Tabla de contenidos
Decir Ryanair es sinónimo de polémica, controversia o discusión. Es curioso comprobar que casi todo el mundo tiene una postura muy definida respecto a la famosa compañía low cost y casi siempre es radical e inamovible. O los quieres o los odias. No hay término medio.
Hoy en día es la compañía que más pasajeros transporta en toda Europa y eso no es poco, pero como toda gran compañía, sus inicios fueron más modestos allá por el año 1985, dónde tan sólo un avión operaba entre Londres Gatwick y Waterford (Irlanda) ruta que en aquel momento se repartían British Airways y Aer Lingus.
Aquel soplo de aire fresco derivó en la compañía más rentable del mundo y en una de las empresas con más polémicas a sus espaldas.
Es nuestra intención, y siempre bajo nuestra experiencia, opinión y visión subjetiva, desgranar las ventajas y desventajas de usar esta low cost. ¿Realmente existen los vuelos baratos de Ryanair?
PUNTOS A FAVOR
- Precios Económicos: Ryanair, en muchas ocasiones, es muy barata. Si miras con tiempo y estudias el producto puedes conseguir vuelos por cantidades irrisorias. ¡Y os lo decimos por experiencia!, hemos llegado a volar a Alemania 5 personas, ida y vuelta por 10 euros, y no es broma..., pero está claro que también te puede salir caro si buscas una fecha concreta o lo miras con muy poca antelación. La compañía vuelve a reinventarse con el término ultra low cost, consciente que todo el mundo se ha apuntado ya a la moda low cost "a secas". Para nosotros es un acierto y ya vuelven a diferenciarse del resto de compañías. El último trayecto que hemos realizado Girona-Alguer, en un fin de semana de verano, nos salió por 80€ ida y vuelta dos personas. Estos precios no los encontramos en ninguna otra compañía salvo en Easyjet en ocasiones esporádicas. Para nosotros, esto ha supuesto una democratización de los vuelos. Antes, como mucho aspirábamos a realizar un vuelo al año y actualmente, el problema es que no tenemos días, pero podemos permitirnos el lujo de volar varias veces al año y esto sólo se debe al precio. Si encima eres una familia de 4 miembros como nosotros, volar en una low-cost para nosotros es indispensable.
- Otro punto destacable a su favor es que sus precios han roto muchas fronteras y han permitido que muchas familias, parejas y amigos que tenían que estar separados por temas laborales o de estudios puedan verse muy a menudo siendo incluso posible volar una vez a la semana para ver a tu ser querido.
- Puntualidad: De las 15-20 veces que hemos volado con ellos, nunca hemos tenido un retraso. Diríamos que hasta tienen puntualidad británica. Quizás alguna vez hayamos salido 10 minutos tarde, pero es algo tan insignificante que apenas es perceptible.
- Overbooking: ¡Por suerte! y toquemos madera... Nunca lo hemos padecido.
- Impulso económico: Esto es algo que no se puede poner en duda. Regiones europeas que eran totalmente desconocidas han visto como con el relanzamiento de su pequeño aeropuerto su riqueza ha aumentado significativamente, generando muchos puestos de trabajo directos e indirectos. Tenemos muy cercano el ejemplo del aeropuerto de Girona que ha pasado de operar algún vuelo nacional a ser uno de los más importantes de la compañía.
- Pérdida de maletas: Como comentábamos en el punto de las maletas, esto tampoco nos ha pasado nunca. Quizás porque los aeropuertos donde opera son más pequeños y debe haber menos riesgo de que se pierdan los equipajes.
- Nuevos destinos y formas de viajar: Los aeropuertos secundarios resucitados por Ryanair, nos han permitido conocer lugares maravillosos y regiones de Europa de las que nunca habíamos oído hablar. Y es que hace unos años la mayoría de afortunados que cogían un avión te decían que se iban a París o a Londres. Hoy, en cambio, es muy frecuente escuchar a un amigo o conocido decirte "Me voy a Bérgamo o " Vuelo a Memmingen". Claro que nos apetece volar a Roma o a Berlín, pero hay veces que nos encanta visitar el Valle del Rin, la Selva Negra, la Alsacia o la Toscana, y Ryanair te lo pone muy fácil.
PUNTOS EN CONTRA
- Atención a las familias y ancianos: como miembros del primer grupo, consideramos que a estos dos colectivos se les debería prestar un poco de atención. Ser mayor o viajar con niños no es siempre fácil y cómodo, por lo que un poco de ayuda no viene mal. Otras compañías como Easyjet hacen pasar primero a los que han pagado por esa prioridad, pero inmediatamente después, dejan acceder a los pasajeros que viajan con niños. Con Ryanair se pueden dar situaciones tan absurdas como que los padres tengan que ir separados de sus hijos. Y en esta situación... lamentablemente si que nos hemos encontrado. Tener que dividirte para cuidar cada uno de un niño no es agradable, y más cuando vas cargado de equipaje o bolsas repletas de cosas. Sería tan sencillo como numerar los asientos, así no tendrías que ponerte una hora antes a hacer cola, se acabaría el estrés y todo el mundo iría sentado con su familia tranquilamente.
- Publicidad: determinadas campañas de Ryanair son machistas y soeces. Sin más. Encuentro perfecto que vendan un calendario con fines benéficos dónde salen azafatas ligeritas de ropa. Todo sea por la causa y estamos en el siglo XXI como para escandalizarnos por cosas así, pero no estaría mal que sacasen la versión masculina del asunto y así todos contentos. Lo que es evidente es que la polémica es su mejor arma para hacer publicidad y la exprimen al máximo.
- Trayectos al aeropuerto: no siempre es un punto en contra, pero cuando tu destino es una gran ciudad, al estar generalmente en aeropuertos algo alejados, no te queda otra que alquilar un coche o tomar un autobús lanzadera que, aparte del coste que supone, puede tardar entre 1 y 2 horas en llegar al punto de destino.
- Política de comunicación: aunque a veces las ocurrencias del Sr. O'Leary hacen gracia, el tono amenazante o chantajista que tiene en sus comunicados con las administraciones o el poder judicial no lo son tanto.
CONCLUSIÓN
Supongo que a estas alturas tenéis claro cuál es nuestra postura respecto a esta empresa. Agradecemos su aparición en el mercado aéreo porque gracias a ellos podemos cumplir uno de nuestros sueños: viajar. Además, opinamos, con modestia... que los supuestos problemas de seguridad son bulos o campañas de desacreditación contra la compañía. Seguro que los tienen pero no más que otras compañías supuestamente más seguras.
Otro tema controvertido que desconocemos es el de las subvenciones. Resulta difícil dar una opinión al respecto, pero está claro que otras compañías también las han recibido en su día y, en todo caso, si se las dan es porque interesa económicamente para una región que Ryanair opere allí.
No sabemos hasta dónde llegará esta compañía ni cómo acabará el mercado, pero lo que está claro es que han obligado al sector a reinventarse y eso es bueno.
¿Y vosotros que opináis? ¡os agradeceríamos enormemente vuestro punto de vista! Seguro que tenéis experiencias que compartir con nosotros.
Nota: Todas las fotos son cortesía de Wikipedia
Yo también creo que con Ryanair se exageran mucho las cosas. Si que es cierto que son estrictos con las medidas del equipaje, pero están en su derecho: tienen publicadas las medidas y el recargo que tienes que pagar si no lo cumples, así que no sé dónde está el problema.
Sobre los problemas de seguridad, prácticamente cada semana hay algún incidente en alguna aerolínea en todo el mundo: despresurizaciones, aterrizajes de emergencia… lo que pasa que sólo cuando ocurre con Ryanair aparece en las portadas de todos los periódicos. Y lo que dicen del combustible, no puedo opinar, ya que nunca me he dedicado a medir lo que cada avión lleva en su depósito (como creo que tampoco ha hecho ninguno de los que se queja al respecto).
Además, últimamente está introduciendo cambios para mejorar su trato al cliente:
http://www.liligo.es/blog-viajes/noticias-viajes/2013/10/28/cambios-en-ryanair-la-aerolinea-se-hace-mas-amable-58307/
Vamos, que comparto tu opinión de que gracias a Ryanair mucha gente ha podido viajar y descubrir países a unos precios que antes de la popularización de las aerolíneas low cost era impensable.
¡Saludos!
Hola Miguel,
Gracias por comentar. Tienes razón en su nueva política. Yo creo que es una declaración de intenciones. Sólo con el cambio de su página web que antes parecía una verbena, chillona, estridente…
un abrazo
Muy buen resumen, me gustaria linkearlo en mi blog, si te parece bien!
La verdad yo no tuve problemas, pero lo que vi viajando por Ryanair me bastó para decidir evitarlos en el futuro!
Lorena
Hola Lorena.
Muchas gracias por el comentario. Me parece perfecto que lo linkees
Respecto a Ryanair por lo que te entendido has volado una vez con ellos y todo fue bien, pero por la fama que tienen, prefieres evitarnos, no es así?
Así es, vi como trataban a los pasajeros, como se insultaban, peleaban revoleaban valijas, y es un stress que preferimos evitar, claro que siempre juega el tema del dinero!
slds!
Hola Lore
¿Yo sabes que creo? no paramos de criticar a Ryanair por sus modos y tratos al cliente pero yo cuando voy a un aeropuerto me avergüenzo de pertenecer al género humano.
Yo considero que Rayanair no es no villano ni santo. Solo es una compañía low cost que da precios económicos a personas que viajan de manera flexible, Generalmente en mis vacaciones viajo con esa compañía y tampoco he tenido problemas.. tocar madera.
Hola Norberto
Gracias por dar tu opinión. La verdad es que nosotros estamos bastante de acuerdo contigo. A nosotros siempre nos ha ido perfecto, pero viajar en avión con cualquier compañía es siempre una lotería.
Saludos
hola
Yo he viajado alguna vez con Ryanair y por ahora no he tenido problemas, igual es que he tenido mucha suerte. Respecto a la medida de la maletas, la mía cumple la normativa, pero al límite , es decir, destaca entre otras por su tamaño, y nunca me han dicho nada.
Yo también pienso que Ryanair permite gozar del placer de viajar a aquellas personas que por su situación econòmica no podrían hacerlo con otras compañías.
Saludos
Hola!
Para mí todas las compañías son iguales más o menos en todos los sentidos, trato al cliente, seguridad, etc… pero Ryanair sobresale en precios.
Gracias por comentar!
Nosotros fuimos a Sevilla y se canceló el vuelo. Tuvimos que volver con un coche de alquiler, ya que la opción que nos dieron era volver con el siguiente avión con plazas disponibles, lo cual era mentira, ya que no tenían sitio hasta los tres meses. Eso si, nos devolvieron el precio del billete.
Nunca más hemos volado con Ryanair, ya ni la consideramos.
Es una forma económica de viajar, pero cuando tienes un problema con ellos te dejan colgados.
Es mas, si por mi fuera, no les daría ninguna subvención y que se fueran de aquí.
Hola Susanna. Vaya faena!!! el problema que veo yo es que este tipo de acciones no sólo pasan con Ryanair y ahí es dónde voy yo. Yo mi gran problema con una compañía área fue con Air France y en cambio con Ryanair hemos volado muchas veces y siempre bien. Está claro que cuando te toca, pues fastidia, pero tengo la sensación que son todas… overbooking, huelgas, pérdida de maletas, etc… etc… en fin… muchísimas gracias por comentar!
No puedo dejar de decir que si viajo tanto es gracias a ellos, tengo el aeropuerto al lado de casa, y poder viajar a esos precios supone el coger un día, viernes o lunes, y poder viajar casi una vez al mes fuera de España, o incluso dentro.
No he tenido nunca ningún tipo de inconveniente o problema con ellos, solo una vez se abortó un aterrizaje unos minutos en Valencia y no supimos por que, imagino que no fue debido a que fuera un avión de esa compañía.
Comparado con otras compañías los inconvenientes son mínimos y la rebaja de precio abismal. Muy bien por ellos y por revolucionar el sector.
Gracias Ana
Nosotros pensamos igual que tú.
Saludos