Tabla de contenidos
- Cómo llegar al MUJA
- Los exteriores del Museo del Jurásico de Asturias
- La visita al Museo del Jurásico de Asturias
- Precios y horarios 2019
- Artículos que te pueden interesar
- Ruta de los 7 Valles Colgantes: la mejor excursión del Algarve
- Lago di Mergozzo: paraíso secreto en el norte de Italia
- Mirador Solar de Tristaina (Andorra)
- Orta San Giulio: el ídilico pueblo del lago
- Foroglio, un pueblo de cuento en Suiza
- Heidelberg, cuna del romanticismo alemán
- Viaje al Algarve: ruta por sus playas y pueblos
- Mercado de Navidad de Estrasburgo
- Interlaken: la capital de los Alpes de Berna
- Atardecer en la Albufera: magia pura
El museo del jurásico de Asturias, conocido muy cariñosamente por sus iniciales MUJA, es además de un entrañable lugar para conocer la historia de los dinosaurios, un respetado museo mundial, no en vano acoge la tercera mayor colección de icnitas (huellas de pisada de dinosaurio) del mundo. Poca broma con este espacio, que aunque su vocación es muy familiar y divulgativa, no deja de ser un paraíso para los estudiosos de los mastodónticos reptiles que poblaron la Tierra hace millones de años.
Cómo llegar al MUJA
El museo se ubica entre Colunga y la famosa población de Lastres, dónde se rodó la exitosa serie del Doctor Mateo.
En coche se llega por la A8 y hay que tomar la salida 337 de Colunga. Ya en Colunga hay que coger la carretera AS-257 en dirección a Lastres y llegar hasta el punto kilométrico 1,5.
Podéis dejar el coche en un gran parking gratuito que hay justo al lado.
Si no disponéis de coche podéis llegar en los autobuses de la compañía ALSA, que tiene una línea regular que tiene una parada intermedia entre Lastres y Colunga. Esta parada está situada a 1,5 Km del museo.
Los exteriores del Museo del Jurásico de Asturias
Uno de los grandes atractivos del museo, es su situación, su ambientación exterior y cómo no la particular arquitectura del edificio que acoge el museo.. Vayamos por partes:
Ubicación
El museo está situada en una magnífica terraza natural, con soberbias vistas sobre la costa asturiana. Esto es muy importante para imaginar la vida de los dinosaurios ya que la franja entre Ribadesella y Lastres es uno de los lugares más famosos del mundo en cuánto a rastros de dinosaurios se refiere, todo ello gracias a las icnitas, las famosas huellas de estas enormes criaturas.
También hay un parque con un café ideales para que los niños se desfoguen mientras los mayores se toman algo contemplando la espectacularidad de esta zona de la costa del principado.
Réplicas de dinosaurios
Sin duda es uno de los alicientes del museo y es que alrededor del mismo, hay más de dos decenas de recreaciones de dinosaurios. Obviamente no están a tamaño real, pero si lo suficientemente grandes para imaginarnos la fuerza y el poder de estos animales. Y veréis como será uno de los sitios dónde más tiempo estaréis. Y es que poder hacerse una foto junto a un temible Tyranosaurus Rex o frente a un imponente Diplodocus no es algo que se pueda hacer todos los días.
El edificio del MUJA
Sin duda es otro de los grandes atractivos del museo, sobre todo visto desde arriba, ya que el arquitecto Rufino Uribelarrea diseño un edificio que simula una icnita, la huella del dinosaurio. En cada uno de los tres dedos de la huella se representa una de las tres diferentes eras en las cuáles habitaron los dinosaurios.
Si el edificio es realmente espectacular y evocador de la era jurásica, hay que señalar también que se integra perfectamente en la naturaleza que lo rodea, no siendo para nada intrusivo.
La visita al Museo del Jurásico de Asturias
El museo por dentro también es muy interesante además de estar particularmente bien recreado. Esto es así en gran parte gracias a su diseño interior con madera de bosques escandinavos que forman una especie de arcos de medio punto que provoca la sensación de estar paseando entre las costillas de un dinosaurio.
El paseo es un recorrido cronológico por las diferentes etapas prehistóricas empezando por la presmosozoica y pasando por la triásica o jurásica entre otras.
Lo que más destaca y lo que se lleva más «oh» de asombros son las recreaciones de esqueletos de dinosaurios, en particular la cópula de dos Tyranosaurus Rex. A nuestros hijos también les gustaron las increíbles reproducciones de cráneos de dinosaurios que se conservan en el museo.
Muy interesante es también ver todos los objetos encontrados y que reflejan muy bien la vida de nuestros ancestros en la Pre-Historia.
Es por ello que el museo es muy interesante, porque está muy conseguido y es muy entretenido para grandes y pequeños.
Además si vais con estos podéis apuntarlos por muy poco precio a algunos talleres para que los pequeños se puedan poner en la piel de un paleontólogo de verdad.
Sin ser unos apasionados en la materia, para nosotros es casi obligada la visita a este museo ya que además es una excelente alternativa para los días lluviosos o fríos.
Como decíamos está ubicado al lado de Lastres, una población que por sí sola merece una visita, así que es ideal para combinar ambas actividades e incluso un precioso paseo en una playa cercana dónde podréis ver ictitas reales de los antiguos dinosaurios.
Precios y horarios 2019
En temporada alta (julio y agosto) abren cada día de 10:30 a 20h
El resto del año miércoles, jueves y viernes de 10 a 14:30h y de 15:30 a 18h y sábados y domingos de 10:30 a 14:30 y de 16 a 19h.
El museo cierra el mes de enero y el día de Navidad.
Los precios son 7,21€ adultos y 4,75€ niños de entre 4 y 11 años. Los miércoles la entrada es gratuita y el alquiler de las audioguías no llega ni a 2€.
Hola quería cojer entradas vamos dos familias para este miervoles a s hora podríamos ir?4 adultos y 4 niños de 7 ,8 ,8 y 5 años gracias nos gustaría a por la mañana gracias