Tabla de contenidos
Cochem es un encantador pueblo del valle del Mosela, una comarca del suroeste de Alemania surcada de viñas que producen vinos de excelente reputación. Aún no es muy conocido pero creemos que lo será en pocos años, en parte gracias a su espectacular castillo, el Reichsburg, que después de años abandonado y dedicado a fines no turísticos, ahora promete ser uno de los reclamos más poderosos de la región.
Esta activación de Cochem como destino turístico ha provocado que desde hace poco, la localidad tenga su propio mercadillo navideño. El mismo alcanza su máximo esplendor el fin de semana del 9 y 10 de diciembre mientras se representa el día del nacimiento de Jesucristo en los patios del castillo.
El mercado de Navidad de Cochem se sitúa a la entrada del pueblo entre el río Mosela y las primeras casas que se asoman a su ribera. Varios puestos se arremolinan entre sí para conseguir una auténtica estampa navideña. El olor a salchichas a la parrilla o el dulce aroma del jengibre inunda el ambiente.
Los más pequeños disponen también de atracciones pensadas especialmente para ellos, entre ellas, un tiovivo o un tobogán con varios carriles perfecto para que hagan carreras. ¡En cuánto lo vean se querrán tirar!
Una cosa que nos gustó mucho y, que hasta ahora no habíamos visto en otros mercados de Navidad, es que junto a los puestecitos de comida y regalos había instalada una gran carpa dónde era posible sentarse y comer un buen plato caliente o tomar simplemente un reconfortante Glühwein de vino blanco o tinto. En los laterales de la carpa también había puestos de regalos y un escenario con música en directo.
Para nosotros que viajamos con niños es un gran acierto ya que aunque los mercados de adviento son una tradición de calle, también se agradece poder resguardarse del frío durante un rato en algún lugar amplio y acogedor.
Merece la pena pasear por las calles empedradas del pueblo y observar sus edificios históricos hasta llegar a la plaza del mercado (Marktplatz). Sus bellas casas con entramados de madera y el árbol de Navidad colocado junto a la fuente, conforman el clásico escenario navideño que, al menos nosotros, tenemos en mente cuando pensamos en esta época y preparamos nuestros viajes.
Otro gran atractivo de Cochen para esta época es, tal como os decíamos, la representación en el castillo del Reichsburg de la historia del nacimiento de Jesús. A través de varias escenas teatrales desarrolladas en ese marco incomparable, los habitantes del pueblo nos enseñan la historia de José y María y de cómo ésta dio a luz en el pesebre. Aunque la representación es en alemán, no tendréis ningún problema en seguir el hilo de la narración.
En grupos de 50 o 60 personas aproximadamente fuimos viendo la obra por diferentes espacios del castillo hasta llegar al acto final en el pesebre. Una vez finalizada, pasamos a un precioso jardín en el cual había instalado un pequeño pero encantador mercado navideño, bellamente decorado y repleto de velas y lucecitas.
Algunos puestos invitaban a probar deliciosos dulces o a brindar con un vino caliente de la región. Un espacio dónde los pequeños aprovechaban para jugar entre ellos mientras los mayores podíamos ver los puestos o hablar tranquilamente.
Gracias a la excelente ambientación y a la belleza del lugar nos costó irnos del castillo no sin antes poder contemplar la fortaleza iluminada y una vista nocturna de Cochem.
Os recomendamos enormemente visitar este lugar que aún no está inundado de turistas y que te permite comprobar con tus propios ojos algunas de las escenas de Navidad que tenemos en mente cuando soñamos despiertos. Y encima ahora es muy fácil acercarse a este precioso enclave gracias a los vuelos de bajo coste. Clica aquí si quieres saber la mejor manera de llegar a Cochem.
Apertura y horarios 2022 Mercado de Navidad de Cochem
HORARIOS
De lunes a domingo 11h a 20h. La carpa está abierta hasta las 21h
Hola Sergio e Isa.
Desconocía la existencia de ese mercado de navidad, aunque más bien diría la existencia de esa ciudad. Se nota que os gustó…
Me gusta esa gran carpa, que tanto se echa de menos en este tipo de románticos mercadillos a esa temperatura para nosotros extrema.
Tomo nota para ese cuarto viaje a Alemania que intentaré encasquetarle el próximo año a la que tengo aquí sentada a mi izquierda y que se rie mientras se lo comento.
Un abrazo, familia.
Dile a la de al lado que se ríe tanto, que a lo mejor no vais solos, porque Alemania es nuestro país fetiche, y solemos ir cada año, o sea que a lo mejor por fin nos vemos con un buen Glühwein!
Por cierto Cochem está muy bien, el castillo es sencillamente excepcional, de los mejores que he visto.
P.D. Isa también se suele reir, como si estuviera loco, pero bueno al final cae en la telaraña que voy tejiendo pacientemente… :)
Un abrazo familia
Como nos gustaron en nuestra visita a Berlín los mercadillos navideños, este en concreto tiene una pinta estupenda, esos toboganes causan auténtico furor entre los niños, muy a tener en cuenta cuando visitemos Cochem cuando visitemos el sur de Alemania.
Saludotes!
Hola amigo
Pues a Berlín tenemos muchas ganas de ir, probablemente el año que viene. Me paso por tu blog. Has puesto ya algo de los mercados de Navidad. Si sobretodo no os dejéis Cochem, su castillo es precioso y su casco antiguo también y en general toda la región
Un abrazo compañero
Precioso a mis hijos les encantaría esos toboganes
Pues ya sabes, está muy cerca del aeropuerto de Frankfurt Hahn!
Hola !. Me ha encantado vuestro blog por la pasión que ponesis al contar las cosas .
Adoro Alemania desde mi primera visita que fue a Múnich.
Después de Munich he visitado Hamburgo y Bremen en Navidad .
Este año , estaba yo decidiendo a qué ciudad ir para disfrutar el encanto de la Navidad , cuando de pronto vi la foto de Cochem y me enamoró . Dado que aconsejas viajar hasta el aeropuerto de Frankfurt , sería un buen viaje para conocer la Navidad de Franckfurt y la bellisima ciudad de Cochem .
Me gustaria preguntarles cuanto tiempo es aconsejable para visitar Cochem . Tal vez en un solo dia haciendo ida y vuelta desde Franckfurt o quizá me aconsejan hacer una noche en Cochem .
Les agradezco de antemano su amabilidad y buen hacer .
Hola Mar
Perdona que se me había quedado olvidado tu mail. Lo siento de verdad.
Cochem en un día se puede ver. El mejor aeropuerto es el de Frankfurt Hahn. Hay vuelos con Ryanair.
Pero más bonito que Cochem es Bernkastel-Kues. Ese tienes que verlo sí o si. Además cerca está el castillo de Eltz, uno de los más bellos de Europa.
Y muy cerca de Frankfurt, tienes el mercadillo de Navidad de Michelstadt, que es una maravilla y muy desconocido aquí.
Te pongo un mail e intento ayudarte con todo.
Gracias por tus palabras
Sergio