Tabla de contenidos
Hacía tiempo que nos rondaba por la cabeza publicar una entrada de los pueblos de Alemania como esta. Aunque parezca un poco típico o superficial, os aseguramos que hemos llegado a organizar alguno de nuestros viajes con el único objetivo de conseguir una foto, trasladándonos motivados por algún anuncio o persiguiendo alguna imagen que hemos visto en una revista o a en internet y que nos ha fascinado. Bienvenidos a los pueblos más bonitos de Alemania según VPE.
Haciendo balance de nuestros casi 20 años viajando por Europa, nos quedamos parados de la cantidad de pueblos con encanto en los que hemos estado. En esta ocasión os dejamos nuestra pequeña lista de los de Alemania pero vendrán más. Si sois muy viajeros seguro que los conocéis, pero si no es así, os aseguramos que por cualquiera de estos lugares valdrá la pena realizar una escapada.
¡Empezamos con nuestro ranking personal!
1) Rothenburg ob der Tauber: Una auténtica maravilla de pueblo medieval, murallas, calles empedradas, casas con entramados de madera, fuentes y torres. Situado en plena ruta romántica en el estado de Baviera. Su imagen más reconocible es el Plönlein, una de las entradas al pueblo convertida en una imagen de postal. Precisamente en este caso, fuimos a parar allí, después de haber leído un reportaje en National Geographic, revista a la que somos fieles desde hace muchos años.
Visitable en cualquier época del año. Los aficionados a la fotografía no olvidéis el trípode ya que se pueden hacer espectaculares fotos nocturnas. EnAdviento, el mercado de Navidad de Rothenburg es uno de los más bonitos del mundo.
2) Schiltach: Este pequeño pueblo ubicado en el suroeste de Alemania, en el corazón de la Selva Negra, fue un descubrimiento para nosotros. Es muy poco turístico, cosa que no entendemos porque tiene una de las plazas más bonitas que hemos visitado.
Lo descubrimos por casualidad ya que nunca habíamos oído hablar de él. Hemos estado en invierno y en verano y sólo os podemos decir que juzguéis vosotros mismos si merece la pena visitarlo o no. Nosotros no sabríamos deciros en que estación es más recomendable su visita: decidid vosotros mismos.
Aquí podéis encontrar un poco más de información
3) Gengenbach: También ubicado en la Selva Negra, a tres cuartos de hora de Schiltach, Gengenbach es un pueblo más grande y más visitado, aunque no masificado como todo en esta maravillosa región. Su punto neurálgico es la plaza del mercado dónde está el Ayuntamiento y dónde confluyen diversas calles adoquinadas flanqueadas por las características casas con entramado de madera que en verano están repletas de flores.
La imagen de la torre con su arco inferior al fondo de la plaza es de cuento, de hecho aquí se rodaron parte de los exteriores de Charlie y la fábrica de chocolate. Como en Rothenburg, el trípode y el paseo nocturno es prácticamente obligado.
El mercado de Navidad de Gengenbach también es muy famoso y aunque suele hacer mucho frío, es una delicia poder pasear por el pueblo esos días.
4) Dinkelsbühl: Este pequeño pueblo famoso por sus casas estilo Deutches Haus, se encuentra en plena ruta romántica y muy cerca de Rothenburg. No es ni la mitad de conocido que el famoso Rothenburg, pero es una gozada poder admirar sus encantadoras casas color pastel alineadas perfectamente a lo largo de su calle principal.
Otro rincón que merece la pena es la placita situada al lado de la Catedral de San Jorge. Y en Navidad, también podéis visitar su encantador mercado de Navidad de Dinkelsbühl.
Si estáis viajando por la famosa Romantische Straße no os olvidéis de Dinkelsbüh, no os arrepentiréis.
5) Mittenwald: El último pueblo de nuestra lista alemana está ubicado muy cerca de las famosas pistas de esquí de Garmisch-Partenkirchen (si, lo primero que ves en la tele cuando te levantas el Día de Año Nuevo...)
Es uno de los máximos exponentes de la Lüftlmalerei, un expresión artística que consiste en pintar las fachadas con diferentes motivos, de estilo barroco y originaria de esta parte de Baviera. Mittenwald es junto a Oberammergau uno de sus máximos exponentes.
Es muy agradable pasear pos sus tranquilas calles, con sus pequeños canales y contemplando estas auténticas maravillas del arte barroco civil. Si a eso le unes que estás en plenos Alpes alemanes tienes la excusa perfecta para dejarte caer por estos lares.
Guardar
Muy interesante vuestro artículo y vuestra web en general. Me he inspirado en ella para hacer una artículo sobre la Selva Negra, donde no he viajado jamás.
Habéis logrado no solo que me emocione con vuestras fotos y los preciosos paisajes que ofrece este lugar, sino que esté ya en el primer puesto de mi laaaarga lista de lugares que visitar.
Gracias y buenos viajes!!!
Muchas gracias
Dónde has publicado el artículo?
saludos