Tabla de contenidos
Sant Cugat del Vallès es una pequeña ciudad situada a 15 Km de Barcelona. Si eres aficionado a los monumentos históricos probablemente hayas oido hablar de su magnífico monasterio compuesto por la iglesia su magnífico claustro. Los orígenes del templo datan del s. IX y iglesia actual abarca el periodo del x.XII al XIV empezando en románico y finalizando en gótico. El magnífico rosetón de 1340 fue obra de Arnau Cadell y es uno de los máximos exponentes de Catalunya juntamente con el de Girona.
La otra gran perla del recinto es el imponente claustro románico del s.XII una obra cumbre de este tipo de espacios en nuestro país.
En los últimos años la zona de alrededor del monasterio de Sant Cugat ha sido peatonilazada, provocando que las vistas del Monestir sean encantadoras y convirtiéndose en una de las zonas comerciales más bonitas de Catalunya.
Ahora en época navideña, es normal ver el monasterio iluminado y es posible pasear por la Fira de Nadal (Feria de Navidad) que este año se ha celebrado el pasado fin de semana (15 y 16 de diciembre). Los puestos situados a partir de la Avenida Cerdanyola te llevan en su recorrido hasta la Calle de la Cruz desde dónde ya se puede observar con claridad la visión del conjunto religioso. A partir de aquí los puestos se asientan abigarrados entre sí y colocados en paralelo a la muralla de la antigua abadía benedictina. La zona tiene un encanto especial y recuerda bastante a alguna calle de la antigua Palestina y es que la Fira de Nadal también tiene toques medievales, característica que le da, si cabe, aún más encanto al ambiente.
Una vez superados los puestos que ofrecen dulces, pan recién horneado, bisutería y otros regalos navideños la calle se abre para desembocar en la Plaza Octavià, dónde encontraréis el tradicional árbol de Navidad de la ciudad y dónde se inicia la arteria comercial más importante de la urbe, que va desde Santiago Rossinyol hasta la Calle Santa María.
Desde la Plaza Octavià podréis obtener la panorámica del Monestir más impresionante, con su bello Rosetón tenuemente iluminado. Visita imprescindible para los amantes de la fotografía. En calles aledañas como la Calle Mayor, el ambiente es más sosegado y tranquilo pero la acertada iluminación de Navidad invita a pasear relajadamente y disfrutar de los claroscuros de las calles.
No te lo pienses más y ven a conocer Sant Cugat. Si aún no estás del todo seguro visita nuestra galería de fotos en facebook
El millor Nadal, sens dubte, a casa :) Amb les tradicions de sempre, els mercats nadalencs, les nadales, la olor a fred…
Hace tiempo que tengo ganas de visitar el famoso Monasterio de Sant Cugat… Gracias por darme todavía más ;)
Roser: dona, fred, fred, ahir anava amb màniga curta i per la nit em sembla que estàvem a 16ºC, vamos que em venia més de gust un gelat que no pas castanyes…
Hola Patricia! es precioso y el claustro es una pasada. La mejor época, ahora en otoño, las hojas caidas, poca gente, es muy bucólico.
Gracias por comentar.
Ciao!!!