Tabla de contenidos
Nunca había estado en Canarias, y la verdad es que no me llamaba mucho la atención. Cosas del turismo de masas y demasiados reclamos publicitarios, así que cuando mi mujer me lo propuso no di saltos de alegría precisamente. Pero como casi siempre pasa en la vida, cuando no esperas mucho de algo es cuánto más te da. Y ese el caso de Lanzarote, una isla azotada por el viento y que simplemente nos encantó.
La isla más oriental de las Canarias no solo son playas y complejos hoteleros. Playas hay, y algunas son preciosas, hoteles también, pero suelen integrarse en el entorno natural en los que están enclavados y son respetuosos con la orografía de la isla. Pero lo que realmente seduce más de la isla es poder combinar este clima eternamente veraniego y sus playas, con las maravillas naturales que atesora la isla, como el Parque Nacional de Timanfaya, los Hervideros, las Salinas de Janubio y la obra de César Manrique, el guía espiritual y alma presente de la isla con sus renombradas creaciones.
En este artículo nos centraremos en las creaciones del genial pintor lanzaroteño que integró de una manera única arte y naturaleza, siendo el principal precursor para que la isla fuera declarada Reserva de la Biosfera de la Unesco en 1994.
Los puntos de interés de César Manrique se concentran al norte de la isla, aunque si te alojas en el sur, tampoco hay mucho problema porque la isla se recorre de norte a sur en poco más de una hora a través de paisajes volcánicos.
En su parte más septentrional, nos encontramos con el Mirador del Río. En esta antigua posición de artillería, Manrique construyó un edificio que se mimetizaba con la roca haciéndolo prácticamente invisible y totalmente respetuoso con el medioambiente. Dentro se construyó un restaurante y unos miradores que permitían contemplar el río, un estrecho brazo de mar que separa la isla del archipiélago chinajo y los fabulosos riscos de Famara.
Nosotros llegamos por la tarde y ya estaba cerrado, así que nos conformamos con contemplar en solitud las vistas del río, Isla Graciosa y los riscos. Hay que decir que no creemos que el panorama difiera mucho al que se puede contemplar desde los Ojos del Mirador. El no poder entrar en el Mirador quedó de sobras compensado con observar semejante espectáculo natural atardeciendo y en el más completo de los silencios, tan solo roto por los aullidos del viento.
Igualmente, en el norte de la isla pero en la parte oriental, están situados prácticamente uno enfrente del otro los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes, de hecho comparten el mismo túnel volcánico.
En la parte más alejada de la costa podemos admirar la Cueva de los Verdes, un túnel volcánico de 7 Km de longitud provocado por el volcán de la Corona. La espectacularidad viene dada por sus jameos (aberturas del terreno que permiten el acceso a otras grutas) y por la espectacular iluminación que convierte la visita en un alucinante y onírico recorrido por las entrañas de la tierra.
En la parte del túnel que queda más cerca del mar, nos topamos con los magníficos Jameos del Agua, llamados así por su lago interior, que forman un conjunto irreal digno de mención.
En el primer jameo que nos encontramos al descender, veremos un precioso restaurante totalmente integrado en la arquitectura natural del lugar. Cenar aquí tiene que ser algo muy romántico y especial por el juego de luces que hay y la sensación de paz que se respira en total armonía con la naturaleza subterránea. Nosotros al ir con nuestra hija pequeña no lo hicimos, pero nos hubiera gustado mucho.
Si sigues descendiendo en seguida verás el lago natural en el que se encuentra uno de los símbolos de los Jameos y de la propia Lanzarote; los cangrejos ciegos, especie endémica y que son conocidos por el simpático nombre de "jameitos". Su característico color albino, único en el mundo, se debe a la ausencia de pigmentación como consecuencia de la falta de luz en la cueva.
Cruzando el lago vamos a parar a otra preciosa zona estilo chill-out y después de subir nos encontramos con la maravilla del Jameo Grande: en este mágico lugar uno solo piensa en darse un chapuzón y disfrutar de la vida. Lo malo es que no te lo puedes dar...
Por último no habría que finalizar esta ruta por la obra de Manrique sin visitar su museo que se encuentra en Tahíche, muy cerca de Arrecife, la capital de la isla. Aunque no seas muy aficionado a la pintura o a los museos, os lo recomendamos fervientemente porque aparte de ver alguna de las obras del maestro canario, visitaréis su casa que es un ejemplo delicioso de integración de la mano del hombre en la naturaleza. La casa es simplemente espectacular y sólo por esto vale la pena visitar el museo, aunque como digo, no seáis amantes de la pintura.
Hay tantas Canarias como intereses, preferencias y posibilidades. Junto a esa imagen de turismo «de masas», o solamente de sol y playa, otras islas, como Lanzarote, ofrecen un puñado de lugares con Historia y tradición, interiores sorprendentes y legados como el del arquitecto, artista, César Manrique, cuya huella se deja sentir también en esa arquitectura colgada de las montañas y, sin embargo, tan mimetizada con ellas que apenas se adivina hasta que uno no está encima de ella. Otra isla sorprendente es El Hierro… ¡Si te animas a conocerla, esperamos que te guste tanto como ésta! :D
Hola
Muchas gracias por tu comentario. La verdad es yo fui como uno de esos que esperan sol y playa. Nos gustan los viajes moviditos, pero mi mujer estaba embarazada de 5 meses y decidimos bajar la intensidad de nuestros viajes. Pero nos sorprendió la cantidad de lugares preciosos que se pueden ver en Lanzarote, su excelente gastronomía y sus hermosas playas.
Del Hierro tengo alguna muy buena referencia, así que habrá que probar!!!
Gracias por pasarte por aquí!
Gracias por esta información, es de gran ayuda para nuestro próximo viaje a Lanzarote.
he visto que se puede ver muchas cosas en Lanzarote y por eso estoy buscando alguna agencia de excursiones, he visto estas excursiones en esta web lanzaroteexperiencetours y por eso me gustaría saber tu opinión al respecto.
Gracias por la ayuda.
Hola Miriam
Gracias por visitarnos. Seguro que está muy bien, pero nosotros lo hicimos todo por libre y con niños y sin problemas. Lanzarote es una isla muy pequeña y es fácil llegar a todos sitios.
Supongo que para gente mayor o para que gente que esté pocos días puede ir bien.
Saludos