Tabla de contenidos
Si hay alguna montaña famosa en los Alpes esta el Montblanc (4.810 m), no en vano es el techo de los Alpes. No es ni mucho menos la más espectacular, esta distinción se la dejamos al Cervino, pero si la más alta y eso no es poco, un hecho que acelera el corazón de muchos de sus visitantes ya que entienden y captan la magnificiencia de la cima que tienen ante si.
Pero toda montaña, por alta o peligrosa que sea, tiene itinerarios fáciles y accesibles a todo el mundo, como el que describiremos a continuación y es que es posible sentir la poderosa presencia del Montblanc haciendo una agradable caminata de aproximación.
Es una excursión recomendada para ir con niños que podrán decir que han visto y casi tocado la montaña más alta de los Alpes. Si encima vamos al atardecer, el paisaje que contemplaremos aún será más bello.
Para acceder a este itinerario hay que llegar al paso de montaña del Pequeño San Bernardo (Col du Petit St.Bernard) (2.188 m). A este puerto se llega desde dos países diferentes: Francia desde Séez por la carretera D1090 y desde Italia a través del Valle de Aosta.
Este paso de montaña ya es en sí una excursión motorizada. El puerto está cargado de curvas pero también de historia y excepcionales paisajes. En su punto más alto se encuentra un antiguo hospicio que ofrecía cama y un plato caliente a los viajeros y que actualmente es un pequeño museo de la historia del puerto. La estampa se completa con una imponente estatua en honor al fundador del hospicio y una columna consagrada al Dios romano Jupiter.
Nuestra caminata la iniciaremos por un sendero que sale justo al lado del hospicio. Pasamos por la estatua del abad y por el pequeño jardín botánico de Chanousia. Cruzaremos una barrera metálica (15 min) y llegaremos al Lago Longet (2.316 m) (30 min) a través de una pista de esquí. Desde este mágico lugar ya obtendremos las primeras vistas y fotos de la cima más alta de los Alpes. Si seguimos por la orilla del lago hacia una conducción eléctrica que pasa por encima, llegaremos a un sendero señalizado con algunos mojones que nos conducirá a un pequeño collado que vemos un poco más elevado. Una vez superado este collado, veremos la silueta del Montblanc reflejada en las aguas de una laguna. (45 min). Vale la pena subir estos 15 minutos ya que la vista del Montblanc es aun mejor que desde el Lago Longet
DURACIÓN
1 h 30 m
DESNIVEL
163 m
DIFICULTAD
Muy fácil
Hola me gustaria sabe para que period del anio es aconsejable hacer estas rutas. Mi idea es ir a los alpes del 7 de noviembre al 15 y tengo dudas sobre si los refugios estara abiertos y si los caminos sera aun transitables.
Gracias
Hola Sara
Gracias por visitarnos, no estoy seguro pero creo que noviembre es demasiado tarde y ya hay mucha nieve. De todas maneras este tipo de consultas es mejor hacerlo en oficinas de turismo locales ya que ellos saben de primera mano condiciones de caminos, nieve, etc…
Saludos