Tabla de contenidos
- Atracciones de Fantasyland
- Atracciones de Adventureland
- Montaña rusa de Indiana Jones y el Templo Maldito
- El pasaje encantado de Aladdin
- Piratas del Caribe
- Isla Aventura
- Barco Pirata y zona de juegos
- Artículos que te pueden interesar
- Consejos para sobrevivir a la magia de Eurodisney
- Atracciones de Eurodisney: Discoveryland y Frontierland
- Eurodisney: Espectáculos y Personajes de Disney
Después de los consejos y recomendaciones para ir a Eurodisney y de las atracciones de Discovery y Frontier Land continuamos con la segunda parte de nuestro especial: las atracciones.
El parque de Disnneyland París no destaca por la espectacularidad de las atracciones, hay otros parques con montañas rusas más adrenalínicas, sin embargo, éste está pensado para transmitir felicidad. Todas las atracciones, especialmente ambientadas, y en las que se cuida el mínimo detalle, garantizan la total inmersión en el mundo mágico de Walt Disney.
Salvo alguna excepción, la mayoría está destinada al público infantil, así que éste no es el sitio ideal para los amantes de las emociones fuertes. En este aspecto, Port Aventura le supera con creces.
Disneyland París está divida en cinco áreas: Main Street, Fantasyland, Discoveryland, Adventureland y Frontierland, además del parque anexo de Walt Disney Studios del cuál hablaremos en otra entrada. Las atracciones se concentran en las cuatro últimas zonas, siendo Main Street una especie de hall que recibe a la gente y la distribuye a las distintas zonas del parque.
Antes de entrar al parque, hay que atravesar un estricto control de seguridad, que una vez superado, nos dará paso al impresionante Hotel Disney. Aquí empiezan las sesiones de fotos. Después de pasar los tickets, entramos en el parque por la calle principal, Main Street, que recrea el ambiente de un pueblo norteamericano de principios del siglo XX. Aquí no hay atracciones pero se concentran una gran cantidad de tiendas de souvenirs y restaurantes. A mano izquierda de la plaza, se sitúa la estación principal del tren que recorre el parque. En este punto, ya visualizaréis las primeras colas, pero sobre todo, tendréis las primeras instantáneas del famoso Castillo de la Bella Durmiente, icono del parque.
Si queréis estar al corriente de las ofertas que hace Disneyland Paris, como por ejemplo noches gratis o niños gratis, podéis pinchar aquí
Atracciones de Fantasyland
Fantasyland es el lugar del parque dónde se concentra más gente, dónde hay más atracciones y dónde el espíritu Disney es más palpable. Estamos en la zona de las princesas. Aunque es poco probable que te las encuentres caminando por allí, Aurora, Blancanieves, Cenicienta, Bella, Ariel, Tiana o Rapuntzel son las protagonistas de estas calles. ¡Empezamos!
Castillo de la Bella Durmiente
No es una atracción en sí, pero su visita es obligada. Además, hay que atravesar su puerta para entrar a Fantasyland. Una vez dentro, podréis subir y admirar vistas aéreas de la zona y deleitaros con la historia de la Bella Durmiente a través de unos fantásticos vitrales al estilo de iglesias y catedrales.
En las profundidades del castillo también tenéis la guarida del dragón, magníficamente recreada, dónde descansa la terrorífica criatura. No os perdáis esta parte, mucha gente se la salta y se marcha del parque sin haberla visitado. Realmente, vale mucho la pena.
Carrousel de Lancelot
Ubicado en la gran plaza. Lo encontraremos solo salir del castillo. Os recomendamos que subáis, solo si no tenéis que hacer cola. La duración de la atracción, un minuto (al menos en agosto), es bastante inferior al tiempo que tardan en asegurar a todos los pequeños.
El vuelo de Peter Pan
En ella se recrea otro de los clásicos de Disney. A bordo de uno galeones realizaremos un recorrido hacia el País de Nunca Jamás. Es una de las atracciones dónde se puede usar el fastpass.
El curioso laberinto de Alicia
Ambientado en el cuento de Alicia en el País de las Maravillas. Es más grande de lo que parece y se puede subir al castillo, desde dónde se obtienen buenas vistas del parque y del castillo de la Bella Durmiente.
El País de los Cuentos de Hadas
Atracción un poco apartada, pero que es una delicia para los más pequeños. Consiste en un recorrido en barca por unos escenarios de cuentos clásicos en miniatura.
El pequeño tren de Casey Jr
Esta atracción es un complemento de la anterior y se coge desde la misma entrada. El tren está inspirado en el que transportaba a Dumbo al circo.
It's a small world
Seguramente la atracción más visitada del parque. Este crucero en barca discurre por una recreación del mundo, sus países y culturas. Numerosos muñecos animados cantan una pegadiza canción, creando un ambiente mágico y ensoñador. De aquí sales sintiéndote otra vez niño. A los más pequeños les encantará.
Los elefantes voladores de Dumbo
Es la clásica atracción de aviones que suben y bajan, pero con forma de elefante. Suele haber bastante cola y la atracción dura poquísimo (menos de 2 minutos). Igual que en el caso del Carroussel, mejor subir solo si no hay cola.
Blancanieves y los siete enanitos
En este caso, iremos montados en una vagoneta, pasaremos por la mina de los enanitos y atravesaremos el bosque hasta derrotar a la malvada bruja. A los peques les chiflará.
Los viajes de Pinocho
Atracción basada en el cuento de Pinocho y muy similar al estilo de la de Blancanieves o la de Peter Pan.
Las tazas de Alicia
Tengo que reconocer que no subimos. Clásica atracción de las tazas muy útil para acabar mareado, muy mareado. ¡Tomaos la Biodramina antes!.
A Fantasyland le dedicaremos mucho tiempo, sobre todo si vamos con niños pequeños, pero hay otras zonas y otras atracciones más emocionantes para los adultos.
Atracciones de Adventureland
Hay menos atracciones pero algunas de las que prometen emociones fuertes se encuentran aquí. Si en Fantasyland, las princesas eran las protagonistas, en Adventureland lo son los piratas. Podréis encontraros a Garfio, Peter Pan y al Capitán Sparrow merodeando por sus calles.¡Vamos con las atracciones!:
Montaña rusa de Indiana Jones y el Templo Maldito
ambientada en la mítica película de aventuras. Nos desplazamos, como no, mediante vagonetas a través de las minas, escenario de la peli. Admite Fast Pass.
El pasaje encantado de Aladdin
Quizás la atracción, por llamarlo de alguna manera, más floja del parque. Está casi vacía y es muy pobre. Caminando a través de un pasadizo, en algunas vitrinas, se recrean escenas de Aladdin y la lámpara maravillosa.
Piratas del Caribe
Una de las atracciones que más nos gustó. Con una barca vas pasando por escenarios de la peli dónde muñecos animados excelentemente caracterizados hasta el punto que parecen reales recrean escenas, como el ataque a un fuerte español, el pueblo conquistado por los piratas, duelos con espadas, piratas borrachos, etc. Es una atracción subterránea que nada más arrancar pasa por un precioso restaurante, el Blue Lagoon. Muy recomendable.
Isla Aventura
Es un recorrido por la cueva de la calavera, en un mini laberinto por las entrañas de la tierra que puede finalizar cruzando un emocionante puente colgante para ir a parar a Frontierland.
Barco Pirata y zona de juegos
El barco pirata también se puede visitar y además hay una zona de juegos para los más pequeños en la Playa Pirata.
Si os ha gustado, ya sabéis compartirlo en las redes sociales con vuestros seres querios y amigos.
Veo que estáis empollados, pero yo añadiría más cosas. Por ejemplo, en Main Street hay dos «Arcades» (pasillos cubiertos) que van por la parte trasera de las tiendas. Mi favorito es el que queda a la derecha según se entra al parque. No me canso de ver la decoración. El otro es algo más soso. En las tiendas de Main Street (refrenad las tarjetas de crédito) hay mogollón de rincones increíbles. Lo mismo cabe decir de la decoración de los restaurantes, como Casey’s o el de los tranvías (se me olvidó el nombre). Las lamparas de gas de la calle ¡son realmente de gas! Vaya, que hay mucho para ver.
Indiana Jones tiene una de las zonas de cola más interesantes, con muchos detalles llamativos. Esto es aplicable a otras atracciones, como Pirates of the Caribbean, Big Thundert o incluso Phantom Manor o Rock & Roller Coaster. He de reconocer que ha habido veces que he dejado pasar gente sólo para ver las zonas de colas.
En Adventureland están algunos de los restaurantes y tiendas mejor tematizados. Se puede mirar, que es gratis.
Hola Luis!
Muchas gracias por comentar
Muchas gracias por tus aportaciones! nos servirán mucho y espero que a los demás lectores. Eurodisney no te la acabas y concentrar todo ese mundo en unos cientos de palabras es muy difícil la verdad! :D
Y si en las tiendas nuestras tarjetas tendrían que llevar candado porque se te van los ojos… :D