no quiero olvidarme de la comunidad blogguer, un mundo que no conocía y con el cual me siento muy identificado. Son unos cuantos los que he tenido la oportunidad de conocer y la mayoría de una calidad excelente y sobretodo han alimentado aún más mis ganas de viajar. Entre todos ellos querría destacar el blog de Chavetas. No os descubro a nadie, pero los viajes de Isaac y Paula llegan al corazón por su espectacularidad, pero sobretodo por su alegría y buen rollo. Otro de mis blogs preferidos es Sempre Viaggiando de nuestra amiga Roser. Leerlo es un placer y al contrario que yo no le sobra ni una palabra. Lenguaje fresco y divertido y muchos consejos, como dice ella, para darle a tu viaje un punto chic. Y por último Los Apuntes del Viajero de Pruden, otro blog con una calidad tremenda, artículos interesantes y muy bien estructurados. A este sujeto lo considero mi mentor y padre blogguero aunque sea más joven que yo. Gracias Pruden y gracias a otros que me he dejado y que me habéis permitido e invitado a formar parte de la Comunidad viajera.
Ahora os quiero hablar de cómo empezó todo. Después de un primer y tímido año, ha llegado la hora de que nos conozcáis un poquito. Preparaos... ;)
23-6-1992. Una fecha clave para que entendáis el nacimiento de este blog. Empiezo a salir con mi mujer, Isa. Ella fue la que me inoculó el virus de los viajes. Hasta entonces yo era un pobre diablo que no había salido nunca de la provincia de Barcelona. Todo cambió aquel 1997 cuando me soltó "nos vamos a París" Me dejó de piedra y un poco flipado. Tenéis que entender que entonces viajar no era tan común, ni vuelos de bajo coste, ni turismo rural, ni nada de nada. Viajar no era una opción de ocio masivo tal como lo entendemos hoy día. Así que por 30.000 ptas cogimos mochilas y hacia París en autobús y durmiendo en un camping.
Mi primera sensación fue la que debió sentir Paco Martínez Soria cuando llegó a Madrid. Me sentía perdido y con una cierta sensación de desasosiego ante la inmensidad de la ciudad de la luz. Pero al día siguiente empecé a descubrir que lo que veía me encantaba y comparaba a cada momento, la grandeza de la capital francesa con mi Barcelona natal.
Y allí empezó todo y empezamos a viajar cada verano y luego intentábamos hacer escapadas, y con la llegada de las low cost, aquello fue una verbena continua. Al principio pues lo querías ver todo, iglesias, museos, casas de personajes históricos, vamos el turista clásico. Poco a poco cambiamos de concepto y disfrutábamos más de los paseos y menos de las colas y las "obligaciones turísticas". Buscábamos un paisaje perdido pero de inusual belleza en la Toscana, descansábamos en una maravillosa casa frente al Lago Ledro, disfrutaba como un loco con el goulash en Praga o Isa arrasaba en los bazares de Tunez.
Luego llegó Martina, un encanto de niña, todo hay que decirlo. Viajera desde los cuatro meses, ha estado en media Europa. Ha pasado frío -16ºC en Alemania, pero ha visto los mercados de Navidad. Hemos hecho kilometradas con el coche y ella nunca se ha quejado, si comía una hora más tarde, tampoco. Era un bebé delicioso. En Cortona, Italia me paraban mujeres y me preguntaban si podían besarla ¿?
Todo el mundo nos intentaba aconsejar que viajar con niños no era posible y yo me preguntaba por qué. Falso, tópicos de muchas personas que ponen a los niños de excusa porque no tienen ganas de salir. ¡Claro que es más cansado ir con pequeños! Si la logística de un viaje es complicada imaginaros con bebés: comidas, pañales, carritos, cunas de viaje y demás trastos. ¡Dejamos de ser viajeros para ser feriantes!
Y hace 2 años llegó Jan, el pájaro, si porque éste es un pájaro. No es tan dócil como Martina y tiene más genio, pero para compensar es más payaso y te ríes más. A pesar que da más faena que Martina, también es un espartano. Por ejemplo el año pasado volvimos de Friburgo (Alemania) a Barcelona, unos 1300 Km y 15 horas de viaje y el campeón sólo empezó a llorar llegando a casa, vamos otra fiera,!
De todas maneras la logística se ha incrementado aún más. Las maletas las empezamos a preparar dos semanas antes y yo apenas me cojo nada de ropa, más que nada porque con lo que llevan mi mujer y los dos elementos ya no sé dónde meter lo mío. No os cuento, buscar alojamiento, no siempre encuentras lo que buscas, precios incrementados, vuelos más caros... Y sobretodo ya no puedes llegar destrozado de un día de viaje y tumbarte para mirar el techo como en trance. No! antes tienes que ocuparte de ellos. Y no te cuento salir del coche. Antes abría la puerta y sólo me preocupaba por mi Nikon. Ahora saca a toda la tropa, carrito, mochilas, que éstas lleven pañales, comida, agua. Vamos que cuando estamos preparados estoy para el arrastre. :D Pero... viajar en familia es superdivertido y una sensación de orgullo te recorre cada vez que los ves a tu lado disfrutando de las vacaciones.
Estos somos los integrantes de VacacionesporEuropa. Ahora ya sabéis quiénes somos. Espero que a partir de ahora disfrutéis más de nuestras aventuras y si en algo os podemos ayudar lo haremos encantados. Y sobretodo, no renunciad a nada cuándo tengáis hijos y seguid disfrutando con ellos. Y por cierto, ya podéis dejar comentarios. Gracias a mi hermano, el técnico, ya es posible. ¿Gracias fiera!
Felicidades familia!!! menudas fotos, da gusto siempre vuestro blog. Un fuerte abrazo
Que pasada!!!
Oh qué guay ver la familia entera :) Gracias por esa mención y por dejarnos entrar en tus viajes en familia. (qué gusto poder dejar un comentario!). Mis felicitaciones por seguir viajando tanto incluso cuando los peques eran tan peques!
Els nens estan guapíssims!!! (vosaltres també, però és que ells han canviat molt) :-)
I felicitats per l’anyet!
Wow… un post precioso! Muchísimas felicidades por este primer año de vida (casi celebramos cumpleaños a la vez) y por las fotos preciosas que hoy has compartido con los que te leemos… Por cierto, Martina es una preciosidad (que se preparen los chicos cuando crezca!) y Jan está para comerselo!
Sigue compartiendo vuestros viajes, que aquí tenéis una lectora fiel ;)
Un abrazo a toda la familia
Montse: muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos que te gusté.
Mary: gracias, la verdad es que haciendo el post me iba emocionando y todo… :D
Roser: No es una mención, es un reconocimiento. Ya sabes que me encanta tu página y es de las que merece ser difundidas!!!
Maria: Maria, guapa! moltes gràcies. Han canviat si! Ens veiem aviat. Petons
Patricia: Gracias!!! Nos leemos. Aún estoy con tus posts sobre Escocia!!!
Felicidades por ese cumpleblog! Y a seguir con ese entusiasmo!
Ha sido un placer conocer a toda la familia viajera!
Algunas de las fotos son realmente espectaculares! Y Maritna y Jan encantadores. ;)
Un abrazo!
Gracias Carol. Como he leido en algún sitio, hacer fotos no cuesta. Si en cada viaje haces mil y pico fotos, alguna tiene que salir bien por estadística!!!
Me hacía ilusión compartir con vosotros lo que siento cuando viajo y para que pudiéseis entenderlo era ineludible que os presentase a la tropa…
Un abrazo!
En primer lugar, enhorabuena por este primer cumpleblog.
Me ha encantado conoceros un poco mejor y me han hecho mucha gracia algunos pies de fotos (lo de ahorrarte en gimnasio ha sido muy bueno). Está claro que sí se puede viajar con niños (yo también lo hago en ocasiones con mis sobrinos) y vosotros soy el vivo ejemplo de ello. Por cierto, están guapísimos los dos peques, jejeje ;-)
Un saludo y me alegro de que ya hayas solucionado el tema de los comentarios. A seguir cumpliendo años en la web!!
Helena.
Muchas gracias por tus comentarios. Lo del gimnasio. Siempre se lo digo a los amigos que van a tener hijos. Preparaos porque de sacar niños de la sillita, ponerlos, sacar carros del maletero, etc… se te ponen unos brazos que ni los culturistas… :D :D :D
Respecto a los comentarios tenía que solucionarlo, especialmente porque corre mucha gente maja como tú por la comunidad blogguer
Gracias otra vez y un abrazo.
Felicidades por vuestro blog! Magníficos viajes y preciosas fotos, sois geniales familia!! Me gusta veros como disfrutáis de vuestros viajes, de los paisajes y de vuestros niños y como ni el clima, ni el lugar, ni los peques son un empedimento para nada!! Estáis guapísimos los cuatro! Muack
Gracias guapa. Isa se pondrá muy contenta cuando te lea!!! El clima, yo cuánto más frío mejorr!!!
En el blog aún no he puesto nada de Sevilla. No sé si alguién nos podría ayudar… :D
un beso guapa
Hola Sergio! Enhorabuena por este primer año de blogueros!! Qué bonicos los retoños jejeje. Un abrazo!
Pruden: una vez más gracias por toda tu ayuda en mi primer año en la red.
Felicidades por el blog Isa y Sergio, me he emocionado con las fotitos. La próxima aventura con niños ya sabéis donde es….un besito enorme para los 4. Os quiero! Laura ( sister y cuñada de los blogueros viajeros jijiji)
Gracias Lauri! Tú has vivido los -16ºC de Gengenbach!!! por cierto me debéis 4 céntimos de los vuelos de Ryanair… :) Un besazo!
Felicidades, Isa y Sergio, por el primer aniversario de vuestro blog! Y gracias, Sergio, por contagiarnos siempre de ese espiritu viajero y aventurero que te caracteriza… Aunque alguna vez hemos pagado tu «espiritu aventurero» durmiendo en habitaciones decoradas con vestidos de época fantasmagóricos y muñecas roñosas escondidas por la habitación a modo de muñeco budú!! Y cómo nos hemos reido..!!!
Pues lo dicho, felicidades y a seguir viajando!!
Hola!
Felicidades Sergio e Isa por vuestro blog, esta tan bien organizado y es tan facil contagiarse de vuestro espiritu aventurero que da gusto leerlo. A seguir viajando con los peques, es duro y todo un reto cuando son pequenos pero que recuerdos mas maravillosos vais a tener despues !
Un gran beso a los cuatro, bendito el glaciar de Aletsch que hizo que nos conociesemos!
Ana
verdaderamente una familia perfecta. curva felicito. las fotos son muy bonitas.
Soy testigo directo de que todo es verdad, no he conocido a ninguna familia tan viajera, jejejee…. Además hay que decir que viajar con ellos es un placer. Isa, nunca olvidaré aquel viaje en coche a Alemania, jajaja….. madre mía como llegamos, no nos podíamos poner derechas. Por cierto, a ver cuando repetimos algún viajecito!!! Besitos guapos!!
Anuski: muchas gracias guapa. Ya sabes que yo no descanso. Descansa tú ahora que te toca y en unos meses volvemos a hablar… :D
Ana F: para nosotros también fue un placer, ya lo sabes! lástima que no nos viésemos hace un par de años, pero gracias a ti descubrimos el maravilloso marché de Nöel de Montreux. Qué bonito! y toda una delicia para los peques. Gracias por tu comentario. Nos ha hecho mucha ilusión que te pases por aquí.
Juegos de Bebés. Hombre, perfecta no! ya te lo aseguro, pero muchas gracias por comentar igualmente.
Laura: menos mal que no has sacado lo de la mina de sal de Berchtesgaden, menos mal… y yo que llegúe con rampas en la pierna de tanto conducir y encima no veía nada con la que estaba cayendo… Muchas gracias guapa!
Hola de nuevo, Sergio! Vale… admito que el otro día hice una lectura en diagonal y me detuve especialmente en las fotos XD (Es que los críos te han salido tan cucos!). Ahora que he hecho los deberes sólo me cabe agradecerte la inmerecida mención. Tú empezaste antes a viajar y has conocido seguramente muchos más lugares, con experiencias que yo aún no he vivido como la de viajar con hijos (todo se andará, que ya me tocan los 30 en unos días), así que en lo único que he podido ir un pasito por delante ha sido en decidirme unos años antes a darle al botón de «crear un blog» jeje. Por cierto… yo también empecé a viajar «sistemáticamente» hace unos años con mi pareja y el primer viaje fue a París jejeje. El «virus viajero» lo llevaba yo en este caso (mis padres ya me habían llevado por todas partes), pero no nos «enfermamos» hasta que empezamos a salir juntos. Bueno, me alegra conocer a esta familia viajera un poco más :) Un abrazo!
Hola!
Sólo quería felicitaros por el primer cumpleaños como blogueros. Acabo de descubrir vuestra web. He podido ojearla un rato y la verdad es que tiene muy buena pinta. Enhorabuena!
Saludos.
Por cierto, olvidé decirte que descubrí tu blog por mención en FB de Pruden, administrador del pedazo de blog «Los Apuntes del Viajero».
Abrazos.
Eiii! Yo también quiero unirme a la felicitación del primer año como blogueros. Lo cierto es que es un placer descubrir gente como vosotros.
Un abrazo muy grande.. y a por el segundo
Pruden: ya te decía yo… me hacía ilusión mencionarte. Tus consejos pero sobretodo tu honestidad me han ayudado mucho. Un abrazo compañero
Antonio Ruiz: Gracias, que visites nuestra página es un placer, pero viniendo de quién vienes es un honor, y si el pájaro de Pruden es un monstruo.
Isaac: como decía tú eres uno de los que me has hecho viajar a mi sueño: La Antártida. Sólo por eso, mil gracias.
Muchas Felicidades por el primer añito de vida !!
Y enhorabuena por el blog, está chulo, chulo.
Saludos
Víctor.
Gracias por pasarte y por comentar. Todos tenemos poco tiempo y estos gestos se agradecen
saludos
Da gusto ver a familiar viajeras como vosotros! Nosotros somos unos principiantes porque es con una y ya nos cuesta y aquí estáis ustedes dando ejemplo de que se puede viajar con dos pequeños sin morir en el intento. Es una pena que en España se viaje tan poco con los niños, amigos nuestros piensan que no se puede pero lo que en realidad ocurre que prefieren disfrutar ellos solos. Para nosotros igual que para vosotros, viajar sin nuestra niña es IMPOSIBLE. Es verdad que es agotador a veces pero compensan al verla disfrutar en su mochila durante un trek en Islandia o corriendo detrás de las palomas en Dubrovnik, esas imágenes son las que perduran de nuestros viajes ahora. Es todo un placer para mi haberos descubierto y espero tomar mucha nota de vuestras aventuras. Por cierto: Martina y Jon son ADORABLES!!
Un abrazo familia viajera!
pues espérate a llevar dos… je je je, pero hay que aguantar como los espartanos!!!
Pues sólo espero que mi hija salga tan todo terreno como los vuestros… Habrá que ir acostumbrándola!!!
Un abrazo!
Ei Victor!
o sea que al final será niña!!! todo dependerá a que la acostumbres… :D
Un abrazo y muchas felicidades!!!