Tabla de contenidos
- Free tour por Córdoba
- Qué ver en Córdoba en dos días
- Mezquita-Catedral de Córdoba: lo más importante qué ver en Córdoba
- Puente Romano y Torre de Calahorra: la imagen de postal de Córdoba
- Alcazar de los Reyes Cristianos
- Judería de Córdoba
- Calleja de las Flores
- Hammam Al Andalus Córdoba
- Plazas de Córdoba con encanto
- Iglesia de Santa Marina
- Patios de Córdoba ( El Palacio de Viana y el Zoco)
- Templo Romano
- Dónde dormir en Córdoba
- Dónde comer en Córdoba
- Artículos que te pueden interesar
- Ruta de los 7 Valles Colgantes: la mejor excursión del Algarve
- Lago di Mergozzo: paraíso secreto en el norte de Italia
- Mirador Solar de Tristaina (Andorra)
- Orta San Giulio: el ídilico pueblo del lago
- Foroglio, un pueblo de cuento en Suiza
- Heidelberg, cuna del romanticismo alemán
- Viaje al Algarve: ruta por sus playas y pueblos
- Mercado de Navidad de Estrasburgo
- Interlaken: la capital de los Alpes de Berna
- Atardecer en la Albufera: magia pura
Pocas ciudades en España, son tan agradecidas como Córdoba. Resulta difícil encontrar un lugar con tanto encanto y belleza concentrado en tan poco espacio. Qué ver en Córdoba se convierte en una tarea sencilla y gratificante ya que todos los lugares de interés están muy cerca unos de otros.
Vistas de la Mezquita de Córdoba desde el puente romano
El gran reclamo de la ciudad es su espectacular mezquita-catedral, una de las joyas arquitectónicas del viejo continente, pero este templo religioso, que ha vivido en sus piedras los avatares de la historia, no es más que uno de los muchos atractivos de esta bella ciudad, limpia y segura como pocas.
Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba
Preparaos para descubrir la ciudad de las tres culturas, la de los tres modos de vivir que han dominado gran parte del mundo durante siglos.
Alcazar de los Reyes Cristianos
Free tour por Córdoba
La forma ideal de conocer una ciudad la primera vez que llegamos es un tour gratuito. No os lo perdáis ya que conoceréis los principales puntos de interés y os permitirá ubicaros y dar vuestros primeros pasos por Córdoba de una manera sencilla y con unas divertidas y amenas pinceladas históricas y culturales que siempre van bien para meternos de lleno en el destino.
Córdoba de noche, el cuento de las Mil y Una Noches
Nosotros hicimos el tour gratuito por Córdoba y luego ya entramos en más detalle por nuestra cuenta.
Calleja de las Flores
Si tenéis poco tiempo es interesante contratar un tour por Córdoba con las entradas ya pagadas. Es la mejor manera de asegurarte que hay disponibilidad para la Mezquita o el Alcázar de los Reyes Cristianos. En temporada alta las entradas se agotan rápido, en especial al primer monumento. Si vas a estar poco tiempo en Córdoba, la visita a estos dos enclaves es obligada. Reserva aquí
Qué ver en Córdoba en dos días
Todos los monumentos y lugares de interés que describimos en este artículo, los pudimos ver en dos días y medio. Cabe decir que en algunos repetimos, como fue el caso de la Mezquita que la vimos de noche y por la mañana. En esta mapa podéis encontrar todos los puntos de interés descritos.
Mezquita-Catedral de Córdoba: lo más importante qué ver en Córdoba
Que duda cabe que este templo religioso, testigo de primera mano de la guerra entre el Cristianismo y el Islam, es el principal monumento de Córdoba.
Mezquita de Córdoba
Uno no sabe lo que es la belleza de las formas hasta que entra en la Mezquita de Córdoba y es que aunque la parte cristiana es asombrosa e imponentemente bella, es la parte árabe la que atrae a miles de turistas al año, como la miel a las abejas. Y eso lo supieron también los reconquistadores cristianos, que a pesar de las diferencias religiosas y culturales, supieron apreciar la sencilla y sobrecogedora belleza de la decoración árabe.
Por la mañana además del interior de la mezquita se puede subir al minarete árabe. En todo caso y a falta de entradas, lo que si que podéis hacer es entrar al Patio de los Naranjos de la Mezquita y hacer preciosas fotos.
Minarete de la Mezquita
Podría extenderme mucho más, pero la Mezquita de Córdoba hay que verla para caer rendido a sus pies.
La Catedral-Mezquita de Córdoba al anochecer
Un dato muy interesante, y que casi me voy de allí sin enterarme, es que cada día a primera hora (en verano a las 8:30) la visita es gratuita. Nosotros en pleno agosto entramos de los primeros y pudimos hacer fotos solos.
Si no sois de madrugar y queréis llevar un guía en español os aconsejamos comprar las entradas aquí. Cuesta lo mismo que la entrada por libre y la visita gana muchos enteros cuando además te la explican. Además no tienes que hacer colas para sacar las entradas ni entrar.
Minarete de Córdoba
Por último también os recomendamos realizar la visita nocturna. No dejan hacer fotos, pero os aseguramos que fue una experiencia inolvidable.
Puente Romano y Torre de Calahorra: la imagen de postal de Córdoba
Aparte del interior de la Mezquita, quizás la imagen más icónica de Córdoba sea la de la mezquita con el puente romano delante al anochecer.
El puente romano y la mezquita de Córdoba al anochecer
Pero para llegar a esta imagen de postal, primero hay que pasar por la Puerta del Puente, una espectacular y regia estructura que da paso al puente que salva el río Guadalquivir.
Puente romano de Córdoba
La mejor hora para cruzarlo es a primera hora de la mañana. La luz es muy buena para hacer fotos y apenas hay gente. Por la noche tiene mucho encanto, aunque hay bastante más turistas y animación. En cualquier caso os dirigiréis hacia la imponente Torre de Calahorra, antigua estructura defensiva y que hoy acoge el Museo Vivo de Al-Andalus.
Torre de Calahorra
Desde aquí, ya sea desde la derecha o desde el lado izquierdo de la torre, las vistas del puente romano y la mezquita presidiendo la ciudad de Córdoba, son inolvidables. El sueño húmedo de cualquier pintor y artista.
Alcazar de los Reyes Cristianos
Otra de las sorpresas de nuestra visita a Córdoba es la residencia de los Reyes Católicos cuando visitaban la ciudad. El interior del alcázar está bien, hay unos mosaicos, alguna sala interesante, pero la verdadera delicia la encuentras en los jardines, una oda a la belleza, gracias a sus fuentes, sus flores, sus cuidados parterres, sus palmeras... Fotogénico a más no poder.
Jardines del Alcazar de los Reyes Cristianos
En verano, también conviene llegar a primera hora, menos gente y menos calor, igual a éxito asegurado.
Judería de Córdoba
El antiguo barrio judío dónde los practicantes de este culto se protegían de las iras de los cristianos de la ciudad se ubica entre la mezquita-catedral y la Puerta de Almodóvar.
Judería de Córdoba
Tiene algunas calles muy animadas repletas de comercios, pero otras un poco más alejadas que son una auténtica delicia. Disfrutad de estos bellos rincones que ofrece la ciudad de Córdoba y pasead por sus adarves y callejones de adoquines. El barrio forma parte de la zona designada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994.
Y si queréis hacer fotos sin gente, sólo tenéis que salir a pasear en agosto a las cuatro de la tarde y oye ni un alma... :)
Calleja de las Flores
La calle más bonita de Córdoba es un corto callejón de unos 20 metros de longitud que parte desde la mezquita catedral. Su estrechez, sus paredes blancas llenas de macetas con geranios le dan ese aire tan especial y fotogénico.
Plaza de Córdoba
La calle desemboca en una pequeña plaza llena de encanto y desde la cual hay una primorosa vista del minarete de la mezquita. Os recomendamos visitarla a primera hora cuando podréis disfrutar haciendo fotos sin nadie en vuestro ángulo de visión. Las fotos nocturnas también son una maravilla.
Calleja de las Flores, uno de los sitios qué ver en Córdoba
Hammam Al Andalus Córdoba
Si las mezquitas árabes son la máxima representación de arte del Islam, los baños árabes lo son del buen vivir y la sociedad árabe de la época. Se han encontrado diversos yacimientos de baños árabes, como los baños califales, pero si queréis vivir la experiencia de un auténtico baño árabe, no os podéis perder el Hammam Al Andalus Córdoba, un lugar dónde podréis soñar despiertos como si en un cuento de las mil y una noches os halláseis.
Hammam Al Andalus Córdoba
En agosto y en horas centrales del día, dónde es imposible caminar por la calle, aprovechamos para relajarnos en sus instalaciones, en especial la piscina con estrellas en el techo por dónde entraban los rayos de sol, creando unos efectos extraordinarios, bebiendo té caliente y disfrutando de una masaje reconfortante.
Completa tu visita a Córdoba con una visita a los Baños Árabes de Córdoba, una de las mejores cosas que hacer en Córdoba.
Plazas de Córdoba con encanto
Una de las cosas más agradables qué hacer en Córdoba es callejear. En cada paseo descubriréis nuevos rincones, callejones con encanto olvidados por el turismo o plazas pintorescas dónde tomar algo o simplemente sentarse a admirar su serena belleza. Os dejamos nuestras preferidas.
La Plaza de la Corredera
Esta plaza de planta rectangular sigue el modelo de las plazas porticadas castellanas. Es la única de su género en Andalucía y por su belleza y sus generosas dimensiones es uno de los centros neurálgicos de la ciudad y un lugar ideal para cenar o tomar algo.
Plaza de la Corredera
La Plaza del Potro
Esta pequeña plaza esta flanqueada por bellos edificios y delimitada por la delicada Fuente del Potro y por un triunfo de San Rafael, ya a orillas del Guadalquivir.
Plaza del Potro
Es un lugar con poca gente, para disfrutar de un par de tiendas dónde comprar algún botijo cordobés, como hizo mi mujer y para dedicarle unos minutos a la placa dedicada al gran Miguel de Cervantes. El genial escritor español, llegó a vivir en Córdoba, e incluso llegó a mencionar esta plaza en su novela más importante, Dón Quijote de la Mancha.
Plaza de Capuchinos.
Al norte de la ciudad, encontramos esta plaza llamada así, por el convento de frailes franciscanos que se construyó en el siglo XVII. Su belleza radica en su sencillez y en la humildad del blanco de cal impregnada en sus muros.
Plaza de Capuchinos
De planta rectangular, a la plaza acuden fieles a venerar al Cristo de los Faroles, un majestuoso crucificado que por la noche es iluminado con los ocho faroles que están a su alrededor.
Iglesia de Santa Marina
En una ciudad dónde destaca la arquitectura árabe y judía conviene destacar la Iglesia de Santa Marina, uno de los templos religiosos católicos más bellos de Córdoba y construido tras la reconquista cristiana en el siglo XIII. Su estilo que combina elementos tardorrománicos y mudéjares no os dejará indiferentes.
Iglesia de Santa Marina
Patios de Córdoba ( El Palacio de Viana y el Zoco)
Otro de los elementos que hacen especial a esta ciudad son los famosos patios cordobeses. Muchos de ellos son de acceso gratuito y en ellos podréis admirar una de las señas de identidad de Córdoba: paredes blancas llenas de macetas con geranios y otras flores, bungavillas y fuentes dónde el sonido del agua te hace creer que hace más fresco de lo que realmente marca el termómetro.
Si bien podéis entrar en varios patios gratuitamente, aquí podéis encontrar un pdf con la lista de patios de Córdoba, también podéis pagar la barata entrada del Palacio de Viana, situado en la Plaza de Don Gome y dónde podréis admirar un majestuoso palacio que tiene nada menos que doce patios y un majestuoso jardín.
Patios cordobeses del Palacio de Viana
También os recomendamos la visita al Zoco Árabe, dónde además de admirar la artesanía de Córdoba, podréis embelesaros con el precioso patio cordobés dónde se ubica.
Templo Romano
Aunque Córdoba sea la ciudad de las tres culturas, no hay que olvidar su importante pasado romano, las huellas del cual se manifiestan en este increíble templo situado junto al ayuntamiento de la ciudad.
La perfecta reconstrucción llevada a cabo, nos permite imaginar sin dificultad la grandeza del templo que estaba ubicado en el Foro Provincial junto al circo romano.
Templo romano de Córdoba
Si queréis ahondar más en en la historia romana de Córdoba podéis visitar el Museo Arqueológico, situado junto al templo y dónde podréis ver de cerca las piezas originales encontradas en el yacimiento.
Dónde dormir en Córdoba
Córdoba es una ciudad muy coqueta y con un centro histórico muy concentrado, fácil de visitar, pero lleno de callejuelas empedradas y de difícil acceso con el coche. En esta zona hay hoteles y apartamentos llenos de encanto y excelentemente situados, pero que para llegar en coche y sobre todo para aparcar es muy difícil. Nosotros optamos por alojarnos así y poder disfrutar mejor de la ciudad.
El apartamento en el que estuvimos es sensacional, de 10. No se me ocurre otra manera de definirlo. Todo nuevo, limpio, impecable, con una cama King Size dónde las siestas eran memorables, y a cinco-diez minutos de todos los lugares de interés de la ciudad.
Apartamentos en Córdoba
Pero lo mejor la terraza que teníamos, enorme, ideal para jugar un partido de futbol, y con unas vistas maravillosas de Córdoba en dirección a la Plaza de la Corredera.
El amanecer inolvidable y las noches tomando un limoncello, memorables. Y todo por 100€ la noche... Eso sí tenéis que coger la suite, situada en la segunda planta y sin vecinos ni ruido.
Reserva el mejor apartamento de Córdoba aquí.
Dónde comer en Córdoba
Córdoba es un lugar fantástico para degustar buena gastronomía. Tienen muchas especialidades como los flamenquines, las croquetas de rabo de toro, o el famoso salmorejo cordobés. En cualquier lugar sirven buena comida y a precios muy razonables. Sencillas tabernas con buenas cocinas dónde degustar los principal de la cocina cordobesa.
De tapeo por Córdoba
En la calle del Cardenal Herrero que pasa por las puertas de las mezquitas hay varios restaurantes con terrazas con vistas increíbles a la mezquita. Como podréis imaginar cenar aquí a la luz de las velas y con vistas a la mezquita iluminada es de las mejores cosas qué hacer en Córdoba.
Noche romántica en Córdoba
Además doblando la esquina de esta calle y bajando en dirección la calle Magistral González Francés encontramos una de las instituciones de Córdoba, el Bar Santos, famoso por sus tortillas de patata. Mucha gente viene aquí a coger un generoso pincho de tortilla y comérselo apoyados en los muros de la mezquita-catedral. ¡¡¡Nosotros repetimos!!!
¡Ah! y antes de acabar y aunque tengáis cocina en vuestro alojamiento, probad de desayunar al menos algún día en alguna terraza cordobesa, por 3€ podréis tomaros un generoso zumo de naranja natural y una tostada enorme de jamón serrano. ¡Nosotros no desayunamos ningún día en el apartamento!
Tres días en Córdoba dan para mucho, cultura, belleza, gastronomía e historia se unen para una visita inolvidable. ¡No os la perdáis!
Córdoba romántica
Hola amigos,
gracias por traernos tan maravillosos recuerdos de los días que pasamos en esa ciudad, hace tiempo. Córdoba, sus monumentos, sus calles y sus patios desbordantes de flores, son realmente una joyita! Volveremos.
Hola amiga!!!
Muchas gracias por estar siempre ahí. A mí me encantó Córdoba. Esperando tu mail pronto contándome tus planes!!!
Abrazos