Tabla de contenidos
Guías de Suiza hay varias en el mercado y de marcas muy prestigiosas, no lo vamos a negar, pero os podemos asegurar que estas suelen ser muy genéricas y hablan de todo el país, y es normal ya que no pueden hacer ediciones más reducidas por las pocas ventas que les podría reportar. Por tanto estamos ante guías que aunque muy buenas, no profundizan tanto por zonas.
En nuestro caso es al contrario, son un complemento del blog y no están pensadas para vender miles de ejemplares (que más quisiéramos...). Están hechas con mucho cariño y mimo, fruto de nuestra experiencia personal y de varios años de viajes a Suiza. Es tal nuestra pasión por el país, que escribimos guías de destinos que son muy poco conocidos en España, como por ejemplo nuestra próxima guía sobre el Ticino, un cantón del que muy pocos han oído hablar.
Nuestros libros están basados en una zona en concreto, así que si vais por ejemplo a Zermatt y el Valais, podréis encontrar muchas de las cosas que allí se pueden hacer: pueblos, trenes, teleféricos, lagos, excursiones, actividades con niños y muchas cosas más que consideramos imprescindibles para hacer en esa determinada zona. En este artículo por ejemplo podéis conocer las zonas de Suiza más auténticas.
Dónde están publicadas nuestras guías de Suiza
Debido a los costes que supone hacer un libro en papel, nuestros libros sólo están disponibles en formato digital. Es decir que son ebooks y que podéis encontrar en vuestra tienda Amazon. Las guías están preparadas para ser leídas en e-readers, pero también en tablets o smartphones. Incluyen fotos, así que también os podéis hacer una idea de lo que vais a visitar. Si usáis un kindle las veréis en blanco y negro, pero en móvil y tablet se ven en color sin problemas.
Cada guía de Suiza está basada en nuestros viajes y en sus correspondientes artículos del blog, así que casi todos los capítulos del libro incluyen enlaces a nuestros posts. Si tenéis wifi o 4G podéis tener acceso a información más detallada y sobre todo a poder ver más fotos.
En cualquier caso, olvidaos de llevar una mochila llena de guías y libros de la zona. Con nuestras guías de Suiza lo podéis llevar todo en vuestro móvil o kindle, con el consiguiente ahorro de espacio.
A continuación os detallamos más exhaustivamente nuestras guías publicadas.
Vacaciones en Suiza: Alpes del Valais y Matterhorn Region
Nuestro primer libro, el experimento que ha derivado en dos guías más, está basado en este cantón alpino del sur de Suiza y famoso por tener la montaña más bella del mundo: el Matterhorn o Cervino.
El libro está centrado en Zermatt y Saas Fee, los dos importantes resorts de estos dos valles contiguos. Mitos como el tren del Gornergrat, la excursión de los 5 lagos o el metro alpino del Allalin son tratatados aquí. Fruto de nuestra curiosidad, os hablamos de sitios más desconocidos como los valles del Valais afrancesado entre los que se encuentran Anniviers o Hérens.
Para los que viajáis en familia siempre incluimos en nuestras guías, un capítulo especial para niños, para que descubráis esos parques alpinos, toboganes y demás atracciones que nos os podéis perder si viajáis con esos pequeños locos.
Podéis leer un pequeño extracto del libro aquí y comprarlo si queréis
Vacaciones en Suiza: Interlaken y Jungfrau Region
La segunda guía de Suiza tenía que hablar de la región más famosa de Suiza y de su excursión más conocida: el tren cremallera de la Jungfrau. Según nuestras estadísticas 2 de cada 3 españoles que visitan Suiza, viajan a Interlaken y su área de influencia y es que esta zona tiene muchísimo que ofrecer y por ello lo tratamos en el ebook.
Como supondréis está basada en Interlaken y en los diversos trenes y teleféricos que hay cerca como el tren de la Jungfrau, el funicular de Harder Kulm o el tren nostálgico de Schynige Platte. También hablamos de algunos de los lagos más bonitos de Europa como son el Bachalpsee o el Oeschinensee. No os podéis perder tampoco los capítulos del valle de Kanderstegg o el mítico Lauterbrunnen, con sus cascadas y el teleférico del Schilthorn dóndé podréis contemplar un panorama alpino alucinante y vivir las aventuras de James Bond.
Lo bueno de esta zona es que Interlaken y los lagos de Brienz y Thun están a baja altitud, con lo que en los días de verano y sol os podéis bañar sin problemas
Como en el libro anterior, los niños tienen su capítulo especial para ellos, para que ellos también pasen unas vacaciones inolvidables en Suiza.
Podéis echarle un vistazo aquí:
Vacaciones en Suiza: Lucerna y región central
La saga Suiza continuó el verano pasado con la publicación de nuestra tercera guía. En este caso y aunque Lucerna es una ciudad muy visitada, no lo es tanto esta región que también tiene zonas alpinas. Si en los anteriores dos libros hay más información en la red, sobre esta zona hay mucha menos información tanto online como en guías tradicionales.
El libro gira entorno a Lucerna y a Engelberg, una precioso pueblo de montaña del cantón de Obwalden. Capítulos especiales para los trenes cremalleras más famosos de Suiza como el Rigi (el primero que entró en funcionamiento) o el Pilatus (el que tiene más pendiente del mundo). Desde sus cimas, podréis admirar un panorama lacustre excepcional.
En Engelberg podréis leer capítulos especiales del fabuloso monte Titlis, con su espectacular teleférico giratorio o su imponente puente colgante y cómo no de Brunni, un paraíso de agua y juegos para los niños con un paisaje fantástico.
Y sí, también hemos añadido nuestro querido especial para los peques.
Leed un poco y esperemos que os guste
Futuras guías de Suiza
Nuestra saga no se acaba aquí. Están por venir una guía sobre la región del Ticino, otra sobre la famosa región de Gruyères, una genérica y una de Suiza Low Cost, pensada para aquellos bolsillos con presupuesto ajustado pero que quieran disfrutar de los míticos paisajes de Suiza.
Como siempre os decimos, podéis enviadnos los mensajes o mails que queráis. Intentaremos ayudaros con las preguntas y dudas que tengáis e incluso ayudaros a preparar vuestra ruta por Suiza. Os ayudaremos también en temas logísticos como qué tarjetas o billetes comprar, dónde alojaros al mejor precio o que compañías de coches de alquiler utilizar. Nos os sepa mal preguntar, nos gusta compartir nuestra experiencia.
Dos últimas cosas antes de acabar. Como nos encanta compartir con vosotros nuestra pasión por suiza, desde febrero a julio, no paramos de regalar entradas de trenes y teleféricos. Durante el 2016 regalamos decenas de entradas a sitios tan conocidos como la Jungfrau, el Monte Pilatus, el Schilthorn, Matterhorn Glacier Paradise y muchísimos más. Sólo tenéis que seguirnos en facebook y participar en los sorteos. ¡Nos hace mucha ilusión aligerar vuestro presupuesto viajero! Mirad en este enlace lo que regalamos el año pasado.
Por último si os hacéis con alguna de nuestras guía a Suiza os pediremos que nos dejéis una reseña en Amazon. Es muy importante para nosotros ya que nos ayudáis a tener más visibilidad y sobre todo nos hace una ilusión tremenda ver vuestros feedbacks. A ver, si vais a poner una crítica negativa, tampoco hace falta que perdáis el tiempo... :)
Estoy preparando el viaje a Suiza para ete verano con mi marido y mis dos hijos.
El vuelo es a Ginebra y de alli habia pensado alquilar un coche
1er DIA:
Para llegar a Zermatt, pasando por Laussanne y Martigny. Dejariamos el coche en TASCH y en bus a Zermatt, alli cogeriamos el tren cremallera del Gornergrat. Como puedo comprar los billetes del tren cremallera por internet? para obtener el 50% de descuento debo tener la Swiss Half Fare Card, se puede tramitar por internet?
Las paradas que pensábamos hacer: Riffelalp, Riffelberg y vistar el lago, y Rotenboden hasta llegar a Gornergrat. ¿algo más para visitar? Donde comer? el hotel lo tenemos en Zermatt.
Hola Alicia
Te contesto por mail
saludos
Muchas gracias por compartir tan fantástica información! Somos una familia amante de la montaña y este año nos hemos decidido por los alpes suizos. Para una semana de viaje, ¿creéis que vale la pena explorar las regiones de Jungfrau y Zermatt, o quizás mejor centrarnos solo en una de ellas? En caso de una, ¿cuál de las dos consideráis más atractiva? Viajamos con un niño de 6 años e iremos con coche de alquiler.
Gracias de nuevo!
Hola Laura
Gracias a ti! no os arrepentiréis y vuestro hijo se lo pasará en grande. Te lo aseguro!!!
Una semana de viaje yo me centraría en una zona, ambas son espectaculares. Nosotros cuando vamos estamos un par de semanas en una misma zona y es que hay mucho que ver. Te pongo un mail y te ayudo con la ruta!
Saludos
Hola
En 2 semanas vamos a Suiza a Eggewil con un bebe de 1 año y una niña de 6. Estaremos 10 dias. Que nos recomendais visitar?
La idea es centrarnos en el oberland bernés y ver alguna cosa de los alrededores de Eggewil. Es buena idea?
Que nos recomendais visitar?
Acabamos de comprar vuestar guia porque los blogs nos parecen espectaculares.
Tema bonos de transporte nos recomendais el swiss travel pass o el pase regional? O qué opción?
Y tema tlf qué recomendais? Tarjeta prepago? Cuál?
Muchas gracais con antelacion!!
Hola!
Gracias por visitarnos. Mira ahora te paso por mail un enlace resumente de las mejores visitas para dos semanas y si tienes dudas me preguntas sin problemas, ok?
Muchas gracias por de la guía. Y muchas gracias por tus felicitaciones! :)
Respecto al transporte, es importante saber qué excursiones vais a realizar para saber si compensa o no, vais a Suiza en tren o en coche?
Te paso un mail y te acabo de comentar
Hola. En un par de semanas vamos a ir a suiza 10 dias con nuestros hijos de 6 y 1 años. Nos alojamos a Eggiwil pero nos gustaría centrarnos en ka zona de oberland bernés, a parte de las cascadas de Trummelbach y Niederhorn quizás. Estas dos excursiones son una buena elección? Que nos recomendariais ver el resto de días?
Que bono de transporte nos va a salir mas a cuenta? Es que es un lio!! Donde se compra?
Y respecto al tlf, sabéis que tarjeta de prepapago adquirir y como?
Muchas gracias con antelación
Mil gracias
Hola,
Queremos viajar a Suiza este venaro, septiembre.
Tenemos un niño de 1 año y medio; queremos estar unos 10 dias por la zona de los alpes, que ruta nos recomendais?
Muchas gracias.
Hola Claudia
Te he puesto un mail, a ver qué te parece
Ya me dices algo.
Ciao
Sergio
Hola,
En agosto visitaremos Valais, quisiera saber si hay bonos de trenes y telefericos , puesto que hemos oido que son muy caros. Tambien si nos recomiendas excursiones de unas 4 horas, somos una pareja de 60 años. Muchas gracias de antemano.
Hola Montse y Jordi
Gracias por visitarnos. Hay algún bono, pero para que salgan rentables hay que usar muchos trenes y teleféricos. Para saber si os conviene alguno habría que saber las excursiones que pensáis hacer y si vais en coche propio o transporte público.
De excursiones las que quieras. Pero la más recomendable es la de los 5 lagos en Sunnegga (Zermatt). También podéis hacer la del Gemmiweg en Leukerbad, el descenso es espectacular. La subida es criminal, pero podéis subir en teleférico y bajan andando.
En Zermatt también es impresionante hacer el tren del Gornergrat y bajar en Rotenboden para ir andando hasta el mítico lago Riffelsee, son 40 minutos ida y vuelta pero el lugar es majestuoso.
Saludos
Hola! Lo primero, muchas gracias por crear un contenido tan espectacular para los que estamos pensando en un viaje a Suiza. Estoy tratando de organizarlo para ir con nuestros hijos de 7 y 6 años durante un par de semanas este verano en el mes de Julio y no sé qué zona y qué ruta es más recomendable. ¿Me podrías ayudar por favor para saber también cuál de vuestras guías es mejor comprarme por la zona más recomendable para ir con peques? Espero tu respuesta cuando puedas por favor. Muchísimas gracias!!
Bea
Hola Bea
Ya hemos hablado por mail
Cualquier cosa me preguntas :)
Ciao!
Hola! Mi marido y yo vamos a Suiza a finales de julio. Tenemos previsto hacer en coche BCN-Chamonix- Sion-Interlaken-Avignon-BCN. Del 24 de julio al 4 de agosto. Me gustaría saber cuál de vuestras guías me recomiendas más para nuestro viaje ya que tengo dudas entre la de Interlaken o la de Valais.
Nos han dicho que podemos subir el coche en un tren por Zermatt que nos llevaría hasta Interlaken, es así?
Y por último, si nos podéis recomendar algún bono de transporte que nos pueda salir más económico que comprar por separado, si es que lo hay. La verdad es que empezamos a organizar el viaje ahora y todo es carísimo!
Muchísimas gracias por vuestro tiempo
Hola Marta
Pues de las guías claro si vas a Zermatt y a Interlaken pues son guías específicas de cada zona. Tenemos otra que es la de Suiza Low Cost que habla de las dos zonas aparte de otras partes de Suiza. Pero si me dices lo que vais a ver pues a lo mejor te puedo recomendar mejor. Los detalles de los sitios que queréis ver también es importante para saber que tarjeta necesitaréis. Cuando se van a varias zonas de Suiza como parece ser vuestro caso suele salir a cuenta La Swiss Half Fare Card, pero insisto si me das el detalle de la ruta, te podré aconsejar mejor.
Respecto al tren es cierto. Es el tren del Lötschberg y comunica el Valais (Goppenstein) con el Berner Oberland (Kanderstegg)
Si es muy caro y claro ahora ya cuesta más. ¿tenéis alojamiento ya? ahí también te puedo ayudar mucho
Ya me dices
Ciao
Sergio
Hola Sergio! Te quería dar las GRACIAS de nuevo también por aquí. Por haber hecho que gracias a vuestra guía, a vuestro blog y a vuestros consejos, hayamos disfrutado de un viaje a Suiza maravilloso con nuestros dos peques de 7 y 6 años. Tal y como nos habías dicho es un viaje súper recomendable para ir en familia. Y gracias a tu ayuda nos ha resultado muy fácil poder organizarlo. Gracias por tu amabilidad, por tu simpatía y por tu cariño! Seguiremos de cerca vuestro blog para próximos destinos seguro. Un abrazo!
Jo Bea… muchas gracias de verdad.
Para mí ha sido un placer ayudaros y muchas gracias por vuestro cariño y simpatía.
Espero que sigáis visitando y preparando vacaciones juntos.
Abrazos
Sergio