Tabla de contenidos
Jávea es una de los pueblos más espectaculares de la Costa Blanca gracias a sus increíbles playas. De hecho creemos que las mejores playas de la Costa Blanca están aquí y es que las calas que podemos encontrar en las inmediaciones del Cabo de la Nao son sencillamente paradisiacas.
Cala de la Granadella
El pueblo además tiene un coqueto y agradable centro histórico ideal para pasear y tomar algo y un barrio pescador lleno de encanto y perfecto para probar los excelentes platos de la región. Que ver en Jávea es muy fácil de responder y en las siguientes líneas os detallaremos los principales puntos de interés.
Cala de la Barraca o Portitxol
1 Cala de la Granadella, uno de los imprescindibles de Jávea
Empezaremos nuestra visita a Jávea fuera del municipio y visitando sus playas más emblemáticas. La más conocida es la Cala de la Granadella, una espectacular cala de aguas azul turquesa transparentes con bosques de pinos que caen en los acantilados de la playa. Sencillamente paradisiaco.
Cala Granadella (Xàbia)
La única pega es que la playa no es de arena y que en temporada alta está llena de gente, así que llega pronto, aparca sin problemas y disfruta del paraíso antes de que se llene.
Cala Granadella (Jávea)
Cala Granadella es uno de esos lugares que no te puedes perder en Jávea.
2 Cala del Portitxol
Cala del Portitxol o de la Barraca es una de las calas más conocidas de Jávea, gracias a sus casitas blancas de pescadores y el islote del Portitxol que hay justo enfrente. Un rincón de aguas azul turquesa ideal para practicar el snorkel.
Calas de Jávea
Las puertas azules de las casitas blancas, han convertido en esta playa, en un lugar imprescindible que ver en Jávea, si eres fanático de Instagram.
Calas de Instagram
3 Cabo de la Nao y Ruta de los Miradores
Entre el Cabo San Antonio y el Cabo de la Nao se encuentran algunos de las playas y miradores más espectaculares de Jávea: lugares dónde contemplar el intenso azul del Mediterráneo fundiéndose con los clásicos cielos despejados de Alicante.
Una ruta en coche para ir parando en miradores y calas de ensueño e incluso poder comer en Cabo la Nao con vistas infinitas al Mar Mediterráneo.
Mirador Cruz del Portitxol
Os recomendamos este excelente artículo de un bloguero alicantino dónde podréis indagar más en las posibilidades de esta ruta costera.
Mar infinito desde Cabo de la Nao
4 Cova Tallada
Situada entre Denia y Jávea, se trata de una espectacular cueva marina que ha seguido siendo moldeada por la mano del hombre para extraer la piedra tosca. Actualmente se puede visitar a nado o en kayak. Es uno de los lugares que no te puedes perder en Jávea ya que podrás descubrir las diferentes salas excavadas, hacer snorkel o incluso bañarte en su piscina interior. Descubre aquí esta excursión imprescindible si vistas Denia o Jávea.
5 Casco Antiguo de Jávea, algo que tienes que ver en Jávea
Dentro del antiguo recinto amurallado encontramos el coqueto centro histórico de Jávea. Frente a frente están el bonito edificio del Ayuntamiento de Jávea, cuya construcción data de la segunda mitad del siglo XVIII y justo enfrente la espectacular fachada sur de la Iglesia- Fortaleza de San Bartolomé, del siglo XVI.
Ayuntamiento de Jávea
Iglesia de San Bartolomé en Xàbia
Enfrente de la otra fachada de la iglesia se encuentra el Mercado de Abastos, con un bello y animado interior dónde destacan los arcos apuntados que sostienen la cubierta del mercado.
El bello interior del mercado de Abastos
Tanto dentro como fuera hay numerosas tascas y locales para tomar el aperitivo o comer aprovechando un entorno urbano con mucho encanto.
Mercado de Abastos
6 Ermitas de Jávea
Un poco más alejado del casco antiguo, podemos pasear con más calma y tranquilidad por alguna de las ermitas de Jávea, entre las que destacan la Ermita del Santo Cristo del Calvario, a la cual es muy fácil llegar y la Ermita de Santa Lucía que a cambio de media hora de subida nos permitirá obtener unas vistas fantásticas de Jávea y su enclave entre los Cabos de San Antonio y San Martín.
Ermita del Santo Cristo del Calvario
7 Playa el Arenal
La Playa del Arenal es un la gran playa urbana de Xábia. De generosa amplitud y longitud, arena fina, pendiente suave y aguas de gran calidad, la convierten en la opción ideal para ir en familia. La playa con la silueta del cerro del Montgó (753 m ) detrás es inconfundible.
Playa del Arenal (Jávea)
8 Duanes de Mar
El antiguo barrio pescador de Jávea es un animado enclave de la localidad con el puerto y muchas casitas de pescadores encaladas. Es un lugar perfecto para ir a comer y cenar.
Barrio de los pescadores de Jávea
Además podéis admirar la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto cuya forma reproduce la cubierta de un barco y la Casa del Cable, que acoge un museo dónde se explica que desde aquí partió el cable telegráfico que une la Península con las Islas Baleares.
Mapa de Jávea
Cala del Portitxol
Deja una respuesta