Tabla de contenidos
Lanzarote, la isla más oriental de las Islas Canarias es uno de los destinos más auténticos de Europa gracias a su paisaje volcánico y a un turismo responsable y adaptado al peculiar entorno de la isla que le ha valido el reconocimiento en forma de Reserva de la Biosfera por la Unesco, distinción que ostenta desde 1993 y que se debe en gran parte a los esfuerzos y al genio del artista lanzaroteño, César Manrique.
Lanzarote es una isla relativamente pequeña ideal para visitar en una semana, pudiendo combinar playas salvajes y auténticas como Papagayo y Famara, la visita a pueblos pintorescos como Teguise, lugares tan auténticos como la Cueva de los Verdes, los Jameos del Agua o el Mirador del Río y excursiones por el Parque Nacional de Timanfaya, sin olvidar sorpresas como Los Hervideros o el alucinante lago verde.
Excursiones en Lanzarote
Si tenéis pocos días en la isla o queréis concentras las excursiones más importantes en un solo día y dedicar el resto de días a descansar tranquilamente en la piscina del hotel o en la playa, podéis contratar esta excursión que incluye las atracciones naturales más importantes de la isla como son Timanfaya, los Jameos del Agua, el Mirador del Río y las Cuevas de los Verdes. El tour incluye el transporte y las entradas. Reserva tu excursión por Lanzarote aquí
Qué ver en Lanzarote
Para hacer más fácil la organización de la ruta, dividiremos la isla en tres partes (norte, centro y sur). En el siguiente mapa tenéis todos los puntos de interés descritos en este artículo para que os podáis mover fácilmente por ellos.
Qué hacer en el sur de la isla
Si empezamos por la parte más meridional de la isla, podemos visitar Playa Blanca. Gran parte de la infraestructura hotelera de la isla, está en este encantador municipio de casas blancas y con una playa sublime. Aunque está en la parte sur de la isla, es uno de los mejores sitios que hay para establecer vuestra base en la isla. Si queréis podéis reservar hotel aquí. Un lugar espectacular dónde podréis combinar el relax con las excursiones y las visitas a lugares de interés.
Playa Blanca está situada a tan solo media hora del aeropuerto de la isla, dónde podéis alquilar un coche a unos precios muy baratos y competitivos comparados con el resto de Europa. Podéis comprobar las ofertas aquí
Si no disponéis de coche podéis utilizar el servicio de traslados de Civitatis y disfrutar de los mejores precios (menos de 20€ un taxi para 4 personas). Reserva tu traslado al hotel desde el aeropuerto aquí
Si lo que queréis es una puesta de sol en un entorno salvaje os recomendamos visitar el faro de Pechiguera, situado en la punta del mismo nombre a escasos 10 minutos de Playa Blanca. No os perdáis una de las mejores puestas de sol de Lanzarote.
Un poco más al este de Playa Blanca es imprescindible visitar la Playa del Papagayo y el resto de calas de este fantástico rincón del litoral sur de Lanzarote. Se trata de un entorno que forma parte de un parque natural y por tanto está especialmente protegido. Hay que pagar 3€ para entrar con el coche y poder disfrutar así de 5 playas de aguas azul turquesa y un paisaje excepcional.
La del papagayo es la más famosa, gracias a su forma de concha perfecta. Arriba podréis disfrutar de un chiringuito y unas vistas soberbias.
A un cuarto de hora al noroeste de Playa Blanca encontramos una de las curiosidades más espectaculares de Lanzarote, el charco verde o la laguna verde, también conocida como la laguna de los Clicos.
Este pequeño charco fue creado por erupciones volcánicas y su color se debe a las algas que habitan en su interior. Su color verde esmeralda es realmente sorprendente y su belleza contrasta con el azul intenso del mar y el cielo, el rojo de sus rocas y el negro del paisaje volcánico, creando una paleta de colores difícil de igualar en otros sitios.
En un lugar muy protegido y en el cuál no te puedes bañar, aunque si en la playa que hay enfrente y que también es de una belleza salvaje y seductora.
El mismo día que visitéis el charco verde podéis acercaros hasta Los Hervideros, también perteneciente al municipio de Yaiza y que está a solo 3 Km de distancia del lago verde.
Los Hervideros son una serie de cuevas formadas por la lava de las erupciones volcánicas y moldeadas por el mar. Semejante espectáculo natural adquiere aún más grandiosidad si cabe los días en que el mar está embravecido, ya que cuando las olas chocan contra las cuevas despiden nubes de agua. Aunque es un magnífico espectáculo de la naturaleza, hay que ir con cuidado, especialmente si se va con niños pequeños.
Por último y para finalizar la parte más sureña de la isla, no dejéis de visitar las Salinas de Janubio, a 15 minutos al norte de Playa Blanca y también muy cerca de los Hervideros.
Las salinas también fueron creadas por la intensa actividad volcánica de la isla. La lava provocada por las erupciones creó una barrera entre el mar y la laguna originando las salinas.
En lo alto de un promontorio hay un sencillo restaurante dónde podréis comer uno de los mejores pescados frescos de la isla a precios realmente familiares. Además las vistas de las salinas desde aquí son fantásticas.
Cosas que hacer en el centro de la isla
Sin duda la gran atracción de Lanzarote es Timanfaya, declarado Parque Nacional en 1974. Timanfaya resume a la perfección la condición volcánica de Lanzarote. Durante el siglo XVIII varias erupciones asolaron el lugar, tanto que destruyeron y sepultaron diez pueblos de Lanzarote. El resultado fue un paisaje lunar, aunque yo diría marciano, y es que hay momentos que pareces estar en el famoso planeta rojo.
Lo más habitual y también lo más espectacular es visitar las montañas de fuego, el famoso paisaje de Timanfaya. Sólo se puede hacer en autocar, las famosas guaguas canarias, que os harán un recorrido por unas carreteras que cruzan un paisaje volcánico y lunar sin comparación posible en toda Europa.
Cuando acabéis de hacer la Ruta de los Volcanes os podréis quedar maravillados con el espectáculo de los géiseres. Un empleado del lugar vierte agua en unos agujeros de 10 metros de profundidad.
Al cabo de unos pocos segundos este agua entra en contacto con el calor del subsuelo que alcanza los 400 grados creando un chorro de vapor que sale disparado como si de un rayo láser se tratase. Parece una turistada, seguramente lo sea, pero no deja de ser asombroso.
Aquí también podréis comer en el restaurante el Diablo, diseñado por el genial César Manrique y que os dará la posibilidad de probar la cocina volcánica lanzaroteña.
Al Parque Nacional Timanfaya podéis acceder con vuestro propio vehículo y aparcarlo en las zonas habilitadas. También podéis contratas tours organizados que os permitirán conocer Timanfaya y otros lugares de interés.
Este tour os permitirá conocer Timanfaya, la laguna verde y los Jameos del Agua. Reserva aquí.
Esta excursión os da la posibilidad de visitar Timanfaya, los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes. Traslados y entradas incluidas en el precio. Contrata el tour aquí.
Recomendamos encarecidamente esta excursión por el sur de la isla, en que podréis conocer por apenas 35€ los principales atractivos de esta parte de la isla: el parque Nacional de Timanfaya, las atracciones naturales de los Hervideros, el charco verde y las salinas de Janubio, así como la visita a una bodega del valle de Geria, con degustación incluida de vino. Reserva desde aquí.
El valle de Geria, cruza el centro de la isla y es un lugar muy poco concurrido y lleno de belleza que os permitirá conocer y catar los vinos de Lanzarote, cada vez más reconocidos en el mundo entero. Aparte de comprobar su peculiar paisaje dónde las viñas quedan encerradas en unos círculos de piedras que lo protegen del incesante viento de la isla, podréis visitar alguna bodega y probar sus afamados caldos acompañados con las características papas con mojo picón.
El día que vayáis al norte a visitar otros lugares os pilla de paso y es la parada perfecta para conocer una parte de la isla que os regalará hermosas capillas blancas junto a la carretera.
Tiene su importancia Arrecife y aunque no es de lo más bonito de la isla, vale la pena visitar el castillo de San Gabriel y el puente de las bolas y el charco de San Ginés, el famoso barrio pesquero de Arrecife, que hoy sirve de fondeadero de barcas de poco calado y que alberga buenas tabernas y terrazas marineras.
Más al norte y en el interior de la isla, no podéis perderos Teguise, un encantador pueblo que fue la antigua capital de Lanzarote y que hoy seduce a sus visitantes con un casco viejo precioso lleno de historia y de casas nobles.
Por último también podéis visitar la Fundación de César Manrique, situada en Tahiche, a medio camino entre Teguise y Arrecife, dónde soñaréis despiertos con la piscina totalmente integrada en el entorno o en las zonas de relax en terrazas excavadas en cuevas.
Lugares que visitar en el norte de Lanzarote
Sólo queda visitar el norte de la isla y es inevitable ir a un lugar salvaje, recóndito y asolado por el viento y de una belleza salvaje e irresistible. Hablamos de la playa de Famara, una auténtica delicia para surferos y otros amantes del agua y el viento. También os podéis bañar, pero ojo porque es un playa con corrientes y fuertes oleajes. Si vais con niños mejor hacerlo en la playa que empieza en Caleta de Famara, el encantador pueblo que hay al lado.
Al norte de Punta mujeres y en la costa oriental de Lanzarote encontramos uno de las obras más famosas de César Manrique: los Jameos del Agua es la plasmación de una idea inimaginable y genial de un artista que supo aprovechar el desplome de un tubo volcánico para crear una obra que es una perfecta simbiosis entre la naturaleza y la mano del hombre.
Además podéis admirar los cangrejos ciegos albinos, una especie endémica de Lanzarote, y que son cariñosamente conocidos como jameitos.
Es un lugar mágico, dónde la cultura y el arte, ese don que se nos ha dado al género humano, se funden con la naturaleza volcánica de la región.
A 5 minutos de esta majestuosa creación, nos encontramos con la Cueva de los Verdes, una gruta espectacular que en el pasado fue refugio de los habitantes de la región ante los ataques piratas. En los años 60 el artista Jesús Soto, adecuó el entorno para las visitas sacando el máximo partido a las formas que la lava creó y dotando de luz ciertos puntos de la gruta, para crear un fantástico juego de luces y sombras que deja hechizado a todo aquel que la visita.
Queda para el final la última obra de Manrique, el Mirador del Río, una auténtica obra de ingeniería perfectamente adaptada al entorno para poder disfrutar de unas vistas maravillosas del "río", el brazo de mar que separa Lanzarote de la isla de la Graciosa, la "octava" isla de las Canarias.
Si cuando lleguéis está cerrado, podéis disfrutar de las geniales vistas igualmente y contemplar también los islotes que conforman el archipiélago Chinijo.
El tiempo en Lanzarote
Lanzarote goza de un clima subtropical que tiene como principales características que es un tiempo caluroso en verano y muy suave en invierno a la par que árido, y es que las precipitaciones son muy escasas y prácticamente nulas entre mayo y septiembre.
El viento es una constante en la isla, y un elemento vertebrador del paisaje lanzaroteño. Cuando este viento proviene del Sahara, es muy cálido y provoca la calima con visibilidad muy reducida y con temperaturas extraordinariamente altas que superan con facilidad los 40 grados.
Hoteles en Lanzarote
La mayoría de hoteles se concentran en las zonas turísticas y de playa como son Playa del Carmen en el sur y Puerto del Carmen y Costa Teguise más hacia el centro de la isla pero siempre en la parte oriental de la misma.
Hay verdaderos hoteles de lujo pero otros tipo todo incluido a precios muy asequibles y la mayoría de ellos respetando la arquitectura tradicional de la isla y siguiendo lo que es una constante en la isla: edificios bajitos y muy adaptados al medio natural de la isla.
Podéis encontrar el hotel que más se adapte a vuestros gustos y necesidades aquí.
Ferry Fuerteventura Lanzarote
Fuerteventura y Lanzarote están apenas separadas por 40 minutos de trayecto en ferry. La travesía va de Playa Blanca en el sur de la isla a Corralejo en el norte de Fuerteventura. Si estáis varios días en Lanzarote es muy común pasar un día en la islas de Fuerteventura. Podéis reservar vuestro billete aquí.
Como siempre súper útil el artículo.. ojalá podamos ponerlo en práctica en unos días!!!
Muchas gracias!
Ya me contarás!