Tabla de contenidos
Las Fuentes del Algar son uno de los paisajes más bonitos de la Costa Blanca. Y es que en una región donde el sol y playa son el gran reclamo turístico, poder encontrar este oasis de vegetación y cascadas en una de las zonas más secas de España, es toda una delicia.
Eso sí, este bucólico rincón del interior de la Costa Blanca es muy visitado y es posible bañarse así que os recomendamos venir fuera de temporada, ya que puede haber mucha gente y deslucir el encanto del lugar.
Fuentes del Algar
Dónde están las Fuentes del Algar
Las Fuentes del Algar, Fonts de l'Algar en valenciano, están situadas en el interior de la Costa Blanca a tres km del pueblo de Callosa d'en Sarrià y muy cerca de las grandes localidades turísticas de Benidorm y Altea. En concreto la capital de los rascacielos españoles queda a 15 Km y la romántica Altea está ubicada a 20 Km. Por tanto es un destino ideal para visitar si estás alojado por la zona.
Las Fuentes del Algar (Alicante)
Si vuestro hotel o apartamento está situado en Alicante, os recomendamos visitar las Fuentes del Algar con este tour que incluye la visita a la increíble localidad de Guadalest. Reserva aquí este imprescindible de la Costa Blanca
Cómo aparcar en las Fuentes del Algar
Si venís en coche propio, podéis aparcar en la oficina turística situada a 700 metros de la entrada al paraje natural. Si preferís aparcar más cerca, tendréis que hacerlo en algunos de los parkings privados de los restaurantes. La tarifa ronda los 5€ todo el día. Si te tomas algo o comes en su restaurante, te descuentan los 5€ pagados del total de la cuenta.
Río Algar
Ruta por las Fuentes del Algar
Más que una ruta es prácticamente un paseo de apenas 1,5 Km y muy sencillo de realizar, incluso para personas mayores con un mínimo de condición física. Por el camino podréis admirar un paisaje típicamente kárstico que sigue el curso del río Algar (cueva en árabe) y que está plagado de cascadas, piscinas naturales, vegetación y hasta un cañón estrecho por el cual discurre el río.
La cascada de las Fuentes del Algar
La ruta empieza con la espectacular cascada, la más alta de esta reserva natural. A su lado el Toll de la Caldera, una fantástica piscina natural que realza la belleza del entorno.
Unas escaleras con pasarelas de madera nos llevarán a la parte alta de esta zona protegida y allí podremos admirar el Toll de la Presa y el Toll Blau, dos piscinas naturales de aguas cristalinas dónde incluso nos podremos bañar en los días más calurosos del año. Recordad que en temporada alta es una opción muy atractiva para mucha gente.
Paisajes de las Fonts de l'Algar
Una cascada más bajita que la de abajo pero más ancha completa un paisaje de gran belleza.
Si subimos más para arriba enlazaremos con el camino que discurre por las acequias y que nos llevará a la parte más estrecha del río dónde se forma un cañón y el agua es de color verde jade.
Fuentes del Algar (Alicante)
Es una zona preciosa con mucho menos gente y a la que se llega muy rápido, apenas doscientos metros, pero dónde el terreno es muy irregular con raíces y piedras que dificultan el acceso a personas con movilidad reducida.
Cañón del río Algar
Para volver se puede desandar el camino o salir por la parte alta del paraje y que discurre junto a las clásicas acequias del Levante español. Os recomiendo volver por aquí y para dejar atrás la cascada principal y seguir el curso del Algar hacia abajo.
En esta parte del paraje hay muy poca gente y hay unos tolls, con un agua azul turquesa paradisiaca y en el cual bañarse debe ser una delicia.
Tolls formados por el río Algar
Fuentes del Algar
Cuánto se tarda en visitar las Fuentes del Algar
Cómo os decíamos anteriormente, el circuito de las Fuentes del Algar es muy corto por lo que se puede ver tranquilamente en una hora. Es muy sencillo de visitar y todo el camino está muy bien señalizado. La entrada es muy barata; 5 € los adultos y 2€ los niños de 4 a 10 años. Para más información de precios y horarios os recomendamos visitar la web oficial.
Pasarelas de las Fuentes del Algar
Qué ver cerca de las Fuentes del Algar
Muy cerca de las Fuentes del Algar y si vais con niños, podéis visitar DinoPark, un parque temático de dinosaurios dónde podrás encontrar modelos robóticos de tamaño natural que incluso son sonoros. Además tiene una piscina para que los niños se refresquen en los calurosos días de verano.
También muy cerca de las Fuentes del Algar, podéis visitar Guadalest o Castell de Guadalest, el pueblo más famoso de Alicante situado en el valle homónimo. Visita obligada para conocer esta magnífica villa medieval situado en un paraje magnífico con vistas a las aguas turquesas del pantano.
Muy cercad de las Fuentes del Algar está Benidorm, con sus famosos rascacielos y el Balcón del Mar. Más pintoresca y coqueta es Altea que está a tan solo 20 Km de la zona y que es famosa por su preciosa calle San Miguel y las vistas de las cúpulas azules de la iglesia.
Que ver en Altea
Dónde comer cerca de las Fuentes del Algar
A pesar de ser un paraje natural ya cuando llegas ves que el sitio es muy turístico, pero si vais con niños puede ser muy divertido ya que en la calle que lleva a la entrada de la Fuentes del Algar, podéis encontrar hasta 5 restaurantes todos ellos con grandes piscinas, que incluyen el baño siempre que comáis allí. Así que es la opción ideal para pasar un día de verano bañandoos en las piscinas naturales que crea el río Algar, comer a la sombra y descansar un rato en la tumbona mientras los niños siguen quemando energía en la piscina.
Deja una respuesta