Tabla de contenidos
Hoy os vamos a contar nuestra experiencia en Water World, uno de los mejores parques acuáticos de España, no solo por la calidad de sus atracciones, sino también por el magnífico entorno en el que está enclavado.
Ya os avisamos que el artículo está lleno de adjetivos y expresiones grandilocuentes. No es para menos, Water World tiene unos kamikazes que son una salvajada, pura adrenalina y diversión que no deja indiferente a nadie.
Cómo llegar a Water World
El parque acuático está en Lloret de Mar, famosa por sus increíbles playas y su oferta turística.
Si viajáis en coche propio lo podéis hacer por la AP-7, salida 9 y luego continuar por la carretera local GI-638. Desde Barcelona, también se puede llegar directamente desde la C-32 y por las carreteras N-II y GI-682.
Si estáis alojados en Lloret, Blanes, Calella, Malgrat, Pineda o Santa Susanna hay buses que os dejan directamente en el parque por 5€ ida y vuelta.
Aunque Lloret no tiene estación de tren si que la tiene su vecina Blanes, con lo cual es muy sencillo venir desde Barcelona en un tren regional hasta Blanes y luego coger el bus hasta el parque. Además Renfe tiene disponible un billete combinado de tren+entrada a Water World.
Desde Barcelona, Girona y el mismo aeropuerto de Girona hay buses directos hasta Lloret de Mar.
¡Ah! y para los que venís en coche, el parquing es gratuito.
Toboganes de Water World
Si algo os podemos asegurar de Water World es que está ubicado en un entorno precioso, enclavado en un bosque de pinos, tan típico de esta parte de la Costa Brava. Su situación en una colina hacer que aparte de divertirte vayas a tener una sesión de fitness asegurada y es que no conté ni los pasos ni el desnivel acumulado que llegamos a realizar en un día, pero os aseguro que cómo queráis ir de la piscina de olas a los kamikazes, se os van a poner unos gemelos que ni los participantes de las Iron Man. Eso sí sarna con gusto no pica, ¿verdad? y es que los toboganes son divertidos y salvajes y ves a más de uno corriendo por unas cuestas que no subiría ni el mismísimo Miguel Induráin...
Una última recomendación antes de empezar a detallar los diferentes toboganes: Lloret de Mar es un sitio con una presión turística increíble en temporada alta. Es muy conocida en toda Europa y vienen extranjeros de todo el continente soñando con sol, playas y fiesta. Water World es uno de los destinos preferidos de los turistas, así que os recomendamos no venir ni en julio ni agosto. Nosotros visitamos el parque el primer fin de semana de septiembre y fue un acierto total. Buen tiempo, poca gente y prácticamente sin ninguna cola. No os arrepentiréis. El parque cierra el segundo fin de semana de septiembre.
Toboganes para toda la familia
Por norma general a partir de 1 metro 20 centímetros ya te puedes tirar por casi todos los toboganes, pero hay algunos que son más familiares que otros.
Uno de ellos es el Rafting River, un divertido tobogán de más de 200 metros de longitud. Se va en un enorme barca con capacidad para 4 personas dónde las risas y la diversión están aseguradas. Parte del circuito es cubierto y a oscuras. Además hay cascadas que te van mojando durante el trayecto.
Justo al lado está Water Mountain, en lo que es la montaña rusa acuática más grande de Europa. Un cuarto de kilómetro de subidas y descensos en un barca de 2 plazas en lo que no pararás de reir y gritar.
Muy parecida a la anterior es la X-Treme Mountain, situada junto a los toboganes de carreras. Tipo montaña rusa de parque de atracciones empieza con una emocionante subida en barca al punto más alto del circuito. Desde ahí bajadas, subidas, cascadas de agua y emoción asegurada hasta el último segundo. ¡Nos encantó!
Una de las que más nos gustó fue Río Salvaje. No es un tobogán al uso, si no que tienes la impresión de estar en cañón por el cuál te vas deslizando y vas cayendo en unas pozas o piscinas. Son descensos cortos pero muy divertidos y refrescantes porque cuando caes te sumerges totalmente. Ideal cuando el calor aprieta!
Water World es un parque acuático con casi 40 años de antigüedad y eso no es nada malo ya que sus atracciones son muy modernas y seguras, pero también puedes tirarte por otros toboganes clásicos y que están desde los inicios. Son divertidos y aportan un toque nostálgico al parque. Están juntos y son de tres colores. El azul es el Water Rápido y cómo su nombre indica es el más veloz, el Water Gigante es el rojo y es el más largo, y el Water pequeño es el blanco y el más lento e ideal para pequeños. ¡Yo me tiré y fui la mitad del circuito sentado!
No nos podemos olvidar del Water Pistes, el clásico tobogán de carreras en la que hasta 6 personas se tiran al mismo tiempo para ver quién llega antes. Cómo se tira mucha gente a la vez hay pocas colas. Es un tobogán muy familiar y de éxito asegurado.
Toboganes para los más audaces.
Si por algo sorprende Water World es un por unos toboganes que quién más quién menos tiene que tomar la decisión de tirarse o no. Os avisamos que el parque tiene algún tobogán de esos que has de hacer tripas corazón y no pensártelo dos veces antes de tirarte, especialmente uno, pero vayamos por partes.
Cuando era pequeño y visitaba Water World había unos toboganes que sólo podías tirarte si tenías al menos 14 años, eran los famosos kamikazes, una atracción que forma parte de la generación de los 80, sí, de esos que estamos en grupos tipo "Yo fui a EGB". En aquellos años decir que te habías tirado por un kamikaze era ser objeto de envidia y sobre todo eras el centro de atención.
Estos dos toboganes siguen estando en activo pese a su longevidad y ya os advierto que no han perdido ni un ápice de su espectacularidad. No todos se atreven, no todos reconocen que no se han tirado. Los Kamikazes son sólo para valientes.
Pero los ideólogos y propietarios del parque parece que no tienen suficiente con esta antigua atracción que era un fenómeno en toda Cataluña y han creado recientemente una zona que para mí es una auténtica locura: la zona de los slides y que está en lo alto del parque, coronado por una enorme bola que se ve desde diferentes puntos de Lloret de Mar.
En esta zona hay tres toboganes uno al lado del otro: el de la derecha es el Speed Slides, que no deja de ser un multipistas pero con la particularidad que vas en una colchoneta y de cabeza. Encima para aumentar más la sensación de carrera, abajo un semáforo indica el ganador de los seis carriles. Está clasificada como familiar, pero la velocidad y la sensación de ir de cabeza asegura fuertes emociones.
Los toboganes del medio son los llamados Hurricanes. Es simplemente un corta bajada casi en vertical, y en balsa junto a un acompañante. Nada hace presagiar la adrenalina que se descarga en esta atracción. Y es que la balsa cuando cae, hay un momento que no toca nada, que va por el aire (suerte que el tobogán es cubierto) Es como la típica película que va un canoa por un río y de repente aparece una catarata y salta, pues os aseguro que esto es lo que sentí yo cuando me tiré. Absolutamente alucinante.
Y ahora llegan los dos toboganes de la izquierda, sí, los Speed Furious, calificados como "atrevidos". Yo diría "ideal para locas y locos", porque las sensaciones que arranca este tobogán son de las que recuerdas durante toda tu vida. Imaginaos un descenso prácticamente vertical, pero no decides cuando te tiras tú, ¡no!
Te hacen meter en una cápsula, como si te fuesen a lanzar al espacio exterior (que es prácticamente lo que sientes). Se cierra la compuerta. Y ahí estás tú durante 3 o 4 segundos interminables esperando a que el simpático socorrista le dé a un botón.
¡Y vaya si le da! porque cuando lo hace, el suelo bajo tus pies desaparece, durante unas fracciones de segundo no entiendes nada. No se puede ni gritar. Aceleración increíble, caída libre en toda regla y aterrizaje a toda velocidad y encogido como si fueses un animalito asustado. Y luego horas y horas de hablar con tu familia y tus amigos de la experiencia. No hay palabras, hay que vivirlo.
Otra atracción de las potentes, es el tobogán Storm, y éste es de los que te deja sin aliento también, curvas muy cerradas, seguidas y a toda velocidad que acaban en una especie de embudo en el cual vas frenando y caes como un peso muerto en una enorme olla. Las caidas son tan graciosas que hasta las grabas para reirte un rato.
Water World para niños
Por las descripciones anteriores pudiera parecer que Water World no es ideal para peques. Al contrario, es un parque ideal para ir en familias, por la gran cantidad de piscinas, y atracciones para ellos.
Kids Water World, es una zona exclusiva para los más pequeños con toboganes adaptados para ellos, un barco pirata, cañones de agua, géiseres, y un mundo de agua para que desde los más bebés hasta los más grandes disfruten de un día inolvidable.
Por último también es ideal para los más tranquilos gracias a sus magníficas piscinas, ideales para relajarse. Las tumbonas son muy baratas y hay varias piscinas como el Family Lagoon, la piscina La Calma, el Lago Relax o la siempre divertida piscina de olas.
Water World te garantiza diversión y eso lo ves en el propio parque acuático; grupos de amigos hablando efusivamente sobre las sensaciones de bajar por un tobogán u otro. Familias disfrutando de un día inolvidable y sobre todo y algo que se puede apreciar fácilmente: adultos volviendo a ser niños por un día. Y puede parecer muy cursi, pero os prometo que esto se ve en Water World, un lugar dónde sólo te lo puedes pasar bien.
Deja una respuesta